
Los socios del proyecto NaturBuild se han reunido por tercera vez en la ciudad italiana de Piacenza, los días 21 y 22 de junio, para presentar el Mapa interactivo sobre Soluciones basadas en la naturaleza y el análisis sobre qué competencias son necesarias para llevar a cabo los trabajos de construcción, mantenimiento y deconstrucción de cubiertas verdes.
El objetivo de la iniciativa es crear un curso de formación completo, basado en módulos, para capacitar a los trabajadores y trabajadoras de la construcción en la instalación, mantenimiento y deconstrucción de soluciones basadas en la naturaleza. Con ello, se contribuirá a la mitigación del impacto de los edificios y las ciudades por medio de la formación y la concienciación.
Durante el encuentro, los socios de NaturBuild han puesto en común sus avances en el desarrollo de los módulos formativos, especializados en cubiertas verdes, dirigidos a trabajadores/as del sector.
También se han encargado de validar el Mapa interactivo de ‘NaturBuild’ en el que se recogen algunos ejemplos de cubiertas verdes instaladas en España, Grecia, Italia y Portugal, como ejemplo de buenas practicas aplicadas para lograr la sostenibilidad urbana y de los edificios.
La iniciativa Soluciones basadas en la naturaleza (Natur-based solutions) está liderada por la Fundación Laboral de la Construcción (en España), que coordina un consorcio formado por cinco entidades de: España, el Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y la Comunicación (IRTIC), adscrito a la Universitat de València; Grecia, Pedmede Somateio; Italia, Scuola Edile Piacenza; y Portugal, Laboratorio Nacional de Energia e Geologia.
Más información en la web oficial.
Este proyecto está financiado por la Comisión Europea (N. 2021-KA220-VET-7D7D053A). El apoyo de la Comisión Europea para la elaboración de esta publicación no implica la aceptación de sus contenidos, que es responsabilidad exclusiva de los autores. Por tanto, la Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.