ENLACE AL PORTAL DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DEL PROFESORADO
Nombre |
Perfil | Contacto |
Currículum |
|
---|---|---|---|---|
Lucia Aparicio Chofré |
Profesora de ‘Estructura y funciones de la Corte Penal Internacional’ Doctora Europea en ‘Derechos Humanos: Problemas actuales’ por la Universidad de Valencia y la Universitá degli Studi de Palermo y Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia. Durante más de media década ha sido profesora asociada del Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política de la Universidad de Valencia donde ha impartido cursos de grado y posgrado en diversas facultades como Derecho, Psicología, Dietética y Nutrición, Trabajo Social, Relaciones Laborales, Ciencias Políticas y Sociología. Actualmente imparte también docencia en la Universidad Europea de Valencia en el grado de Relaciones Internacionales y Derecho. Docente, además, en varios masters y cursos de posgrado como el Diploma de posgrado sobre Derechos de los Niños. Protección, Garantías y Ejercicio, el Máster en Políticas de Integración Ciudadana en la Comunidad Valenciana, el Máster Universitario en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible y el Máster en Bienestar Social: Intervención Individual, Familiar y Grupal. En sus publicaciones y líneas de investigación destacan las siguientes temáticas: derechos humanos, la Corte Penal Internacional, la justicia internacional, la reagrupación familiar, los menores no acompañados, integración e inmigración, la discriminación racial, Teoría de la Democracia, Comunicación Internacional, Derecho del Medio Ambiente o derecho europeo, entre otras. Una experiencia académica, docente e investigadora que ha compatibilizado durante la última década con el desempeño de diversos puestos de responsabilidad en la Administración Pública Valenciana en las siguientes áreas: Bienestar Social, Presidencia, Solidaridad y Ciudadanía y Les Corts. |
Telf: 96 3828874 |
||
Jesús Ballesteros Llompart |
Director del Programa de Doctorado en Sostenibilidad y Paz en la Era Posglobal Premio Extraordinario de Licenciatura en Derecho en 1965, y de Doctorado, en 1971. Es, desde 1983, Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia. Ha dirigido 18 tesis doctorales y 16 tesinas, todas ellas juzgadas con las máximas calificaciones. Ha sido ponente en varias decenas de congresos nacionales e internacionales en Roma, Padua, Palermo, Pavía, Colonia, Ciudad de México, Guadalajara (México), Cartagena de Indias, Albacete, Alicante, Barcelona, Gijón, Granada, Guadalajara,Murcia, Palma de Mallorca, Pamplona, San Sebastián, Santiago de Compostela, Segovia, Sevilla y Zaragoza. |
Telf: 96 3828132 |
||
Emilia Bea Pérez |
Profesora de ‘Genocidio, tortura y campos de internamiento’ y de ‘Perspectiva de género en los procesos de paz’ Profesora Titular de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Universitat de Valencia. Tanto su Tesina como su Tesis Doctoral, dirigidas por el profesor Jesús Ballesteros y por las de obtuvo el premio extraordinario de Licenciatura y el de Doctorado, trataron sobre el pensamiento de Simone Weil. El resultado de estos trabajos daría lugar al libro Simone Weil. La memoria de los oprimidos (Encuentro, Madrid, 1992), traducido al italiano (SEI, Torino, 1997). En torno a la obra weiliana ha participado en diversos congresos internacionales y ha publicado varios artículos en revistas y libros colectivos en Francia, Italia, Brasil y España. |
Telf: 96 3828821 |
||
Vicente Bellver Capella |
Director del Departamento de Filosofia del Derechot, Moral y Política |
Telf: 963828826 |
||
Jorge Cardona Llorens |
Profesor de ‘Derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario’ y de ‘Cooperación al desarrollo y derechos humanos’ Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valencia y autor de más de un centenar de trabajos científicos sobre diversas cuestiones de Derecho Internacional Público. Obtuvo el Premio extraordinario de licenciatura (1980) y de doctorado (1984). Actualmente es miembro del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas. Su labor por la defensa de los derechos humanos le ha llevado a formar parte del Comité de Notables nombrado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, organización en la cual participó en la reforma del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. |
Telf: 96 1625225 |
||
Encarnación Fernández Ruiz-Gálvez |
Directora del Máster Oficial en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible. Directora del Máster en Derechos Humanos, Paz y Desarrollo Sostenible. Catedrática de Universidad área de Filosofía del Derecho y Filosofía Política , tras haber desempeñado con anterioridad otros puestos docentes e investigadores. Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia (junio 1980). Su tesis doctoral, “Gabriel Marcel. Un pensador no individualista de la sociedad abierta” (septiembre 1988), obtuvo la calificación APTO “CUM LAUDE” por unanimidad. Autora de múltiples monografías, capítulos de libros y artículos; y directora de diversas tesis doctorales. |
Telf: 96 3828824 |
||
Ana-Paz Garibo Peyró |
Profesora de ‘Derechos de los niños y procesos de paz’, ‘Iniciación a la investigación’ y ‘La violencia contra mujeres y niños en conflictos armados’. Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia. Promoción 1982/1987, especialidad en Derecho Privado. Doctora en Derecho (PhD) por la Universidad de Valencia. Desde hace años trabaja fundamentalmente la cuestión de los derechos de la infancia desde una perspectiva filosófico-jurídica. Su Tesis Doctoral obtuvo la calificación: Sobresaliente cum laude (2002). Máster en Derecho y Bioética por la Universidad de Valencia (2000). |
Telf: 963828828 |
||
August Monzó i Arazo |
Profesor de ‘El principio de subsidiariedad entre justicia local y global’. Doctor en Dret, con la tesis El derecho en Joan Lluís Vives (1986). Profesor Titular de Filosofia del Derecho y Filosofia Política de la Universitat de València (1987). Ha dirigido diversas tesis de licenciatura y tesis doctorales, que han obtenido la calificación “cum laude” por unanimidad: La recepción del tomismo en la filosofía del derecho del siglo XX (Josep Alfred Peris i Cancio, 1996, publicada en 2009); La filosofia social i política de Francesc Eiximenis (Lluís Brines i Garcia, 2003, publicada en 2004); La filosofia social i política de Denis de Rougemont. Personalisme i federalisme integral (Joan Alfred Martínez i Seguí, 2008), etc. |
Telf: 96 3828822 |
|
|
Ernesto Vidal Gil | Concepto y evolución Derechos Humanos. Catedrático Emérito. Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política de la Facultad de Derecho de la Universitat de València. Es miembro del Proyecto de Investigación "El papel del Derecho en la lucha contra la pobreza y la exclusión. Es miembro del Comité de Ética Asistencial del Hospital General Universitario de València CEA/EVESHGU y ha sido miembro del Comité Asesor de Ética de la Comunidad Valenciana. Ha estado Magistrado suplente del TSJCV en la Sala de lo contencioso administrativo. Ha publicado sobre los problemas de la relación teoría-praxis en el Derecho y en la Bioética; respecto a los casos difíciles y los conflictos de derechos y sobre la construcción jurídica de los derechos de solidaridad. |
ernesto.vidal@uv.es | ||
Pedro Talavera Fernández | Filosofía del Derecho. Doctor en Derecho y doctor en Filosofía. En la actualidad es Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universitat de València. Catedrático. Ha publicado ocho monografías sobre temas relacionados con la Teoría y la Filosofía del Derecho, entre las cuales se encuentra una especialmente sobre Derecho y Literatura. También ha publicado casi un centenar de artículos de investigación relacionados con los derechos humanos y con el multiculturalismo; el análisis literario del Derecho; sobre varios problemas en el ámbito de la bioética y la biojurídica, especialmente la objeción de conciencia; sobre pobreza y Derecho; sobre el Derecho y las nuevas tecnologías. |
pedro.talavera@uv.es | ||
Lucas Romero Wenz |
|
lukas.romero@uv.es | ||
María Elena Olmos Ortega |
Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado del Departamento de Derecho Romano y Derecho Eclesiástico del Estado de la Facultad de Derecho desde 1999. |
m.elena.olmos@uv.es | ||
Yolanda García Ruiz | Profesora Titular de Universidad de Derecho eclesiástico del Estado. Sus trabajos de investigación abordan aspectos relacionados con los derechos fundamentales, las libertades públicas y los grupos religiosos. Sus publicaciones analizan la incidencia del factor religioso en las políticas legislativas europeas sobre investigación biomédica y sobre inmigración, abordando cuestiones de derecho de familia, minorías religiosas, género y religiones y diversidad cultural y religiosa. Ha sido miembro de varios Proyectos de investigación destacando su participación en un Proyecto de ámbito internacional titulado "Redefining families: bioethics, assisted reproduction and emerging family forms", liderado por investigadoras del Center for Family Research de la Universidad de Cambridge (UK) y financiado por la Wellcome Trust de Londres. Ha estado profesora visitando en el Center for Family Research de la Universidad de Cambridge, en Max Planck Institute for Religious and Ethnic Diversity de Göttigen, en el Instituto Suizo de Derecho Comparado, en la Universidad de Heidelberg y en la Universidad de La Sapienza. En la actualidad, dirige, junto a la Profesora Carmen Tomás y Valiente, el Grupo de Investigación de la Universitat de València denominado "Bioderecho: Grupo de investigación interdisciplinaria". |
yolanda.garcia-ruiz@uv.es | ||
Víctor Moreno Soler | Ayudante Doctor. Derecho Eclesiástico de l´Sido. Con la tesis "La designación de los ministros de cultoante los nuevos desafíos: El extremismo violento y las injerencias extranjeras". |
victor.moreno@uv.es | ||
Miguel Puchades Navarro |
Profesor Titular de Universitad. Economia aplicada Tesis :"Estructura industrial del sector eléctrico" (1.987). |
miguel.puchades@uv.es | ||
Alejandro Hugo Catalá Blas | Profesor Titular d´Universidad.de Derecho Constitucional. Doctor en Derecho. Obtuvo la máxima calificación en su tesis sobre el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Ha ejercido de profesor de Derecho Constitucional en la Universitat de València. Es uno de los máximos responsables de la prestigiosa “Revista General de Derecho”. Tiene publicados varios libros sobre Derecho Constitucional. En 2007 fue nombrado para un alto cargo de la Generalitat Valenciana, el de Subsecretario de Ciudadanía e integración, de la Consellería de Inmigración y Ciudadanía. |
alexandre.catala@uv.es | ||
Luis Andrés Cucarella Galiana | Catedrático de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho . Profesor de grado, posgrados y doctorados impartidos en la Universitat de València y otras Universidades de Argentina, México, Perú, Brasil, Honduras, o Colombia. Conferencista internacional en Panamá, Colombia, Argentina, Paraguay y México, entre otros países. Ha publicado varios libros como autor en coautoría y numerosos artículos científicos en revistas especializadas. Tiene obras publicadas en Italia, España, El Salvador, Nicaragua, Uruguay, Argentina, Colombia, México, Panamá, Paraguay y Brasil. Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal, de la Asociación Española de Profesores de Derecho Procesal, de la Asociación Colombiana de Derecho Procesal Constitucional, de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional, donde ostenta una de sus vicepresidencias, de la Asociación Paraguaya de Derecho Procesal Constitucional, de la Asociación Panameña de Derecho Procesal Constitucional, de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional, de la Asociación Brasileña de Justicia Constitucional; de la Asociación Brasileña de Derecho Procesal Constitucional, miembro honorario del Instituto de Costa Rica para la promoción del Derecho Procesal, miembro del Instituto Itapuense de Paraguay para la promoción del Derecho Procesal, Vicepresidente de la Alianza Global de Juristas |
luis.a.cucarella@uv.es |