|
Asignatura |
Coordinador/a |
|---|---|
|
El sistema sexo/género como principio de organización social. La perspectiva no androcéntrica. |
Luz Sanfeliu Gimeno |
|
Feminismos: teoría y praxis. Mujeres y ciudadanía. |
Victoria Vázquez Verdera |
|
Relaciones de género en la historia |
Ana Aguado Higón |
|
Grupos, redes y movimientos de mujeres |
Gabriela Moriana Mateo |
|
Principio de igualdad de oportunidades. Políticas y leyes de igualdad. |
Ruth Mestre I Mestre |
|
La situación de las mujeres en el ordenamiento jurídico español |
Rosa Roig Berenguer |
|
Técnicas de investigación: opciones epistemológicas y metodológicas desde una perspectiva feminista |
Lucía Gómez Sánchez |
|
Planificación, diseño y evaluación de planes de igualdad. Presupuestos con perspectiva de género |
Elena Mut Montalva |
|
El espacio profesional de la agente de igualdad |
Mónica Gil Junquero |
|
Mujeres, migraciones e interculturalidad |
Joan Lacomba Vazquez |
|
Género y comunicación |
Giulia Colaizzi |
|
Mujeres y salud |
Amparo Bonilla Campos |
|
Violencias contra las mujeres |
Ana Marrades Puig |
|
Economía y trabajo |
Isabel Pla Julián |
|
Diseño y evaluación de políticas desde la perspectiva de género |
Monica Gil Junquero |
|
Instrumentos para el conocimiento y la intervención |
Clara Arbiol González |
|
El trabajo de las mujeres: dualismo vital y empleo |
Isabel Pla Julián |
|
La salud de las mujeres |
Pilar Domínguez Castillo |
|
Educación y coeducación |
Victoria Vázquez Verdera |
|
Prevención, detección y tratamiento de la violencia de género |
Encarna Canet Benavent |
|
Mujeres y estado de bienestar |
Inmaculada Verdeguer Aracil |
|
Trabajo comunitario con mujeres |
Elena Mut Montalva |
|
La participación social de las mujeres |
Ana Marrades Puig |
|
Iniciación a la investigación |
Lucía Gómez Sánchez |
|
Prácticas externas |
Monica Gil Junquero |
|
Trabajo fin de máster |
Victoria Vázquez Verdera |




