
CreaLab es un proyecto que fomenta los vínculos entre las industrias creativas y la universidad, para abordar los Objetivos para el Desarrollo Sostenible desde una perspectiva creativa, interdisciplinar y crítica. Para ello, se trabajará con estudiantes de la Universitat de València (UVEG), la Università degli Studi di Palermo (UNIPA) y la Uniwersytet Opolski (OPOLE), a través de una serie de talleres y webinars creativos donde los estudiantes también aportarán su visión sobre el desarrollo sostenible, además podrán participar en un concurso para viajar a una de estas universidades.
En el webinar, diseñadores y artistas presentarán sus trabajos relacionados con la migración, el género y el cambio climático. Los invitados son:
Iole Carollo (migración)
Hend Ben Mansour (migración)
Valeria Camaratta (género/migración, teoría)
Xavi Calvo (Valencia, capital mundial del diseño; cambio climático)
Nina Adelajda Olczak (arte sostenible)
El taller presencial se realizará en la Universitat de València y contará con la presencia de Xavi Calvo. Durante una mañana, el alumnado desarrollará cualquiera de los temas propuestas desde la creatividad, pudiendo realizar, performances, dibujos, poesías, o cualquier aspecto que consideren. Los resultados se podrán presentar de manera digital. Los proyectos serán evaluados por un comité formado por los diseñadores y artistas del taller online, así como un miembro del equipo organizador de cada universidad.
El ganador podrá elegir una universidad que visitar (UNIPA u OPOLE) y presentar su creación. Para poder optar al premio es necesario que asista tanto al taller online como al taller presencial.
Fechas clave:
Taller online:
Viernes, 14 octubre 2022
10:00 – 12:00 CEST
Taller presencial:
25 noviembre, Facultat de Geografia i Història.
10:00-14:00 CEST
Entrega de trabajos:
22 diciembre 2022
Resultados:
15 enero 2023
Para más información sobre el proyecto CREALAB, visite nuestra página web: https://www.uv.es/crealab/
Automatrícula: http://links.uv.es/w2e0IP8
CREALAB es un proyecto financiado por FIT FORTHEM Co-creation Pilot Projects. La Alianza Universitaria Europea FORTHEM cuenta con el apoyo de la Unión Europea a través de la financiación de diferentes proyectos. El proyecto original FORTHEM 2019-2022 está cofinanciado por el Programa Erasmus+ de la Unión Europea. FIT FORTHEM ha recibido financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención nº 101017248