Si el perfil del estudiante así lo requiere, la CCA del Máster establecerá los complementos de formación que éste deberá cursar. Dichos complementos podrán tener una carga máxima de 30 ECTS y se fijarán en función del perfil e historial del candidato. El estudiante deberá cursar, si así se requiere, alguna de las siguientes asignaturas:
- 43753 Complementos de Formación 30 créditos
- 43754 Complementos de Formación 24 créditos
- 43755 Complementos de Formación18 créditos
- 43756 Complementos de Formación 12 créditos
- 43757 Complementos de Formación 6 créditos
El contenido de las anteriores asignaturas estará compuesto por asignaturas que forman parte de los actuales planes correspondientes al Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicaciones (CAG GIET) y al Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Telemática (CAG GIT) así como si fuera necesario, de los grados afines.
A continuación veamos el contenido que pueden llegar a tener las diferentes asignaturas, según el perfil (procedencia) del estudiante:
A) Para titulados en “Ingeniería Técnica de Telecomunicación, Especialidad Sistemas Electrónicos”, el alumno deberá matricularse de la asignatura “Complementos de Formación” con código 43753 de 30 créditos. Ésta estará compuesta por 5 partes de 6 ECTS correspondientes a asignaturas pertenecientes al CAG de GIET.
Contenidos:
- Arquitectura de redes de computadores (6 ECTS)
- Sistemas y servicios de telecomunicación (6 ECTS)
- Organización de empresas (6 ECTS)
- Tratamiento digital de la señal (6 ECTS)
- Expresión gráfica (6 ECTS)
B) Para titulados en “Ingeniería Técnica de Telecomunicación, Especialiadad Telemática”, el alumno deberá matricularse de la asignatura “Complementos de Formación” con código 43753 de 30 créditos. Ésta estará compuesta por 5 partes de 6 ECTS correspondientes a asignaturas pertenecientes al CAG de GIT.
Contenidos:
- Procesado digital de señal (6 ECTS)
- Ingeniería del software (6 ECTS)
- Transmisión de datos (6 ECTS)
- Energía renovables (6 ECTS)
- Expresión gráfica (6 ECTS)
C) Formación para otras ingenierías u otras titulaciones con acceso al máster:
En estos casos, la cantidad de créditos puede variar desde 6 a 30 ECTS y los contenidos de las asignaturas se formarán según perfil entre los contenidos anteriores y contenidos de los grados:
Posibles contenidos:
- Administración de sistemas,
- Bases de las comunicaciones
- Empresa y gestión de proyectos
- Electrónica Aplicada.
Origen de estos últimos contenidos:
Procedentes del Grado en Ingeniería Telemática (GIT) de la UVEG.
- Programación avanzada, formada por Sistemas operativos, Ampliación de Informática, Programación, Desarrollo de aplicaciones Web y BBDD.
- Bases de las comunicaciones, formada por Fundamentos matemáticos de las comunicaciones, Señales y sistemas lineales, Teoría de la comunicación, Fundamentos de los sistemas de telecomunicaciones
- Empresa y gestión de proyectos, formado por Empresa y Gestión de proyectos.
- Hardware para comunicaciones, formada por Circuitos, Dispositivos Electrónicos y fotónicos, SED 1 y 2
- Redes de ordenadores, formada por Fundamentos de Redes, Arquitectura de Redes, Planificación de redes
- Administración de sistemas, formada por Seguridad Informática, Administración de Sistemas
Procedentes del Grado en Ingeniería Electrónica de Telecomunicaciones (GIET) de la UVEG.
- Electrónica Aplicada, que incluirá si procede DEF(Dispositivos electrónicos y fotónicos), EAI(Electrónica analógica I) y EAII (Electrónica analógica II).
- Fundamentos de Instrumentación y Medida, que incluirá si procede IEE (Instrumentación y equipos electrónicos), SyEM (Sistemas y equipos de medida) y DSI (Diseño de sistemas de instrumentación)
- Conceptos básicos para la Electrónica para Telecomunicaciones, que incluiría si procede FCOM (Fundamentos de las Comunicaciones), SET (Sistemas y servicios de telecomunicación)y CSAF (Circuitos y subsistemas de alta frecuencia).