Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Investigación y Uso Racional del Medicamento Logo del portal

Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
ALVAREZ RIBELLES, ANGELES

ALVAREZ RIBELLES, ANGELES

PDI-Titular d'Universitat
ANDRES FRANCH, FATIMA

ANDRES FRANCH, FATIMA

ANDUJAR PEREZ, ISABEL

ANDUJAR PEREZ, ISABEL

PDI-Ajudant Doctor/A
APOSTOLOVA ATANASOVSKA, NADEZDA

APOSTOLOVA ATANASOVSKA, NADEZDA

PDI-Titular d'Universitat
BARRACHINA SANCHO, MARIA DOLORES

BARRACHINA SANCHO, MARIA DOLORES

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Director/a de Seccio Departamental
BENEDITO MONLEON, MARIA DESAMPARADOS

BENEDITO MONLEON, MARIA DESAMPARADOS

PDI-Titular d'Universitat
BLAZQUEZ FERRER, MARIA AMPARO

BLAZQUEZ FERRER, MARIA AMPARO

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Coordinador/a Curs
CABEDO ESCRIG, NURIA

CABEDO ESCRIG, NURIA

PDI-Titular d'Universitat
CALATAYUD ROMERO, FRANCISCA SARA

CALATAYUD ROMERO, FRANCISCA SARA

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Secretari/a de Departament
CANO ORON, LORENA

CANO ORON, LORENA

PDI-Ajudant Doctor/A

Departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación, Despacho 28

51097

lorena.cano@uv.es

Biografía
 

Lorena Cano-Orón es ayudante doctora del área de periodismo de la Universidad de Valencia. Es doctora en Comunicación e Interculturalidad, con mención internacional, por la Universidad de Valencia (2019). En 2013 se graduó como estudiante de Comunicación Audiovisual, obteniendo el Premio Extraordinario de Grado. Durante el curso 2012/2013 fue becaria de colaboración del departamento de Teoría de los Lenguajes y Ciencias de la Comunicación por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Ha realizado el Máster de Investigación en Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona (2014) y el Máster de Interculturalidad, Comunicación y Estudios Europeos de la Universidad de Valencia (2015). Entre 2015 y 2019 estuvo contratada en la Universidad de Valencia como investigadora en formación a partir del programa FPI del Ministerio de Economía y Competitividad. Sus líneas de investigación están orientadas al estudio de los flujos de contenidos en las redes sociales -en el ámbito de la salud y en la comunicación política-, así como en el estudio de la privacidad y los efectos de las nuevas tecnologías desde una perspectiva tecnopolítica. Es miembro de dos equipos de investigación estables (Mediaflows ScienceFlows) y directora de la revista académica Dígitos. Revista de Comunicación Digital.

Artículos

  • Cano-Orón, L., & Ruiz, C. (2023). Medicina complementaria y alternativa en Youtube: un estudio exploratorio de las comunidades de creadores de contenidos. Contratexto, (39), 215-241. DOI
  • Baviera, T.; Cano-Orón, L. & Calvo, D. (2023): Tailored Messages in the Feed? Political Microtargeting on Facebook during the 2019 General Elections in Spain. Journal of Political Marketing. DOI
  • Cano-Orón, L., & Lopera-Pareja, E. H. (2023). Media and Science Policy: Who Influences Whom Regarding Complementary and Alternative Medicines Regulation. The International Journal of Press/Politics,28(3) 691–713. DOI
  • Gamir-Ríos, J., & Cano-Orón, L. (2022). Characteristics of the Spanish podcast sphere. Between democratization and commercial logic. Profesional De La información, 31(5). DOI
  • Omena, J. J.; Cano-Orón, L.; Gobbo, B. & Flores, A. M. (2022). What are data sprints for?. Dígitos. Revista de Comunicación Digital, 8: 9-30. DOI
  • Gamir-Ríos, J.; Cano-Orón, L. & Baviera, T. (2022). Análisis del aumento de seguidores y de la presencia multiplataforma de la clase política en Facebook, Twitter e Instagram en campañas electorales (2011-2019). Fonseca. Journal of Communication, 24, 211-231. DOI
  • Calvo, D.; Cano-Orón, L. & Llorca- Abad, G. (2022). COVID-19 vaccine disinformation on YouTube: Analysis of a viewing network. Communication & Society, 35(2), 223-238. DOI
  • Gamir-Ríos, J; Cano-Orón, L.; Fenoll, V. & Iranzo-Cabrera, M. (2022). Evolución de la comunicación política digital (2011-2019): o caso de los blogs, declive de Facebook, generalización de Twitter y popularización de Instagram. Observatorio (OBS*) Journal, 16(1), 90-115. DOI
  • Gamir-Ríos, J.; Cano-Orón, L. & Lava-Santos, D. (2022). De la localización a la movilización. Evolución del uso electoral de Instagram en España de 2015 a 2019. Revista de Comunicación, 21(1),159-179. DOI
  • Cano-Orón, L.; Calvo, D.; Llorca-Abad, G.; Mestre-Pérez, R. (2021). Media crisis and disinformation: the participation of digital newspapers in the dissemination of a denialist hoax. Profesional de la información, 30(4), e300412. DOI
  • Díez-Garrido, M., Renedo Farpón, C., & Cano-Orón, L. (2021). La desinformación en las redes de mensajería instantánea. Estudio de las fake news en los canales relacionados con la ultraderecha española en Telegram. Miguel Hernández Communication Journal, 12, 467-489. DOI
  • Calvo, D., Cano-Orón, L., & Baviera, T. (2021). Global Spaces for Local Politics: An Exploratory Analysis of Facebook Ads in Spanish Election Campaigns. Social Sciences, 10(7), 271. DOI
  • Cano-Orón, L., Calvo, D., López García, G., & Baviera, T. (2021). Disinformation in Facebook Ads in the 2019 Spanish General Election Campaigns. Media and Communication, 9(1), 217-228. DOI
  • Lopera-Pareja, E. H., & Cano-Orón, L. (2021). Media’s portrayal of CAM: Exploring 40 years of narratives and meanings in public discourse. Journalism. DOI
  • Moreno-Castro, C., Vengut-Climent, E., Cano-Orón, L., & Mendoza-Poudereux, I. (2021). Exploratory study of the hoaxes spread via WhatsApp in Spain to prevent and/or cure COVID-19. Gaceta Sanitaria, 35(6), 534-541. DOI
  • Peris Blanes, À., López García, G., Cano-Orón, L., & Fenoll, V. (2020). Mediatización y mítines durante la campaña a las elecciones autonómicas valencianas de 2019: entre la «lógica mediática» y la «lógica política». Debats. Revista de cultura, poder i societat, 134(1), 53-70. Disponible aquí
  • Calvo, D., Cano-Orón, L., & Esteban, A. (2020). Materiales y evaluación del nivel de alfabetización para el reconocimiento de bots sociales en contextos de desinformación política. Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes, 18(2), 111-137. Disponible aquí
  • Cano-Orón, L., Vengut-Climent, E., & Moreno-Castro, C. (2020). Mental health images on the Internet: A Facebook and digital media content analysis in Spanish. Revista Prisma Social, (29), 240-259. Disponible aquí
  • Cano-Orón, L., Mendoza-Poudereux, I. and Moreno-Castro, C. (2019). ‘The rise of skepticism in Spanish political and digital media contexts’. JCOM 18(03), A01. DOI
  • Cano-Orón, L. y Portalés-Oliva, M. (2019). Valoración y confianza de los espectadores de los programas de salud de TVE. Arbor, 195 (793): a520. DOI
  • Cano-Orón, L. (2019). A Twitter campaign against pseudoscience: The sceptical discourse on complementary therapies in Spain. Public Understanding of Science, 28(6), 679-695. DOI
  • Fenoll, V. y Cano-Orón, L. (2019). Communicative differences between emergent and traditional parties: An analysis of Facebook posts from Spain’s 2015 general election campaign. Zer, 24(46) 37-51. Disponible aquí
  • Cano-Orón, Lorena (2019). “Dr. Google, what can you tell me about homeopathy? Comparative study of the top10 websites in the United States, United Kingdom, France, Mexico and Spain”. El profesional de la información, v. 28, n. 2, e280213. Disponible en español aquí
  • Cano-Orón, L., Mendoza-Poudereux, I. y Moreno-Castro, C. (2018). Perfil sociodemográfico del usuario de la homeopatía en España. Atención Primaria, 51(8), 499-505. DOI
  • Zurbano-Berenguer, B., Cano-Orón, L. y Liberia Vayá, I. (2018). Gender Studies in Communication Research: A Longitudinal Analysis of Scientific Papers Published in Spanish Journals Indexed in the Journal Citation Reports (JCR) and the SCImago Journal Rank (SJR) (1988–2017). Journal of Research in Gender Studies 8(2): 169–200. Disponible aquí
  • Cano-Orón, L. y Llorca-Abad, G. (2018). La configuración invisible del espacio digital: el caso de Facebook. Observatorio (OBS*) Journal, 12(3): 106-121. Disponible aquí
  • Cano-Orón, L. y Moreno. C. (2017). Las terapias no convencionales en la campaña de las elecciones generales de 2015. Revista de Comunicación y Salud, 7, 29-47. Disponible aquí.
  • Peris Blanes, À.; Baviera Puig, T. y Cano-Orón, L. (2017). Political marketing through infotainment TV programs: content analysis and emotional response on Twitter. Textual and Visual Media, 10, 103-116.
  • Fenoll, V., Cano-Orón, L. (2017). Citizen engagement on Spanish political parties’ Facebook pages: Analysis of the 2015 electoral campaign comments. Communication & Society, 30(4), 131-145. Disponible aquí
  • Cano-Orón, L., Llorca-Abad, G. (2017). Análisis del discurso oficial de la casa real en Twitter durante el periodo de abdicación del Rey Juan Carlos I y la coronación de Felipe VI. Perspectivas de la Comunicación, 10 (1), 29-54. Disponible aquí
  • Baviera,T.; Peris, À. y Cano-Orón, L. (2019). Political candidates in infotainment programmes and their emotional effects on Twitter: an analysis of the 2015 Spanish general elections pre-campaign season. Contemporary Social Science, 14(1), 144-156 doi
  • Cano-Orón, Lorena; Portalés Oliva, Marta y Llorca-Abad, Germán (2017). La divulgación de salud en la televisión pública: el caso de RTVE en 2016. adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, nº14, pp. 201-228. Castellón: Asociación para el Desarrollo de la Comunicación adComunica y Universitat Jaume I. DOI: http://dx.doi. org/10.6035/2174-0992.2017.14.11
  • Cano-Orón, L. (2016). Correlación entre las búsquedas sobre terapias complementarias en Google y su uso por parte de la población española. Panace@, Vol. XVII, nº 44, 124-132.
  • López García, G., Cano-Orón, L. y Argilés Martínez, L. (2016). Circulación de los mensajes y establecimiento de la agenda en Twitter: el caso de las elecciones autonómicas de 2015 en la Comunidad Valenciana. Trípodos, 39, 163-183. Disponible aquí
  • Llorca-Abad, G. y Cano-Orón, L. (2016). How Social Networks and Data Brokers trade with Private Data. Redes.com. Revista de estudios para el desarrollo social de la comunicación, 14, 84-103. Disponible aquí
  • Llorca-Abad, G. y Cano-Orón, L. (2015). Espacio y tiempo en el siglo XXI: velocidad, instantaneidad y su repercusión en la comunicación humana. ComHumanitas: Revista Científica de Comunicación, 6(1), 219-233. Disponible aquí
  • López García, G.; Gamir Ríos, J.; García Ull, F.; González Esteban, J.L.; Llorca-Abad, G.; Cano-Orón, L. (2015) El debate sobre Europa en Twitter. Discursos y estrategias de los candidatos de las Elecciones al Parlamento Europeo de 2014 en España. Revista de Estudios Políticos, 170, 213-246. Disponible aquí
  • Cano-Orón, L. (2013). Redes sociales, una oportunidad ante la crisis. Estudio cualitativo sobre hábitos de uso de la comunicación digital. Faro, 17, 39-45. Disponible aquí

Capítulos de libro

  • Cano-Orón, L; Calvo, D; Mestre, R. y Meneu, M. (2023). La deconstrucción de la información: tipologías de desinformación en redes sociales. En G. López García (Ed.). Ecología de la desinformación y su impacto en el espacio público (pp. 113-136). New York: Peter Lang (DOI).
  • Calvo, D; Llorca-Abad, G. y Cano-Orón, L. (2023). Dimensiones estructural, económica y pragmática de la crisis de la (des)información. En G. López García (Ed.). Ecología de la desinformación y su impacto en el espacio público (pp. 49-72). New York: Peter Lang (DOI).
  • Llorca-Abad, G. y Cano-Orón, L. (2023). Lo studio della disinformazione nel campo della comunicazione. Uno sguardo d’insieme sulla sua evoluzione in Spagna. En F. Rizzuto y S. Vaccaro (eds.). Il giornalismo nell’era della disinformazione (pp.179-190). Milan: Mimesis Edizioni
  • Cano-Orón, L. y Llorca-Abad, G. (2022). Reconstruir la universidad: identificando problemas y soluciones de la investigación y de la docencia. En Calvo, D.; Llorca-Abad, G.; Cano-Orón, L. y Cabrera, D. (Coords.). Academia (des)acelerada. Encierros, entusiasmos y epidemias (pp.211-238). Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de la Comunicació.
  • Díez-Garrido, M; Calvo, D. y Cano-Orón, L. (2022). The Mirage of Truth: The Instrumentalization of Fact-Checking to Spread an Ideological Discourse. En D. Palau-Sampio; G. López García y L. Iannelli (eds.), Contemporary Politics, Communication, and the Impact on Democracy (pp. 133-151). IGI Global. DOI: 10.4018/978-1-7998-8057-8.ch008
  • Cano-Orón, L; Renedo, C.; Díez-Garrido, M. y García-Ull, F. J. (2021). La campaña por mensajería instantánea: Uso de los partidos de WhatsApp y Telegram en las elecciones del 28A. En G. López García y E. Campos Domínguez (eds.), Redes en campaña. Liderazgos y mensajes en las elecciones de 2019 (pp.193-214). Comunicación Social. ISBN: 978-84-17600-61-7
  • Calvo, D.; Cano-Orón, L.; Llorca-Abad, G. y Gamir-Ríos, G. (2021). La campaña subterránea: sesgos informativos y noticias falsas. En G. López García y E. Campos Domínguez (eds.), Redes en campaña. Liderazgos y mensajes en las elecciones de 2019 (pp.105-122). Comunicación Social. ISBN: 978-84-17600-61-7
  • Llorca-Abad, G.; López-García, G. y Cano-Orón, L. (2021). Spanish Politicians Dealing with Fake News in the April 2019 General Election. En G. Lopez-Garcia; D. Palau-Sampio; B. Palomo; E. Campos-Dominguez y P. Masip (eds.), Politics of Disinformation (pp. 91-104). Wiley-Blackwell.
  • Cano-Orón, L. (2019). Aproximación al estado y discurso de las medicinas complementarias e integrativas en Estados Unidos y Canadá. En C. Moreno-Castro y L. Cano-Orón (coords.), Terapias alternativas en la esfera pública (pp. 53-70) . Madrid: Dextra Editorial.
  • López García, G.; Iglesias, M. y Cano-Orón, L. (2019). Cibermitjans valencians: continguts, estructura i activitat a les xarxes socials. En G. López García (ed.) La comunicació a la Comunitat Valenciana (2010-2018): Crisi i canvi (pp. 229-251). Valencia: Institució Alfons el Magnànim
  • Llopis Goig, R.; Agulló Calatayud, V.; Ariño Villarroya, A.; Cano-Orón, L.; Castelló Cogollos, R.; Hernández Dobón, F. J.; y López García, G. (2018). Consumo, Cultura y Ocio. En A. Ariño Villarroya (dir.) y P. García Pilán (coord.), La sociedad valenciana en transformación (1975-2025) (pp. 389-432). Valencia: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Valencia.
  • Gamir Ríos, J., Cano-Orón, L. y Calvo Miguel, D. (2017). «La campaña electoral de 2015 en cifras. La presencia en la blogosfera, Facebook y Twitter de los cabezas de lista provinciales de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos». En López García, G. y Valera Ordaz, L. (eds.). Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015, pp. 41-54. Barcelona: Editorial UOC.
  • Baviera Puig, T., García Ull, F. J. y Cano-Orón, L. (2017). «Twitter: ¿protagonismo vicario?». En López García, G. y Valera Ordaz, L. (eds.). Pantallas electorales. El discurso de partidos, medios y ciudadanos en la campaña de 2015, pp. 167-190. Barcelona: Editorial UOC.
  • Cano Orón, Lorena y Moreno Castro, Carolina(2016) “Las terapias no convencionales en los programas políticos y en los tuits publicados por los cabezas de lista de Ciudadanos, Podemos, PP, PSOE y Unidad Popular, durante la campaña de las Elecciones Generales de 2015”, en Blanco Castilla, E. y Teruel Rodríguez, L. (Eds.) (2016). Periodismo de Datos. Nuevas narrativas para el Periodismo Especializado, pp. 171-178.Disponible aquí

Libros

  • Calvo, D.; Llorca-Abad, G.; Cano-Orón, L. y Cabrera, D. (2022). Academia (des)acelerada. Encierros, entusiasmos y epidemias. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona. Institut de la Comunicació. ISBN 978-84-124136-2-5. Disponible aquí
  • Calvo, D. y Cano-Orón, L. (2021). Investigación social libre. Herramientas libres para las Ciencias Sociales. Valencia: Interferencias/Mediaflows. ISBN 978-84-120432-8-0 Disponible aquí
  • Moreno Castro, C. y Cano-Orón, L. (Coords.). (2019). Terapias alternativas en la esfera pública. Madrid: Dextra. ISBN:978-84-17946-04
  • Cano-Orón, L. y Moreno Castro, C. (2019). Construcción periodística de la salud mental y actitud de los españoles en la búsqueda y producción de información digital. Valencia: Federació Salut Mental Comunitat Valenciana. ISBN: 978-84-949959-4-1
CORTES MARTINEZ, DIEGO MIGUEL

CORTES MARTINEZ, DIEGO MIGUEL

PDI-Catedratic/a d'Universitat
COSIN ROGER, JESUS

COSIN ROGER, JESUS

PDI-Ajudant Doctor/A
D'OCON NAVAZA, MARIA PILAR

D'OCON NAVAZA, MARIA PILAR

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9635) 44828

m.pilar.docon@uv.es

FERRANDIZ MANGLANO, MARIA LUISA

FERRANDIZ MANGLANO, MARIA LUISA

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
GINER PONS, ROSA MARIA

GINER PONS, ROSA MARIA

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9635) 43609

rosa.m.giner@uv.es

HERRERO CERVERA, MARIA JOSE

HERRERO CERVERA, MARIA JOSE

PDI-Ajudant Doctor/A
IVORRA INSA, MARIA DOLORES

IVORRA INSA, MARIA DOLORES

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Director/a de Departament
LUCAS DOMINGUEZ, RUTH

LUCAS DOMINGUEZ, RUTH

PDI-Titular d'Universitat
Coordinador/a Curs

(9638) 64648

rut.lucas@uv.es

MANGAS SANJUAN, VICTOR

MANGAS SANJUAN, VICTOR

PDI-Titular d'Universitat

Tutorias: jueves de 11 a 14h Despacho 035 Dept. Farmacia y Tecnologia Farmaceutica y Parasitología. Facultad de Farmacia Av Vicent Andres Estelles, s/n. 46100. Burjassot. Valencia (Spain)

(9635) 43351

victor.mangas@uv.es

MARTI CABRERA, MIGUEL

MARTI CABRERA, MIGUEL

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Coordinador/a de Programa de Doctorat
Secretari/a de Facultat/Secretari/a Ets

(9638) 64627

miguel.marti@uv.es

MARTINEZ CUESTA, MARIA ANGELES

MARTINEZ CUESTA, MARIA ANGELES

PDI-Titular d'Universitat
Director/a Titulacio Master Oficial
MELERO ZAERA, ANA

MELERO ZAERA, ANA

PDI-Titular d'Universitat
Coordinador/a de Mobilitat

https://www.uv.es/drugbiop/

(9635) 43352

ana.melero@uv.es

MERINO SANJUAN, MATILDE

MERINO SANJUAN, MATILDE

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Coordinador/a de Programa de Doctorat
MERINO SANJUAN, VIRGINIA

MERINO SANJUAN, VIRGINIA

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Secretari/a de Departament
Responsables de Gestio Academica
Coordinador/a Titulacio de Grau

Horari tutories: Dilluns 13-14 h Dimecres 13-14 h Divendres 13-14 h

(9635) 43324

virginia.merino@uv.es

MILARA PAYA, JAVIER

MILARA PAYA, JAVIER

PDI-Associat/Da Universitari/A
MONTESINOS MEZQUITA, M CARMEN

MONTESINOS MEZQUITA, M CARMEN

PDI-Titular d'Universitat

Departamento de Farmacología Facultad de Farmacia

(9635) 44944

m.carmen.montesinos@uv.es

MORILLAS JURADO, FRANCISCO GABRIEL

MORILLAS JURADO, FRANCISCO GABRIEL

PDI-Titular d'Universitat
Director/a Titulacio Master Oficial

Facultat d'Economia Avda Tarongers s/n 46022 València (Despatx 2A07)

(9616) 25384

francisco.morillas@uv.es

NACHER ALONSO, AMPARO

NACHER ALONSO, AMPARO

PDI-Titular d'Universitat

(9635) 43319

amparo.nacher@uv.es

NOGUERA ROMERO, MARIA ANTONIA

NOGUERA ROMERO, MARIA ANTONIA

PDI-Catedratic/a d'Universitat
PERIS RIBERA, JOSE ESTEBAN

PERIS RIBERA, JOSE ESTEBAN

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9635) 43353

jose.e.peris@uv.es

PIQUERAS RUIZ, LAURA

PIQUERAS RUIZ, LAURA

PDI-Titular d'Universitat
RECIO IGLESIAS, M. CARMEN

RECIO IGLESIAS, M. CARMEN

PDI-Catedratic/a d'Universitat
SANZ FERRANDO, MARIA JESUS

SANZ FERRANDO, MARIA JESUS

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9638) 64629

maria.j.sanz@uv.es

TALENS VISCONTI, RAQUEL

TALENS VISCONTI, RAQUEL

PDI-Titular d'Universitat

(9635) 44916

raquel.talens@uv.es

TERENCIO SILVESTRE, MARIA CARMEN

TERENCIO SILVESTRE, MARIA CARMEN

PDI-Catedratic/a d'Universitat
USACH PEREZ, IRIS

USACH PEREZ, IRIS

PDI-Ajudant Doctor/A

(9635) 43323

iris.usach@uv.es

VICTOR GONZALEZ, VICTOR MANUEL

VICTOR GONZALEZ, VICTOR MANUEL

PDI-Titular d'Universitat