Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster en Patrimonio Cultural: Identificación, Análisis y  Gestión Logo del portal

  • E01: Capacidad para la elaboración de catálogos e inventarios del Patrimonio Cultural y conocimiento de las especificidades de dichos catálogos en función del elemento patrimonial abordado.
  • E02: Conocimientos de técnicas de evaluación del patrimonio, así como de la elaboración de informes y memorias destinadas a recoger el diagnóstico de los elementos patrimoniales.
  • E03: Ser capaces de tomar decisiones, desarrollar acciones y resolver problemas en marketing.
  • E04: Conocimiento de la Historia y el Patrimonio Cultural del territorio valenciano.
  • E05: Conocimiento de la bibliografía especializada relacionada con el Patrimonio Cultural.
  • E06: Conocimiento los procesos claves que intervienen en la configuración de las diversas tipologías patrimoniales.
  • E07: Conocimientos de los mecanismos de gestión del Patrimonio Cultural.
  • E08: Conocimiento de las pautas que rigen la acción social, económica, educativa y territorial del Patrimonio Cultural.
  • E09: Conocimiento de las nuevas tecnologías aplicadas al Patrimonio, en particular las relacionadas con la informática, la cartografía automática, la fotografía digital, el espacio virtual y la web 2.0.
  • E10: Conocimiento de las técnicas de investigación histórica aplicadas al patrimonio, en las diversas modalidades de aproximación (documentación, archivos, cartografía y fuentes orales, etc.)
  • E11: Capacidad para abordar proyectos de puesta en valor de tipo profesional relacionadas con el Patrimonio Cultural.
  • E12: Capacidad para la aplicación de contenidos adquiridos en la identificación de salidas laborales y yacimientos de empleo en el marco.
  • E13: Capacidad para la aplicación de los conocimientos teórico-prácticos adquiridos en el Máster a través de la elaboración de un Trabajo Fin de Máster que incluya la investigación, análisis y puesta en valor del Patrimonio Cultural.
  • E14: Capacidad para la defensa pública de los resultados obtenidos en su Trabajo Fin de Máster.
  • E15: Capacidad para aplicar las técnicas específicas del Patrimonio Cultural, en sus diferentes tipologías.
  • E16: Adquirir habilidades para el correcto aprovechamiento de las herramientas de información y comunicación de uso más frecuente.
  • E17: Conocer y distinguir los diferentes tipos de textos científicos.