
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte crea el portal web AulaCorto con la intención de educar a las nuevas generaciones a través de los cortometrajes, al tiempo que potencia un consumo legal del cine español.
9 march 2016
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha creado, a través del ICAA (Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales), el portal AulaCorto, una web donde docentes a lo largo y ancho del país podrán encontrar material audiovisual de forma legal y gratuita.
El portal recoge un amplio número de cortometrajes con fines educativos, que han cedido su licencia al Ministerio para que puedan ser proyectados legal y gratuitamente en las aulas de centros educativos de toda España. Todos los cortometrajes duran menos de 20 minutos y potencian distintos valores didácticos y sociales.
Vivimos es una sociedad sostenida por imágenes. El objetivo detrás de AulaCorto es el de enseñar a los alumnos a trabajar a través de las nuevas tecnologías y del campo audiovisual. Esta iniciativa les ofrece una forma entretenida de aprender, al mismo tiempo que les ofrece herramientas para diferenciar los factores de calidad que influyen en un producto audiovisual, de manera que adopten una relación más responsable de los mismos.
Actualmente, la web recoge 30 cortometrajes de distinta temática (que pueden ser de ficción, animación o documental), pero se espera duplicar la oferta a finales de este año 2016. El portal de AulaCorto permite el visionado online de cortos para 3 niveles de enseñanza: Primaria, Secundaria y Bachillerato/Formación Profesional.
Cada corto incluye una guía didáctica enfocada al docente, para orientarlo sobre el contenido del mismo, así como plantearle estrategias, ejercicios y reflexiones que luego pueda trasladar al aula con sus alumnos. Además, los educadores también tienen la posibilidad de rellenar un formulario tras la visualización de cada cortometraje, en el que contar sus experiencias y opiniones, así como compartir su trabajo con otros docentes.
Los cortos también incluyen una ficha técnica en la que se especifican las edades a las que están destinados, así como los temas que se tratan. El objetivo principal es el de inculcar ciertos valores a los alumnos, así como enseñarles los prejuicios y conflictos que conviven en nuestra sociedad; como el racismo, el machismo, la violencia, etc.
La importancia de una buena adaptación a los nuevos formatos multimedia, así como a las TIC, es uno de los factores más importantes que se tratan a lo largo de la asignatura de 'Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Gestión Educativa' del Máster en Políticas, Gestión y Organización de Organizaciones Educativas, impartida por Consuelo Belloch y Jesús M. Suárez. En esta asignatura se tratarán las ventajas de la utilización de las nuevas tecnologías en el aula, así como se darán pautas para una correcta utilización de las mismas por parte de los docentes y gestores.
AulaCorto está coordinado por tres asociaciones del mundo del cortometraje en España: Plataforma Nuevos Realizadores (PNR), Asociación de Industria del Cortometraje (AIC) y Coordinadora del Cortometraje Español.