
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado un cuestionario online para que los tutores y docentes determinen los posibles casos de acoso escolar en el aula.
12 february 2016
El funcionamiento de la herramienta es el siguiente: una clase o grupo de alumnos realiza el test en un aula de informática en el que responden a preguntas como “¿quiénes son tus amigos?”, “¿con quién te juntas?” o “¿tienes malas relaciones con alguno de tus compañeros?”. Cada alumno queda representado con un icono propio y el programa genera un mapa de relaciones entre los alumnos, lo cual permite a los docentes observar quiénes se quedan aislados y en qué núcleos se puede estar desarrollando un caso de acoso escolar.
Una vez realizado el cuestionario, el programa emite un informe de situación para el centro o tutor en el que se detalla un proyecto de ‘ayuda entre iguales’. Este proyecto incluye una serie de pautas a seguir por parte de los docentes y el alumnado para contrarrestar los casos de acoso. El objetivo de esta pautas es el de generar un sistema de apoyo en el entorno del niño que sufre el acoso, tanto por parte de los profesores, como de los alumnos con los que tenga cosas en común, o de aquellos que gocen de un alto status dentro del grupo.
La herramienta se puede implantar a partir de 3º de primaria hasta bachillerato. El test permite medir, no solo quiénes sufren acoso sino por parte de quién, ya que, aunque el acosador y el acosador no respondan al cuestionario, sí que se permite preguntar al resto de clase si han observado comportamientos similares en otros compañeros.
Mybullying coge el relevo de otras aplicaciones similares que han funcionado muy bien en otros países del mundo. Según un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), la herramienta más efectiva en el campo de la prevención del bullying es KiVa. KiVa fue desarrollado por la Universidad de Turku en Finlandia en 2007 y, hoy en día, es la herramienta que cuenta con los mejores ratings de aprobación en la erradicación del acoso escolar, tanto por parte de los docentes como por parte de los alumnos.