
La Conselleria de Educación ha organizado un 'festival' de tres días de duración cuyo objetivo será el de celebrar a los docentes y centros educativos valencianos, así como presentar propuestas innovadoras para realizar dentro del aula.
15 february 2016
Ahora, casi 4 años más tarde, la primavera valenciana vuelve a Valencia, pero con una connotación muy diferente. El conseller de Educación, Vicent Marzà ha organizado un festival educativo al que ha llamado, muy adecuadamente, ‘Primavera Educativa’. Marzà se ha referido al proyecto como una ‘fiesta de la educación’, en que se celebrará la labor de educadores y alumnos a lo largo y ancho de la Comunidad Valenciana.
La Primavera Educativa se realizará a lo largo de tres días, del 14 al 16 de mayo de 2016. El lugar elegido para acogerla será el antiguo cauce del río Turia, que, durante tres días, se llenará de puestos, actuaciones, demostraciones y mesas redondas que tratarán única y exclusivamente la educación.
La ‘fiesta de la educación’ no discriminará por edad o sector. La Consellería ha invitado a los más de 2.000 centros valencianos (de las 3 Diputaciones), tanto privados, como concertados, como públicos; también a las universidades y sindicatos. La educación reglada no será la única presente en el evento, ya que también se contará con la presencia de ONGs, academias y colectivos educativos de todo tipo. Cualquier proyecto educativo será bienvenido.
El evento tendrá un marcado carácter festivo, ya que se busca celebrar los logros de los docentes y centros, en contraposición al constante flujo de malas noticias que dicho sector ha recibido durante los últimos años. Por ello, la ‘Primavera Educativa’ también contará con 2 conciertos, organizados por la Consellería.
El festival estará dividido en 3 secciones, que recogerán todas las actividades inscritas por parte de los centros participantes: muestra, cuenta y juega.
-
Muestra: explicación, representación o descripción, por diferentes medios, de un proyecto educativo innovador en el que los visitantes serán espectadores. Exposiciones y proyecciones de todos aquellos trabajos hechos, actuaciones musicales o teatrales, productos finales de los proyectos llevados a cabo.
-
Cuenta: compartir proyectos de una manera primordialmente verbal y abiertos a discusión y debate. Explicaciones, proyecciones, mesas redondas en torno a temas y proyectos de innovación.
-
Juega: propuestas prácticas abiertas a la participación de todas las personas presentes. Talleres innovadores y motivadores, actividades deportivas, plásticas, musicales, teatrales, juegos y otros.