Universitat de ValènciaServicio de Dinamización e Información Logo del portal

Admisión a la UV con estudios preuniversitarios de países de la UE o con convenio

Admisión a la UV con estudios preuniversitarios de países de la UE o de países con convenio

Para estudiar un grado en la Universitat de València, el estudiantado que proviene de sistemas educativos de países de la Unión Europea, de bachillerato internacional o de países con convenio recíproco, tiene que realizar los siguientes trámites para el acceso a la universidad:

  1. Conseguir la acreditación o certificación de acceso UNEDasiss, que incluye la nota de acceso en la universidad (NAU) de la persona solicitante. Organismo responsable: UNEDasiss.
  2. Para aumentar la nota de acceso en la universidad, seguir alguno de los procedimientos previstos. Organismo responsable: UNEDasiss.
  3. Participar en el proceso de acceso y admisión a la Universitat de València, mediante la solicitud de plaza en el procedimiento de preinscripción común para las cinco universidades públicas valencianas. Organismo responsable: Conselleria d’Educació, Cultura, Universitats i Ocupació.
  4. Una vez obtenida plaza en la preinscripción, formalizar la matrícula en la Universitat de València.

 

1. Acreditación o certificación de acceso UNEDasiss

UNEDasiss, servicio dependiente de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), es responsable de evaluar los expedientes académicos del estudiantado internacional, de emitir la acreditación que permite solicitar plaza a través de la preinscripción y de realizar las pruebas para acceder a estudios de grado de las universidades españolas.

Por lo tanto, el primer paso que tiene que realizar el estudiantado proveniente de sistemas educativos de países de la Unión Europea, bachillerato internacional o de países con convenio recíproco es solicitar en UNEDasiss una certificación o acreditación de los estudios preuniversitarios superados en el país de origen. Esta acreditación tendrá una puntuación máxima de 10 puntos y equivale a la nota de acceso a la universidad (NAU).

  • Accede a la web de UNEDasiss para solicitar la acreditación o certificación de acceso a las universidades españolas. 
  • Si tienes dudas sobre este procedimiento o cualquier otro que gestione UNEDasiss, puedes concertar una cita previa para recibir atención presencial o por videollamada en la página de Contacto de UNEDasiss

 

2. Aumentar la nota de acceso a la universidad 

Es importante saber, especialmente si se quiere acceder a algunas titulaciones con mucha demanda, que el acceso a la universidad se calcula en base a 14 puntos. Así, si se quiere aumentar la nota de acceso de partida, hay dos vías posibles para conseguir hasta 4 puntos más y optar a llegar a los 14 puntos. Ambas son opcionales y compatibles entre si:

Las pruebas de competencias específicas (PCE)

Las PCE son pruebas organizadas por UNEDasiss que puede realizar el estudiantado extranjero para aumentar su nota de acceso a la universidad. Se pueden elegir hasta un máximo de 6 asignaturas de entre el listado de asignaturas que oferta UNEDasiss para examinarse. 
Para la elección de las asignaturas, hay que tener en cuenta el sistema de ponderaciones que se aplica a las calificaciones obtenidas en las PCE para el cálculo de la nota de acceso. Así, en función del grado que se quiera cursar, es conveniente elegir las asignaturas que más ponderan para intentar conseguir una nota de acceso más alta. 

  • Consulta, en esta misma página, el apartado de Cálculo de la nota de acceso para más detalles sobre el sistema de ponderaciones.

Lugar de realización, plazo de solicitud y fechas de realización 

Los exámenes de las pruebas de competencias específicas (PCE) pueden realizarse en cualquiera de las sedes que UNEDasiss ofrece en diferentes países. El plazo para la inscripción suele empezar en febrero y los exámenes suelen ser en mayo (son fechas estimadas).

  • Consultar en la web de UNEDasiss las localizaciones y las fechas de las PCE establecidas para cada curso académico.
Reconocimiento de asignaturas y calificaciones de pruebas de evaluación externa

El estudiantado que ha cursado estudios en el extranjero puede solicitar a UNEDasiss el reconocimiento de las asignaturas cursadas siempre que pueda acreditar que se ha examinado de las mismas en pruebas de evaluación externa organizadas por entidades del país de origen y que éstas se han realizado al margen del centro de estudios donde se han cursado. Las asignaturas evaluadas en pruebas externas y las calificaciones obtenidas constarán expresamente en la acreditación emitida por UNEDasiss.

No se aceptarán otras calificaciones que no se hayan obtenido mediante este tipo de pruebas.

Admissión Preuniversitarios UE

Solo se considerarán las asignaturas superadas con una calificación igual o mayor a 5 puntos, tanto de las pruebas de competencias específicas (PCE) como del reconocimiento de asignaturas examinadas en pruebas de evaluación externa.

3. Procedimiento de acceso y admisión a la Universitat de València 

Para participar en el procedimiento de admisión a los estudios de grado de la Universitat de València, se tiene que solicitar plaza mediante la preinscripción.

La preinscripción es el procedimiento que sirve para asignar las plazas de las titulaciones que ofrecen las cinco universidades públicas valencianas y está gestionada por la Conselleria d’Educació, Cultura, Universitats i Ocupació. Cada estudiante solo presenta una sola preinscripción para estudiar en cualquiera de las universidades públicas valencianas.

En la preinscripción, se ordena el estudiantado que solicita plaza en un grado según la nota de acceso, de mayor a menor, y se asignan las plazas de cada grado respetando este orden hasta que se agotan las plazas.

  • Requisitos de idiomas. Antes de hacer la preinscripción, consulta los requisitos recogidos en el documento Grados universitarios con condiciones especiales en la Preinscripción [PDF].
  • Plazo de preinscripción. Suele empezar a mediados de junio y finalizar la primera semana de julio.
  • Resultados de la preinscripción. La adjudicación de las plazas de las titulaciones suele publicarse a mediados de julio. Se puede consultar en la misma aplicación utilizada para presentar la solicitud de preinscripción. 
  • Acceso al formulario de preinscripción: http://www.preinscripcion.gva.es
     
Cálculo de la nota de admisión a la Universitat de València

El acceso a las universidades españolas se calcula sobre 14 puntos (puntuación máxima para la admisión a la universidad).

Para el cálculo de la nota de admisión a una titulación en concreto (NAT) se tiene en cuenta: 

  1. La calificación de la acreditación emitida por UNEDasiss. Máximo: hasta 10 puntos. Equivale a la nota de acceso a la universidad (NAU). 
  2. Los puntos obtenidos por las ponderaciones de dos de las asignaturas aprobadas en las pruebas de competencias específicas (PCE) o de dos asignaturas reconocidas en pruebas de evaluación externa. Máximo: hasta 4 puntos más, para poder optar a los 14 puntos (puntuación máxima para la admisión a la universidad).

¿Cómo se aplican las ponderaciones? Las ponderaciones son unos coeficientes que multiplican dos de las calificaciones obtenidas en las asignaturas superadas en las PCE o dos de las asignaturas reconocidas de pruebas de evaluación externa. Las ponderaciones pueden ser: 0, 0,1 o 0,2 y se establecen según la relación que existe entre las asignaturas y un grado concreto. Las tablas de ponderaciones de las asignaturas son fijadas por cada universidad para cada una de sus titulaciones de grado. Si una materia no tiene ninguna relación con una titulación, no existe ponderación para ella. 

Por lo tanto, conviene que antes de elegir las materias de las PCE para la realización de los exámenes, se consulten las ponderaciones para el curso correspondiente y, de entre ellas, se seleccione el mayor número de materias que tengan una ponderación más alta (0,2). 

Notas de corte

La Universitat de València no exige una nota determinada para la admisión del estudiantado en las diferentes titulaciones. Cuando se habla de “nota de corte” se hace referencia a la calificación del último estudiante que obtuvo plaza en una titulación concreta el curso anterior. Es un dato orientativo que varía en función de la demanda que tenga cada titulación. 

Normativa aplicable

4. Matrícula en la Universitat de València

El estudiantado admitido en la Universitat de València recibe un SMS de confirmación. La matrícula se hace en línea, en una cita establecida en un día y hora concretos. Por lo tanto, es muy importante consultar la cita de matrícula en la UV para hacer la matrícula en el grado en el que se ha conseguido plaza.

 

Normativa aplicable: