El acceso a los servidores está, por motivos de seguridad, restringido al empleo de protocolos "seguros" , esto es, encriptados. Por ello se debe emplear SSH para el acceso interactivo y SCP o SFTP para copia de ficheros.
No se encuentra habilitado el acceso vía telnet, FTP, rsh, etc., (ni se prevé que lo esté).
Prácticamente cualquier ordenador Unix moderno implementará (o permitirá instalar de forma rápida y sencilla) un cliente de SSH/SCP, por lo que desde estos no debe haber problema. Desde ordenadores Windows, hay varias alternativas, pero una de las más cómodas y prácticas es la utilización del putty para acceso en modo terminal, y del winscp para transferencia de ficheros. Ambos programas consisten únicamente en un ejecutable, por lo que su instalación es muy sencilla (copiar el ejecutable).
El código de acceso que se debe emplear para conectarse es el usuario de correo de UV (el usuario, NO la dirección "larga" de correo tipo Nombre.Apellidos@uv.es).
La contraseña de acceso es la misma que la del correo de UV. La contraseña no se puede cambiar localmente (en el servidor de cálculo), sino que siempre coincidirá con la de correo. Si se desea cambiarla, habrá que cambiar la contraseña de correo (desde el interfaz de gestión de cuentas.)
Esto implica que para tener cuenta en el servidor de cálculo es imprescindible tener una cuenta en el servidor de correo de PAS/PDI de la universidad. Las cuentas del servidor de alumnos no sirven.
Los alumnos y/o personas ajenas a la UV (colaboradores de departamentos. etc.) deberán obtener una cuenta avalada de correo de UV, tal y como se explica en la sección de cuentas.