LluisVives (de hostname lluisvives o vives) es un servidor Altix UltraViolet 1000 de la empresa Silicon Graphics. Dispone de 64 CPU Xeon serie 7500 hexacore a 2,67 GHz i 18 MB de memoria cache L3 on-die, 2048 GB de memoria RAM y unos 15 TB de disco duro. De los 64 procesadores (384 núcleos), uno (6 núcleos) se destina a lanzamientos en interactivo y para el sistema y los procesadores restantes se dedican a ejecutar programas de cálculo, gestionados mediante el sistema de colas SGE (Sun Grid Engine), versión 6.2 update 5.
SGI Altix UltraViolet 1000 de la UV
Por las características de este servidor, es necesario que los usuarios hagan uso del formulario correspondiente para ser autorizados por parte del Comité de Acceso a los Recursos de Supercomputación (CARS). Este comité autorizará las actividades de acuerdo con las necesidades de cálculo paralelo, de memoria y de disco presentadas en cada actividad.
En todo caso, se establecerán estos límites básicos:
- 10 GB de quota en /usus. En /scratch no hay límites.
- Hasta 36 núcleos (agradeceremos que no uséis Lluís Vives para trabajos de menos de 6 cores).
- Límite de tiempo máximo de 30 días.
No obstante, es mejor que cada usuario examine su caso en concreto para escojer la plataforma que más le convenga. En casos especiales o difíciles, no dudéis en poneros en contacto con nosotros.
Adquisición
La adquisición de Lluis Vives es el resultado de una compra conjunta en la que ha participado la Universitat de València (a través del Servei d'Informàtica) y tres grupos de investigación del Departamento de Astronomía y Astrofísica. Este tipo de compra ya se había utilizado con anterioridad en máquinas como Multivac, donde la compra de algunos nodos ha sido financiada por proyectos de investigación. Los grupos de investigación se benefician de la labor de mantenimiento de sistemas proporcionada por el Servei d'Informàtica y un acceso en modo preferente a determinados recursos del sistema. El resto de los usuarios de la Universitat disfrutan de una máquina de mayores prestaciones.
En el caso de Lluis Vives, la compra inicial del sistema básico, financiada por los fondos del Campus de Excelencia, fue ampliada posteriormente por los siguientes grupos de investigación y proyectos. Éstos son: Prof. José María Ibáñez (proyecto AYA2007-67626-C03-01, con una aportación de 57.302,33 EUR), Prof. Vicent Quilis (proyecto AYA2010-21322-C03-01, con una aportación de 44.698,23 EUR) y el Prof. Miguel A. Aloy (proyecto CAMAP-259276, con una aportación de 114.698,24 EUR).