Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de informática [SIUV] Logo del portal

Comandos del servidor

Aparte de los comandos de altas y bajas de las listas, el servidor Listserv implementa una serie de servicios adicionales, por ejemplo:

  • Proporcionar información sobre la temática, difusión de la lista, y sobre los suscritos a ella.
  • Un control (más o menos amplio) de acceso a la lista: quien puede o no suscribirse a la lista, quien puede enviar mensajes a ella, etc.
  • Archivar automáticamente los mensajes enviados a la lista, y proporcionar algún medio de acceso a ellos para referencia futura.

Prácticamente todas estas funciones pueden ser accedidas desde el interfaz web, pero también existe la posibilidad de utilizar el correo electrónico; para ello, se deben enviar determinados comandos al servidor en el cuerpo de una mensaje. El servidor los procesa y devuelve el resultado en uno (o varios) mensajes dirigidos a la dirección del remitente.

En secciones previas hemos visto algunos de ellos: subscribe, unsubscribe.

Es importante recalcar que todos los comandos se deben enviar a la dirección del servidor, nunca a la dirección de una lista.
En nuestro caso, la dirección del servidor es:

listserv@listserv.uv.es

y viceversa, a esta dirección (la del servidor) nunca se deben enviar los mensajes que se quiera distribuir a una lista.

Envío de comandos al servidor

Para enviar comandos al servidor basta con poner cada comando en una línea de un mensaje (podemos enviar varios comandos en un único mensaje) y enviar dicho mensaje a la dirección del servidor: listserv@listserv.uv.es el cual los procesará y, de nuevo via correo electrónico, nos devolverá la respuesta. Por ejemplo, la línea:

help

hace que el servidor nos envie un mensaje con una breve descripción de su funcionamiento, los comandos que reconoce, etc.

Para más detalles, consultar la documentación del propio Listserv, accesible desde la página principal del servidor o también diréctamente en la web de L-Soft.