Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de informática [SIUV] Logo del portal

Filtro anti-spam

El spam (inundación)

Como ya sabemos, el envio masivo de mensajes de propaganda no solicitada constituye una de las molestias más graves que han de sufrir los usuarios de correo electrónico en Internet (ver por ejemplo la página de la Asociación de Usuarios de Internet).

El Spamassasin

Intentando limitar el impacto de esta plaga, los servidores de correo de la Universitat filtran automáticamente los mensajes con el Spamassasin antes de entregarlos.

El Spamassasin es un filtro semiinteligente que aplica una serie de reglas para intentar decidir si un mensaje es o no un mensaje no deseado con propaganda no deseada.

Si decide que un mensaje es un spam, el Spamassasin añade dos cabeceras ("X-Spam-Status:" y "X-Spam-Level:") normalmente no visibles por los lectores de correo pero que se puede utilizar en los filtros de correo del usuario para realizar diversas acciones con el mensaje. Estas cabeceras contienen además una puntuación que califica el mensaje con spam acon mayor o menor seguridad según el Spamassasin.

Por otro lado, para que la calificación como SPAM sea visible claramente por el usuario, el Spamassasin modifica el Asunto del mensaje, poniéndole al principio la etiqueta [SPAM?] .

El filtro no es eficaz al 100%, pero tiene un alto porcentaje de aciertos (más del 70% actualmente - febrero 2003) y muy pocos falsos positivos (es extremadamente raro que califique como SPAM un mensaje que no lo sea).

¿Por què el Spamassasin me califica un mensaje como spam?

Puedes pedir al Spamassasin que analice un mensaje concreto y te explique (en inglés) sus razones.

Acciones sobre los mensajes de spam

Utilizando el mecanismo de filtros de usuario en el servidor, el usuario puede decidir redirigir los mensajes de SPAM a otro buzón diferente de la de entrada (para revisarlos posteriormente), o simplemente borrarlos.

No se recomienda 'Rechazar' los mensajes de spam, ya que lo más normal es que el remitente de un mensaje de este tipo sea falso (dirección inexistente o de alguien que no tenga nada que ver).

Activando el filtro 'Por contenido' en Postman (servidores POST y POSTAL)

  • Entrar en correo UV con usuario y contraseña.
  • Pulsar 'Configuración'
  • Pulsar 'Filtros' en el apartado 'Correo'
  • Pulsar 'Por contenido'
  • Eso hará que aquellos mensajes calificados al menos con un nivel de SPAM 4 (xxxx) vayan a un buzón del servidor llamado SPAM. Este buzón es accesible como un buzón remoto más desde el Postman o nuestro programa cliente de correo.
  • En el caso de que nuestra confianza en el Spamassasin sea muy elevada, podemos eliminar los mensajes en lugar de depositarlos en ese buzón. Eso se hace pulsando 'Modificar' antispam y seleccionando 'Borrar' en lugar de 'Mover mensajes a'. Pulsar 'Guardar'.

Activando el filtro 'Por lista negra' en Postman (servidores POST y POSTAL)

  • Entrar en correo UV con usuario y contraseña.
  • Pulsar 'Configuración'
  • Pulsar 'Filtros' en el apartado 'Correo'
  • Pulsar 'Por lista negra'
  • Eso hará que aquellos mensajes provenientes de servidores incluidos en listas negras vayan a un buzón del servidor llamado RBL. Este buzón es accesible como un buzón remoto más desde el Postman o nuestro programa cliente de correo.
  • En el caso de que nuestra confianza en el filtro por listas negras sea muy elevada, podemos eliminar los mensajes en lugar de depositarlos en ese buzón. Eso se hace pulsando 'Modificar' antispam_rbl y seleccionando 'Borrar' en lugar de 'Mover mensajes a'. Pulsar 'Guardar'.