FUENSANTA DOMENECH, NUEVA DIRECTORA DEL SERVEI D'INFORMÀTICA

Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de informática [SIUV] Logo del portal

FUENSANTA DOMENECH, NUEVA DIRECTORA DEL SERVEI D'INFORMÀTICA

  • 21 marzo de 2016
DIRECTORA DEL SIUV. FONSE DOMENECH.

El rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, ha nombrado a Fuensanta Doménech como directora del Servei d’Informàtica. El nombramiento tiene efectos con fecha 11 de marzo. El servicio tiene como misión la gestión, el mantenimiento y la actualización de los recursos informáticos de la institución para apoyar la dirección, administración, docencia e investigación de la Universitat de València. Doménech sustituye en el cargo a Salvador Roca que ocupaba la dirección desde 2012.

Fuensanta Doménech es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universitat de València. Ha realizado tareas de diversa responsabilidad en el ámbito de la informática y ha estado al frente de numerosos cambios que ha puesto en marcha el servicio. Como personal de administración y servicios de la Universitat ha participado en los órganos de gobierno de esta. Fue miembro del Claustro durante los años 2006-2010. Desde febrero de 2011 hasta febrero de 2013 fue vicesíndica de Greuges, cargo que tuvo que abandonar por su incompatibilidad con el de la subdirección del Servei d’Informática. Actualmente es miembro designado por el rector en el Consejo de Gobierno.

En el año 1990 fue operadora de la primera aula y red informática de la Facultat d'Economia, pionera en la utilización de estaciones de trabajo en red (los conocidos ‘Xeroxeditores’) para la compartición de ficheros y copias de seguridad en servidores de disco. Tres años después se trasladó al Servicio de Informática y pasó a formar parte del equipo encargado de construir y ampliar la red Ethernet de la Universitat.

En el año 1999 se convierte en coordinadora Informática del Campus de Blasco Ibañez y de los edificios de La Nau, Jardí Botànic, Col·legi Major Rector Peset y el edificio de Amadeo de Saboya. Su misión consiste esos años en la supervisión de la infraestructura de red del campus y los edificios, las aulas de informática y la atención a usuarias y usuarios.

Es en 2006 se produce un cambio en su trayectoria profesional dentro de la informática y pasa a desarrollar tareas en el área de desarrollo de aplicaciones. Es el momento en el que aparecen nuevas aplicaciones de gestión corporativas que irán sustituyendo a las aplicaciones de ámbito local y personal y, a la vez, a la migración de las existentes en entornos web.

En 2013 ocupa el puesto de subdirectora en las Áreas de Sistemas, Aplicaciones y Bases de Datos y hasta su nombramiento como directora era Jefa de Proyecto. Su tarea se concreta en la migración de las aplicaciones y sistemas de la Universitat de València a sistemas abiertos (LINUX) sobre plataforma con arquitectura x86-64.

Su formación durante todos estos años ha ido pareja a las necesidades que exigían las actividades que ha ido desempeñando, complementándola con formación de Postgrado en el área de gestión de las TI y la empresa, particularmente la Administración Pública y las Universidades.  
Actualmente asiste al Diploma de Expertos en Dirección de Servicios TI de Universidades en la Universidad de Castilla-La Mancha.

Participa en los cursos de formación que desde el Servei de Formació Permanent se imparten para PAS y PDI, así como en diferentes masters y diplomas ofertados por la Fundación Universitat-Empresa. Participa en el Programa de Mentorización para el PAS dentro del marco del desarrollo del Diploma de Gestió Universitari con la memoria ‘Recerca de l’Excel·lencia als Processos de Gestió, amb l’ajuda de les TIC’.

En 2001 elaboró la ‘Bibliografia específica i terminológica d’informàtica’, actividad del Servei de Política Lingüística.