Nuestra estructura
Ángela Pérez Pérez

La emprendedora e investigadora Ángela Pérez es la presidenta del Consejo Social de la Universitat de València y de su Fundación Universidad-Empresa, ADEIT.

Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universitat de València, destaca por su exitosa trayectoria empresarial en el ámbito de la medicina genómica. Con solo 23 años creó su primera empresa biotecnológica, a la cual siguieron otras muchas iniciativas empresariales, centradas en la genética y la genómica.

Actualmente, entre otros cargos, es VP Business Development en Health in Code, presidenta de BIOVAL, directora general de Biohub València y miembro del Alto Consejo Consultivo en materia de I+D+I del Gobierno de la Generalitat Valenciana.

En 2022 recibió el premio Rey Jaime I al Emprendimiento. Además, fue reconocida con el premio Alumni Plus de los Premios Universidad-Sociedad del Consejo Social de la Universitat de València en su vigésima cuarta edición.

Rectora Maria Vicenta Mestre Escrivá

M. Vicenta Mestre Escrivá nació en Oliva y es catedrática de Psicología Básica en la Universitat de València. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, en las especialidades de Psicología y Ciencias de la Educación, fue distinguida con el premio Extraordinario de Licenciatura en Psicología y con el premio Nacional a los mejores becarios. Como Doctora en Psicología, obtuvo también el premio Extraordinario de Doctorado.

En 2018 fue elegida Rectora de la Universitat de València (nombrada por Decreto 41/2018, de 6 de abril, del Consell de la Generalitat), siendo la primera mujer que accede a ese cargo desde la Fundación de la Universidad en 1499. Ha sido reelegida Rectora en 2022 (nombrada por Decreto 25/2022, de 11 de marzo, del Consell de la Generalitat).

Su dedicación científica y trayectoria investigadora han sido reconocidas con seis sexenios de investigación y un sexenio de transferencia. Asimismo, es codirectora de la Cátedra Luis Amigó entre la Universitat de València y la Fundación Amigó para la intervención psicosocial en menores en situación de riesgo.

Comprometida con la transformación de la universidad, en su trayectoria ha conocido los diferentes niveles de la carrera académica, así como los principales ámbitos de la gestión universitaria siendo, sucesivamente, secretaria del Departamento de Psicología Básica (1986-1989), vicedecana de Infraestructuras de la Facultad de Psicología (2001-2002), primera decana en la historia de la Facultad de Psicología y Logopedia (2002-2006), vicerrectora de Estudios (2006-2010), vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado (2010-2015), y vicerrectora de Ordenación Académica, Profesorado y Sostenibilidad (2015-2018).

Secretaria General Mª Elena Olmos Ortega

Mª Elena Olmos

Nacida en València (1957). Catedrática de Derecho Eclesiástico del Estado del Departamento de Derecho Romano y Derecho Eclesiástico del Estado de la Facultad de Derecho desde 1999.

Licenciada en Derecho y Doctora en Derecho por la Universitat de València. Premio extraordinario de Licenciatura y de Doctorado. Licenciada en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia de Salamanca. Tiene reconocidos seis quinquenios docentes.

Su actividad investigadora alcanza cuestiones sobre mujer, derecho y religión, factor religioso en las Comunidades Autónomas, protección nacional e internacional de la libertad religiosa, derecho matrimonial y causas matrimoniales, entre otras. Ha publicado libros, capítulos de libros y numerosos artículos en revistas especializadas. Ha dirigido proyectos de investigación sobre Familia y Derecho. Ponente por invitación en Congresos Nacionales e internacionales. Ha dirigido nueve tesis doctorales y numerosas tesinas, trabajos de investigación, de fin de grado y de máster. Tiene reconocidos seis sexenios de investigación y uno de transferencia.

«Formar parte del Consell Social es una responsabilidad y también un honor, pues me ofrece el conocimiento y trato de personas relevantes de la sociedad valenciana y de instituciones públicas y privadas, que aportan su experiencia externa, contribuyendo así a la mejora de nuestra Universidad».

 

Gerente Juan Vicente Climent Espí

Nacido en Tavernes de la Valldigna, Juan Vicente Climent Espí es licenciado en Geografía e historia por la Universitat de València y Máster en Gestión de Calidad en el Sistema Educativo por la Universitat Politècnica de València.

Funcionario de carrera del cuerpo superior técnico de administración general de la Generalitat. Está al servicio de la Administración Pública desde 1984

Su experiencia profesional en la administración ha sido desarrollada fundamentalmente en la Generalitat, donde ha ocupado varios lugares relacionados con la gestión de las universidades y las políticas de I+D+I, como la subdirección general de Investigación y Ordenación Científica o el servicio de Gestión de la Investigación. Además, desde la consellería de Educación participó en el grupo de trabajo técnico para el traspaso de servicios desde la Administración del Estado en la Comunidad Valenciana en materia de Universidades en 1985.

 

PDI - José Manuel Almerich

Catedrático de Estomatología de la Facultat de Medicina i Odontología de la Universitat de València.

PAS - María Vicenta Alandí Palanca

Administradora de la Facultat de Medicina i Odontología de la Universitat de València.

«Formar parte del Consejo Social representa para mí una gran satisfacción y responsabilidad, ya que me permite conocer de primera mano cuáles son los intereses sociales y las expectativas y demandas que la sociedad tiene de la Universidad».

Estudiantes - Marcos Durà Gimeno

Marcos Durà Gimeno

Marcos Durà Gimeno (València, 2000) es estudiante del Grado de Matemáticas en la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universitat de València.
Hasta el momento de su nombramiento como Delegado de Estudiantes el pasado 2 de mayo de 2023, ha sido miembro del Consejo de Gobierno de la Universitat de València en el periodo 2019-2021, elegido por el Claustro de la Universitat de València, máximo órgano de representación y gobierno, del que formaba parte como representante de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas. También formaba parte de la Asamblea de Representantes de Centro (ADR) y de la Asamblea General de Estudiantes (AGE) de la Universitat. Además ejerció como Vicesíndico de Agravios de la UV entre julio de 2022 y febrero de 2023. Fue coordinador general de la asociación estudiantil SAÓ entre 2021 y 2022.
El pasado 2 de mayo de 2023 tomó posesión como Delegado de Estudiantes al ser nombrado por la rectora Mavi Mestre para formar parte del Consejo de Dirección.

«El Consell Social aporta mucho a la sociedad porque asegura que la universidad no solo forme buenos profesionales, sino también personas comprometidas con el bienestar social. Gracias a su trabajo, la educación que recibimos está más conectada con las necesidades del mundo actual y se fomenta una relación estrecha entre la universidad y su entorno social, económico y cultural».

Designada por las Corts Valencianes - Carmen Soto Peris

 

Presidenta d'Amnistia Internacional Comunitat Valenciana.

Designado por las Corts Valencianes - Ricard Camarena Ivars

Ricard Camarena es un cocinero y empresario español galardonado con dos Estrellas Michelín​ y tres Soles Repsol.5 Actualmente cuenta con cinco restaurantes en la ciudad de Valencia. Además, en 2019 protagonizó el programa gastronómico "Cuineres i cuiners" en la televisión autonómica valenciana, À Punt.

Designado por el Conseller competente en materia de Universidades - José Miguel Rosell Tejada

Socio fundador y consejero ejecutivo de S2 Grup, empresa especializada en ciberseguridad y ciberinteligencia.

Designado por el Conseller competente en materia de Universidades - Pablo Calatayud García

 

Ingeniero Agrónomo, socio de Viticultores y Productores de los Tierras de los Alforins, socio de Futuro Viñador y vocal del consejo regulador de la D.O.P. València.

Designado por el Conseller competente en materia de Universidades - Vicente Inglada Alcaide

Secretario en Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana.

Designada por el Conseller competente en materia de investigación, desarrollo e innovación tecnológica - Teresa Puchades Olmos

Presidenta de la empresa Avanza Urbana, una empresa familiar pionera en aportar soluciones integrales en la gestión del stock inmobiliario. Pujades es, además, vicepresidenta de APROVA, la asociación de empresas promotoras de Valencia.

«El Consejo Social desempeña un papel fundamental en garantizar que la universidad pública sea transparente, eficiente y dinámica con las necesidades y expectativas de la Sociedad. Desde el Consejo Social se debe impulsar la calidad y la mejora continua en todos los ámbitos de la docencia e investigación».

Designada por el Ayuntamiento de València - María José Ferrer San Segundo

Primera Teniente de Alcalde y Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Valencia.

Designado por la Diputación provincial de València - Francisco Comes Monmeneu

Diputado de Educación y Ciclo Integral del Agua de la Diputación de Valencia.

Designado por Organizaciones Sindicales - Antonio Calderón Benito


Responsable del Gabinete Técnico de UGT.

«Es muy gratificante poder ser un modesto apoyo para que tengamos presente la nueva realidad social a la que nos dirigimos, para poder transmitir a la sociedad lo que se hace desde la Universitat y también comunicar los grandes beneficios sociales resultantes de su actividad».

Designada por Organizaciones Sindicales - Ana María García Alcolea

Secretaria General de CCOO-PV.

«Es un honor poder representar a mi organización, la Confederación Sindical de CCOO PV en el Consejo Social. Espero y aspiro que podamos colaborar en cuestiones que entendemos que son vitales como el necesario refuerzo de la docencia, mejorar los procesos formativos de la ciudadanía sin distinción de edades, orígenes, género o capacidad económica, o generar más y mejor investigación».

Designada por Organizaciones Sindicales - Consol Maria Valls Gregori


Secretaria General de de la Federació d'Ensenyament de CCOO PV.

Designado por Organizaciones Empresariales - Joaquín Cerveró Vilar

Director de El Corte Inglés Pintor Sorolla-Colón.

«El Consejo Social puede y debe ser el altavoz que traslade hacia el exterior del campus la excelencia en docencia e investigación de la universidad, así como la correa de transmisión del talento hacia las empresas».

Designada por Organizaciones Empresariales - Leonor Saiz Amorós

Directora de Relacions Institucionals del Grup d'empreses Martínez.

 

«És un orgull formar part d'aquest instrument, que promou la col·laboració de la Universitat amb el seu entorn professional, econòmic i social».

Designado por Organizaciones Empresariales - Rafael Pla Micó

Presidente de INNOVALL (Clúster Nacional de la Innovación y la Sostenibilidad)

«Desde el Consejo Social de la Universitat de València trabajamos por la conexión de la  sociedad con la universidad para potenciar la transferencia tanto de innovación e investigación en todos los campos y áreas de la universidad hacia la sociedad y viceversa, en busca de un calidad de vida para las ciudadanas y ciudadanos».

Designada por el Consejo de Cámaras Oficiales - Lourdes Soriano Cabanes

Directora General del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana

Designado por los Colegios Profesionales - Francisco José Marín Crespo

Secretario del Colegio de Economistas de Valencia.

Designado por la Presidenta del Consejo Social - Damià Tormo Carulla

Socio gerente y cofundador de Columbus Venture Partners.

Designado por la Presidenta del Consejo Social - Carlos Ledó Orriach

Carlos Ledó fue elegido miembro del Consejo Social por la presidenta Ángela Pérez. Es fundador y CEO de VEGANIC NATURE S.L.

«Ser miembro del Consejo Social de la Universitat de València es una responsabilidad que acepto con humildad, con voluntad de apoyo y de trabajo para conseguir los objetivos que nos hemos marcado de poner la tecnología y la investigación existente en la Universidad al servicio de los empresarios. Y, también, de contribuir a generar egresados que permiten que la Comunidad Valenciana pueda competir, a nivel mundial, en igualdad de condiciones con un talento formado y muy preparado».

Encarna Mazón Ballester

Encarna Mazón es secretaria del Consejo Social de la Universitat de València desde 2024.