Educar desde el museo
- Presentación del curso y características de cada apartado destacando la necesidad de los gabinetes didácticos en los museos
- Estado actual de la situación de los gabinetes didácticos
- Defender la presencia de profesionales específicos en el equipo del museo
- El museo de arte como herramienta de trabajo para la educación artística
- El papel social y cultural del profesional de la mediación educativa en museos
- Conceptos y teorías alrededor del museo como institución
- Los museos de arte y su evolución como entidades con características propias definitorias
- La recepción de la cultura a través del museo
El hecho artístico
- Las teorías estéticas y el conocimiento del hecho artístico
- La creatividad como argumento estimulante del arte
- Los procesos de lectura artística de los diferentes públicos
- La crítica de arte y los mecanismos que la rigen
- Las funciones del curador de exposiciones y las responsabilidades del promotor artístico
- Dinámicas de la creatividad en las manifestaciones artísticas
- Los planteamientos estéticos en las colecciones de museos
- La mirada del historiador y la mirada del creador
Gestión y comunicación en las industrias culturales
- La industria cultural y el marketing de las instituciones culturales.
- Teorías de la comunicación y seducción comunicativa.
- Las redes sociales y su potencial de difusión.
- Tecnologías digitales al servicio de las estrategias de los museos.
- Accesibilidad y calidad en las visitas a museos.
- Publicidad de las actividades que se organizan.
- Organización de las acciones educativas.
- Restauración del patrimonio. Una herramienta que también educa.
Nuevos modelos de museos y educación online
- Procesos de adecuación entre acciones educativas en museos presenciales y online.
- Transmitir las realidades sociales y culturales a los públicos del museo.
- Utilizar los recursos digitales para atraer nuevos públicos al museo.
- Las posibilidades de la acción educativa en las redes sociales del museo.
- Organización de estrategias educativas online en museos y entornos patrimoniales.
- Conexiones internacionales entre museos e instituciones.
- Publicitar y gestionaren formato online de las actividades educativas del museo.
- Museología crítica y nuevas museologías para adecuar la mediación educativa a las necesidades actuales.
Trabajo final
-Educar la sensibilidad artística y la percepción visual en el ámbito de la educación no formal.
Conocimiento de los lenguajes artísticos y aprovechamiento en la educación en museos.
-Los contenidos extra-curriculares como base de la mediación y la educación en museos.
-Revisión comparativa entre metodologías tradicionales y propuestas actuales.
-Ser consciente del papel del mediador en los entornos culturales.
Puesta en práctica propuestas didácticas y actividades en los museos y entornos patrimoniales.
Establecer criterios para trabajar en equipo en un entorno cultural o patrimonial.
Aprender a gestionar de forma colaborativa un entorno cultural, un museo o un entorno patrimonial.