Tema 1. La Salud Mental en Atención Primaria |
1. La Salud Mental y los Trastornos de Ansiedad y Depresión en Atención Primaria. 2. Programas de Evaluación y Tratamiento Psicológico de los Trastornos de Ansiedad y Depresión en Atención Primaria. 2.1. El Programa IAPT de Inglaterra.2.2. El Ensayo PsicAP - Psicología de Atención Primaria2.3. Experiencias de inclusión de la Psicología en Atención Primaria. |
|
Tema 2. Evaluación psicológica de los trastornos de ansiedad y depresión en Atención Primaria. |
1. Evaluación psicológica de los trastornos de ansiedad y depresión en Atención Primaria.2. Cuestionarios de cribado y diagnóstico para los trastornos de ansiedad y depresión en Atención Primaria. El PHQ-9 y el GAD-7.3. Entrevistas diagnósticas para los trastornos de ansiedad y depresión en Atención Primaria.4. Sistemas de evaluación con nuevas tecnologías e inteligencia artificial. |
|
Tema 3. Intervenciones psicológicas basadas en la evidencia de los trastornos de ansiedad y depresión en Atención Primaria. |
1. El Tratamiento escalonado de los trastornos de Ansiedad y Depresión en Atención Primaria. 2. El Manual del Terapeuta IAPT de Tratamiento Psicológico para la Ansiedad y la Depresión en Atención Primaria. 3. El Manual del Terapeuta PsicAP de Tratamiento Psicológico para la Ansiedad y la Depresión en Atención Primaria. 4. Apoyo mediante sistemas de Inteligencia Artificial al Tratamiento Psicológico para la Ansiedad y la Depresión en Atención Primaria. |
|
Tema 4. Análisis de datos para la mejora de la efectividad terapéutica. |
1. Introducción al análisis de datos clínicos:1.1. Importancia del análisis en la práctica terapéutica.1.2. Principios de ética y manejo de datos en salud mental.2. Indicadores de efectividad terapéutica.2.1. Métodos de seguimiento y análisis longitudinal.2.2.Herramientas y técnicas de análisis de datos:3. Estadística básica y avanzada aplicada a la psicología.3.1. Uso de software como SPSS, R o Python.3.2. Introducción a la inteligencia artificial y aprendizaje automático.4. Métodos mixtos para la evaluación de resultados.4.1. Técnicas de codificación y análisis temático.4.2. Optimización de la efectividad terapéutica:5. Personalización de tratamientos basados en datos.5.1. Identificación de factores predictivos de éxito terapéutico.5.2. Diseño de estrategias de mejora continua.5.3. Estudios de caso y aplicación práctica: |
|
Tema 5. Competencias específicas de trabajo práctico en centros de atención primaria |
1. Gestión de Casos en Atención PrimariaLos estudiantes aprenderán a identificar, evaluar y gestionar los casos clínicos más comunes en atención primaria, tomando decisiones fundamentadas para su diagnóstico y tratamiento, con un enfoque centrado en el paciente.2. Trabajo InterdisciplinarioDesarrollarán habilidades para colaborar eficazmente con otros profesionales de la salud (médicos, enfermeros, trabajadores sociales, etc.), fomentando el trabajo en equipo en el contexto de atención primaria para proporcionar así una atención integral.3. Evaluación y Diagnóstico ClínicoSe enseñarán métodos para realizar evaluaciones de salud integral, incluyendo diagnósticos diferenciales, intervenciones tempranas y la identificación de factores de riesgo en poblaciones diversas, con un enfoque preventivo y de promoción de la salud.4. Intervenciones Psicológicas Basadas en la EvidenciaLos estudiantes adquirirán competencias en la detección y manejo de trastornos mentales comunes, promoviendo el bienestar emocional dentro del contexto de la atención primaria, y aplicando técnicas breves y eficaces de intervención.5. Desarrollo de Habilidades de ComunicaciónSe formarán en la comunicación efectiva con pacientes y sus familias, mejorando su capacidad para transmitir información clínica de forma clara y empática, respetando las diferencias culturales y personales.6. Gestión de Recursos y Tiempo en Atención PrimariaLos estudiantes aprenderán a trabajar de manera eficiente dentro de los tiempos y recursos limitados típicos de los centros de salud, priorizando intervenciones y gestionando el flujo de pacientes.7. Ética y Confidencialidad en la Atención PrimariaSe abordarán los principios éticos esenciales en la práctica diaria, incluyendo la confidencialidad de la información del paciente, el consentimiento informado y la toma de decisiones éticas en situaciones complejas. |
|
Trabajo Final |
1. Diseño de Intervenciones Psicológicas en Atención PrimariaEl estudiante será capaz de diseñar una intervención psicológica específica para trastornos mentales comunes en atención primaria (como ansiedad, depresión, etc.), basándose en enfoques terapéuticos validados por la evidencia científica, adaptados al contexto de atención primaria.2. Aplicación de Herramientas de Evaluación PsicológicaEl estudiante seleccionará y aplicará herramientas de evaluación psicológica, tales como cuestionarios de cribado (PHQ-9, GAD-7, u otros) y entrevistas diagnósticas, para evaluar de manera efectiva los trastornos psicológicos en pacientes de atención primaria.3. Reflexión Crítica sobre Desafíos Éticos y PrácticosEl estudiante identificará y reflexionará sobre los retos éticos, prácticos y organizacionales asociados con la implementación de intervenciones psicológicas en el entorno de atención primaria, proponiendo soluciones adaptadas a estos desafíos.4. Evaluación y Presentación de Casos de IntervenciónEl estudiante será capaz de evaluar los resultados de la intervención propuesta, desarrollando planes de seguimiento y evaluación, y presentando su proyecto de forma clara y justificada, destacando su viabilidad, efectividad y adecuación al contexto de atención primaria. |
|