Jia Wang, (2018). High pressure effects on myrosinase activity and glucosinolate preservation in seedlings of Brussels sprouts. (Tesis Doctoral). .
Elena Roselló Soto, (2019). Uso de procesos convencionales e innovadores para la valorización de los subproductos de la horchata. (Tesis Doctoral). .
Ada Casasús Beltrán, (2021). Valorización de subproductos de frutas tropicales y cítricos. Extracción asistida por pulsos eléctricos y potencial aplicación a nivel alimentario, farmacéutico y cosmético. (Trabajo Fin de Grado). .
Fadila Al Khawli, (2021). Ultrasound and supercritical fluids as useful tools to recover nutrients and bioactive compounds from aquaculture and marine side streams. (Tesis Doctoral con Mención Internacional). .
Jorge Montes Delgado, (2021). Implantación de requisitos legales y seguridad alimentaria en la sala de envasado de carne de cerdo en atmósfera modificada. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
de la Fuente, B, (2022). Valorización de subproductos de pescado mediante la extracción de compuestos asistida por microondas y líquidos presurizados. Propiedades nutricionales y bioactivas/Fish side streams valorization through the extraction of compounds assisted by microwaves and pressurized liquids. Nutritional and biological properties. (Tesis Doctoral con Mención Internacional). .
Montes Delgado, J, (2021). Implantación de requisitos legales y seguridad alimentaria en la sala de envasado de carne de cerdo en atmósfera modificada. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Noé Martínez Colliga, (2021). Evaluación de parámetros de calidad y frescura en huevos de gallina alimentadas con diferentes tipos de piensos. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Soraya Leal Cebrián, (2021). Insectos como fuente alternativa de nutrientes y antioxidantes. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Kateryna Ogorodnyk, (2021). Antioxidantes de macro y microalgas: Propiedades saludables. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Andrea Princep Ceballos, (2019). Aislamiento e identificación de bacterias fermentativas a partir de subproductos de lubina: obtención de compuestos antifúngicos. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Aitana Duch Calabuig, (2019). Evaluación de la permeabilidad de diferentes envases plásticos para la conservación de alimentos. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Carla Puchol Llorente, (2019). Evaluación del impacto de la fermentación en los compuestos antioxidantes de un zumo de naranja. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Adrián Tornos Francos, (2019). Impacto de la fermentación en la recuperación de compuestos bioactivos antioxidantes de subproductos de lubina. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
María Dolores Maeso García, (2017). Caracterización de la microbiota presente en el binomio Madre-Hijo en el momento del parto mediante técnicas moleculares. Estudio de la influencia del parto y dieta materna. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Marcos Fernández Fernández, (2017). Control de calidad en Productos Congelados Selectos 3000 S.L. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Lucía Sánchez Conde, (2018). Influencia del empleo de diferentes fuentes de proteínas vegetales y microalgas en las propiedades fisicoquímicas y perfil de aminoácidos de salchichas frescas de cerdo. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Celia Badia Olmos, (2020). Influència de les característiques de pans sense gluten comercials en la percepció de consumidors celíacs. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Oscar Boluda Escrivá, (2020). Elaboración, implantación y validación de procedimientos de limpieza y desinfección en la industria alimentaria. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
María García Sánchez, (2020). Un enfoque integrado para la valorización de los subproductos de la lubina: Obtención de compuestos con valor añadido y bacterias ácido-lácticas. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Sonia Sanfeliu Rodrigo, (2018). Atención nutricional en la oficina de farmacia en personas mayores de 65 años. (Trabajo Fin de Grado). .
Diana Denise Dohrmann, (2018). Grasas, Antioxidantes y su Asociación con Problemas Neurodegenerativos: Estudio comparativo de la Dieta Tradicional Japonesa, Dieta Mediterránea y Dieta Argentina. (Trabajo Fin de Grado). .
Maricint Quixal Orero, (2018). Extracción de aceite y compuestos antioxidantes a partir de subproductos de chufa, almendra y avellana. (Trabajo Fin de Grado). .
Jessica Mulet, (2019). Compuestos bioactivos como una estrategia para mejorar la disbiosis en obesidad. (Trabajo Fin de Grado). .
Judit Costa, (2019). Impacte de diferents tractaments de calor sobre els compostos antioxidants bioactius en 6 varietats de Brassica oleracea. (Trabajo Fin de Grado). .
Marta Dasí Navarro, (2019). Efectos beneficiosos de las poliaminas de la lecha materna. (Trabajo Fin de Grado). .
Siyu Li, (2020). Comparación nutricional, sensorial y de elaboración entre jamón chino y jamón español. (Trabajo Fin de Grado). .
Raquel Tortosa Argente, (2020). Consecuencias de la malnutrición en pacientes oncológicos y el abordaje nutricional de la misma. (Trabajo Fin de Grado). .
Andrea Senón Agost, (2021). Obtención de extractos antioxidantes a partir de microalgas: Utilización de tecnologías innovadoras y aplicación en farmacia y alimentación. (Trabajo Fin de Grado). .
Eugenia Frígols Olmos, (2021). Efecto antiinflamatorio, antimicrobiano y prebiótico de los extractos obtenidos a partir de las algas. (Trabajo Fin de Grado). .
Javier Ibanco Anta, (2021). Deficiencias de hierro, magnesio, calcio y vitamina D en mujeres embarazadas, niños y adolescentes de diversas zonas geográficas. (Trabajo Fin de Grado). .
Borja Socoro Yuste, (2021). Microbiota, dieta y salud. (Trabajo Fin de Grado). .
Francisco Ramón Mascarell, (2021). Extracción de compuestos antioxidantes y colorantes a partir de la microalga espirulina (Arthrospira platensis) asistida por Pulsos Eléctricos. (Trabajo Fin de Grado). .
Mara Calleja Gómez, (2022). Recuperación de nutrientes y compuestos bioactivos a partir de setas asistida por pulsos eléctricos. (Trabajo Fin de Grado). .
Lucía Botas Martí, (2022). Asociación entre el estrés oxidativo derivado del ejercicio físico y la ingesta de antioxidantes de la dieta. (Trabajo Fin de Grado). .
Inés Gabaldón Romero, (2022). Evaluación de la vida útil de aguacates convencionales y ecológicos a diferentes temperaturas de almacenamiento. (Trabajo Fin de Grado). .
Manuel Carrascosa Martínez, (2022). Uso de cannabidiol en el tratamiento de ansiedad y desórdenes alimentarios. (Trabajo Fin de Grado). .
Francesc Ramón Mascarell, (2022). Extracción de compuestos antioxidantes y colorantes a partir de la microalga espirulina de diferentes zonas geográficas utilizando pulsos eléctricos y diferentes disolventes. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Sergio Olivares Rios, (2022). Evaluación del impacto de la tecnología de Pulsos Eléctricos sobre el valor nutricional, bioactivo y prebiótico de extractos obtenidos a partir de microalgas. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Laura Corzán Alconchel, (2022). Recubrimientos comestibles funcionales en combinación con atmósfera modificada pasiva para extender la vida útil y mejorar la calidad global de pera 'conferencia' mínimamente procesada. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Marina Gómez Palazuelos, (2022). Efecto de los carotenoides en la microbiota. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Marina Cuadrado de Juan, (2022). Fuentes alternativas de proteínas. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Aurora Desamparados Enguídanos Sanmiguel, (2022). Diabetes Mellitus tipo II en la infancia y juventud. Aspectos nutricionales. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Ana Beatriz Ramos Sarriá, (2022). Suplementos nutricionales potenciadores de la inmunidad en contexto de COVID-19. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Min Wang, (2022). Evaluation of biological properties of extracts obtained from marine biomass assisted by pulsed electric fields (PEF) and pressurized liquid extraction (PLE)/Evaluación de las propiedades biológicas de extractos obtenidos a partir de biomasa marina mediante pulsos eléctricos (PE) y extracción con líquidos presurizados. (Tesis Doctoral con Mención Internacional). .
Jianjun Zhou, (2023). Innovative extraction and separation technologies to improve the recovery of microalgae nutrients and bioactive compounds with potential beneficial effects on human health. (Tesis Doctoral con Mención Internacional). .
Francisco Juan Martí Quijal, (2023). Obtención de nutrientes y compuestos bioactivos a partir de biomasa marina y evaluación de la toxicidad con bioensayos/Nutrients and bioactive compounds recovery from marine biomass and toxicity evaluation using bioassays. (Tesis Doctoral con Mención Internacional). .
Daniel Martinez Gallur, (2023). Implicaciones nutricionales y bioactivas de una bebida de trigo fermentada con Kefir de agua. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Lucía Gómez Sabater, (2023). Recuperación de compuestos bioactivos a partir de residuos de la preparación de bebidas vegetales a partir de chufa, soja amarilla, trigo y trigo sarraceno. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Khuzama Ahmad Al - Sheikh, (2023). Impacto del pretratamiento con pulsos eléctricos sólos y/o combinados con fermentación en compuestos antioxidantes bioactivos de zanahoria. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Pablo González Martínez, (2023). Control de calidad en el vino y mantenimiento del sistema de calidad y seguridad alimentaria. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Julia Andújar Aliques, (2023). Estudio fin de vida útil en varios tipos de helados. (Trabajo de Master o de Tercer ciclo de 12 o más créditos). .
Nerea Sánchez Moreno, (2023). Extracción de nutrientes y compuestos bioactivos de la microalga Spirulina sp. mediante fluidos supercríticos. (Trabajo Fin de Grado). .
Aroa Rodríguez García, (2023). Evaluación de micotoxinas y metales pesados en fuentes alternativas de proteínas tras aplicación de fluidos supercríticos. (Trabajo Fin de Grado). .
Lucía Iñiguez Aparisi, (2023). Valorización de los subproductos del boniato mediante la extracción sostenible e innovadora de nutrientes y compuestos bioactivos. (Trabajo Fin de Grado). .
Elena Andra Oprea, (2023). Extracción de nutrientes y compuestos bioactivos mediante tecnologías innovadoras. (Trabajo Fin de Grado). .
Isaura Benavent Estornell, (2023). Revalorización de la piel de kiwi mediante la recuperación de nutrientes y compuestos bioactivos asistida por pulsos eléctricos. (Trabajo Fin de Grado). .
Yara Cantavella Ferrero, (2018). Obtención de compuestos antioxidantes bioactivos a partir de subproductos de la horchata. (Trabajo Fin de Grado). .
Laura Andrea Gantiva Polo, (2024). Extracción de nutrientes y compuestos bioactivos del caqui mediante el empleo de fluidos supercríticos. (Trabajo Fin de Grado). .