El profesor Vicente Bellver Capella es Catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía política en la Universitat de València. Forma parte del Grupo de Investigación “Derechos humanos y Globalización” de la Universitat de València. En la actualidad es Director del Departamento de Filosofía del Derecho y Política de dicha universidad. Ha sido miembro del Comité Director de Bioética del Consejo de Europa, del Comité de Bioética de España, del Comité de Bioética Asistencial del Departamento de Salud La Fe (Valencia) y presidente del Comité de Bioética de la Comunitat Valenciana. También fue Magistrado Suplente de la Audiencia Provincial de Valencia y Director de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la Comunitat Valenciana, así como Director General de Política Científica de la Generalitat Valenciana. Ha sido investigador visitante en las Universidades de Berkeley, Princeton, Boston, Cambridge y Palermo. Ha participado en numerosos proyectos de investigación financiados en convocatorias competitivas por la Generalitat Valenciana y el Gobierno de España. Ha colaborado en la organización y dirección en más de 30 seminarios, congresos y reuniones científicas de ámbito nacional e internacional. Ha dirigido nueve tesis doctorales. Profesor de Bioética en Masters de universidades españolas y extranjeras. Miembro del Comité científico de la Revista Persona y Derecho, Cuadernos de Bioética, Revista Brasileña de Bioética, Revista Latinoamericana de Bioética, Revista de Derecho y Genoma Humano, entre otras. Evaluador externo de diversas revistas científicas especializadas: Anuario de Filosofía del Derecho, CEFD, Teoría y Derecho, Cuadernos de Bioética, Persona y Bioética, Ars Interpretandi, Scio, Prudentia Iuris, Pensamiento Actual, Dikaion, Eunomia, Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural, SCIO, Frontiers in Genetics, entre otras. Sus principales ámbitos de investigación son: Derechos humanos, Ecología política, Bioética y Bioderecho. Su principal línea de producción científica tiene que ver con la bioética y el Bioderecho desde la perspectiva de la vulnerabilidad humana y los derechos humanos. Sus últimos libros son: “Derechos al final de la vida” (REUS, 2023) y “¿Gestar bebés para otros?” (Palabra, 2025) con Lukas Romero-Wenz.