CARME MELO ESCRIHUELA
PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Director/a Centre Internacional Gandia
Área de conocimiento: GEOGRAFIA HUMANA
Departamento: Geografía
(9638) 64887
Biografía
Soy Doctora en Políticas del Medio Ambiente por la Universidad de Keele. En 2006 una Marie Curie Early Career Fellowship de la Unión Europea me llevó al Reino Unido, al Research Institute for Law, Politics and Justice, Keele University, donde inicié mi especialización en pensamiento político ambiental. Allí completé mi doctorado en 2011 con la tesis "Promoting ecological citizenship: the state, civil society and the green public sphere", dirigida por Andrew Dobson. Después fui investigadora en el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local en el marco del Programa VALi+d para Investigadores/as en fase postdoctoral de la Generalitat Valenciana. Tras impartir clases en los Países Bajos, en el Máster en Filosofía en la Universidad Radboud de Nimega y en Corea del Sur, en el Máster en Desarrollo Sostenible organizado conjuntamente por la Universidad Hankuk de Seúl y la Universidad para la Paz de Naciones Unidas, regresé a Valencia en septiembre de 2015 para incorporarme al Departamento de Geografía. He realizado estancias de investigación en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, en la School of Management, Radboud University, en la Faculty of Chemistry, Biology and Geography, West University of Timisoara y en la School of Social, Political and Global Studies, Keele University. Mi trayectoria docente e investigadora se ha fraguado en la convergencia entre la teoría política ecológica y la geografía humana. Mi trabajos más recientes se centran en el estudio de los conflictos ambientales, la relación entre ciudadanía y cambio climático y en el análisis de las políticas públicas y prácticas sociales con impacto en el sistema agroalimentario de l'Horta de València.
Desde marzo de 2020 dirijo el Centro Internacional de Gandía de la Universidad de Valencia
Soy miembro del grupo de investigación-acción Recartografías y del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL)
Puedes consultar mis publicaciones en: https://www.researchgate.net/profile/Carme_Melo
Publicaciones en revistas
Otras Publicaciones
Joan Romero; Carme Melo; Dolores Brandis (2016). The neoliberal model of the city in Southern Europe. A comparative approach to Valencia and Madrid Cities in crisis: socio-spatial impacts of the economic crisis in Southern European cities . (pp. 73 - 93) .
Joan Romero; Carme Melo (2016). La Ordenación y gestión de las huertas mediterráneas españolas. El tiempo de la(s) política(s) Paisaje, cultura territorial y vivencia de la geografía . (pp. 361 - 380) .
Cristina Vázquez; Carme Melo; Santiago Posteguillo; Ramón Marrades (2017). ¿Dónde viviremos? El espacio urbano, ciudades, etsilos de vida, nuevas tradiciones Eixida 2027. La Comunitat Valenciana d'ací a deu anys . (pp. 50 - 55) .
Carme Melo (2018). City and country relationships in the metropolitan area of Valencia. Territorial policies for l'Horta landscape Cultura territorial e innovación social . (pp. 427 - 439) .
Carme Melo; António Carvalho; Mar Rubio-Varas (2021). La conflictividad transfronteriza. La disputa por las plantas de celulosa entre Uruguay y Argentina y la controversia nuclear entre España y Portugal Globalización neoliberal, extractivismos y conflictividad ambiental y territorial en América Latina y Europa . (pp. 427 - 462) .
María Cecilia Anello; Valeria Ana Mosca; Carme Melo (2021). Conflictos y tensiones en los periurbanos. Estudios de caso en la región metropolitana de Buenos Aires y la huerta de Valencia Globalización neoliberal, extractivismos y conflictividad ambiental y territorial en América Latina y Europa . (pp. 463 - 514) .
Estancias en Centros de Investigación
Timisoara. RUMANIA, 2016. Actividades extractivas y medio ambiente. Invitado - Ayudas Erasmus para la Mobilidad del Personal Docente e Investigador, UV.
Keele. REINO UNIDO, 2019. Ciudadanía ecológica y nuevas redes agroalimentarias. Invitado - Movilidad José Castillejo para Jóvenes Doctores, Ministerio de Ciencia.
Organización de actividades de I+D
Panel chair: "Theories, methods and practices in Human Geographies", International Conference Perspectives of Geographical Approach on Territorial Development: Theories, Methods and Practices, West University of Timisoara (Romania), 13 May. 2016.
Panel chair: Políticas agroalimentarias en áreas metropolitanas: democratizando y relocalizando los sistemas agroalimentarios urbanos . (Internacional), Segundas Jornadas Hispano-Francesas de Geografía, Université Paris 8, 23-24 June. 2017.
'Cultura territorial e innovación social. ¿Hacia un nuevo modelo metropolitano en la Europa del Sur?', Universidad de Valencia . (Internacional), Congreso internacional. Participación en comité organizador. 2018.
Conferencias
Citizenship and Sustainability. (Global Crisis: Challenges in the 21st Century (Department of Global Studies, Pusan National University)), 09/06/2015. Busán. REPÚBLICA DE COREA.
Vivir con y en la naturaleza. El concepto de ciudadanía ecológica. (IV Seminario 'Recartografías': ¿Vivir en la naturaleza?), 23/02/2017. Valencia. ESPAÑA.
Mediterranean agriculture and Horta gardens in Valencia. , 16/05/2017. València. ESPAÑA.
Ciutat i territori: vells y nous models. (Debats sobre el territori. Institut Valencià d'Art Modern (IVAM). València.), 12/06/2018. València. ESPAÑA.
Propuestas creativas en medio ambiente: La vida rural como estrategia frente a las crisis ecológicas. (VII SEMINARIO RECARTOGRAFÍAS: «TERRITORIO, MUJER Y MEDIO AMBIENTE EN EL MEDIO RURAL. ACCIONES Y PROPUESTAS CREATIVAS FRENTE A LA DESPOBLACIÓN»), 14/02/2020. ESPAÑA.
La ciutat sostenible. Llums i ombres. (VI Seminari Recartografías: L'ecologia com a pràctica ciutadana i de transformació social: Seminari optimista per a temps obscurs.), 21/02/2019. ESPAÑA.
Democràcia i política del medi ambient: qüestions normatives i espais d'acció. (Conferencia en el Máster en Gestión de Políticas Públicas de la Universitat de les Illes Balears), 06/11/2021. Mallorca. ESPAÑA.
Ciudadanía y medio ambiente en el Antropoceno. (Research workshop Proyecto FEDER UMA20-FEDERJA-012), 09/06/2022. Universidad de Málaga. ESPAÑA.
AGROECOLOGÍA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA COMO RESPUESTA A LA CRISIS ECOLÓGICA GLOBAL. (Cursos de la Granda), 08/08/2024. Avilés. ESPAÑA.
Participaciones en Congresos
Carme Melo (2024). Ciudadanía ecológica: una mirada geográfica. (Comunicación). XVIII Coloquio Ibérico de Geografía . Coimbra . PORTUGAL
Carme Melo (2024). . (Participación comité organizador). Terra en Vision Congress 2024: Nature-based solutions to facilitate the transitions for living within the planetary boundaries . ESPAÑA
Participación en Comités y Representaciones
Tesis, tesinas y trabajos
Naru Kang, (2015). Bringing food sovereignty issues into social enterprise policy: A comparative analysis between British and Korean policy. (Tesis de Master). Hankuk University of Foreign Studies..
Deborah Kim, (2015). Decoupling growth from the creative economy agenda to cultivate sustainability-driven behaviours. (Tesis de Master). Hankuk University of Foreign Studies..
Yeongseon Cho, (2015). Evaluating development programs: The case of the School Sector Reform (SSR) in Nepal. (Tesis de Master). Hankuk University of Foreign Studies..