ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2004). La violación del Derecho Internacional Humanitario en el Tíbet. (Ponencia invitada). IX Jornadas de Derecho Internacional Humanitario . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2005). La competencia de la jurisdicción española en casos de genocidio. (Ponencia invitada). XI Jornadas de Derecho Internacional Humanitario . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2006). La jurisdicción universal en el caso del Tíbet. (Ponencia invitada). XII Jornadas de Derecho Internacional Humanitario: Conflictos armados y población civil: hacia un nuevo orden internacional humanitario . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2007). Using universal jurisdiction in the battle to end impunity. (Ponencia invitada). International Criminal Accountability (International Student Conference) . Nottingham . REINO UNIDO
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2008). Los Juegos Olímpicos de Pekín y la reiterada comisión de crímenes internacionales en Tíbet y China. (Ponencia invitada). La justicia penal universal: avances y retrocesos . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2009). La impunidad del crimen de agresión de China al Tíbet y soluciones legales a la ocupación militar. (Ponencia invitada). Justicia y Derechos Humanos: de la frustración a la esperanza . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2011). El respeto del Derecho Internacional Humanitario y la responsabilidad penal por la comisión de crímenes de guerra: de Palestina a Libia. (Ponencia invitada). XVII Jornadas de Derecho Internacional Humanitario . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2011). El desigual tratamiento de la intervención humanitaria: ¿Por qué Libia y no Birmania?. (Ponencia invitada). VI Jornadas de Seguridad y Defensa, Facultad de Derecho . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2011). BLOG SOBRE UN CONFLICTO INTERNACIONAL PARA EL ESTUDIO DE LA ASIGNATURA SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS Y USO DE LA FUERZA EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES. (Comunicación). IV Jornadas de Innovación docente y de Convergencia al EEES de la Facultat de Dret de la Universitat de València: 'Experiencias en metodologías de innovación docente, coordinación y evaluación en la implantación de los nuevos Grados'. 3 y 4 de marzo de 2011 . valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2012). La ocupación del Tíbet y la persecución del genocidio por la Audiencia Nacional. (Ponencia). Curso Nuevas y Viejas Amenazas a los Derechos en India . San Sebastián . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2012). Mecanismos de control y persecución universal de las graves violaciones de los derechos humanos. (Ponencia). Jornadas Temas actuales de Relaciones Internacionales . Santiago de Compostela . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2012). La participación de las Naciones Unidas i de la UE en la resolución de conflictos derivados de la primavera árabe. (Ponencia invitada). X Jornadas sobre la reforma de las Naciones Unidas: la contribución de las Naciones Unidas i de la UE en la resolución de conflictos actuales . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2012). El controvertido estatuto jurídico del Tíbet: ¿Estado ocupado o territorio bajo soberanía china?. (Ponencia). XVI Curso de Derechos Humanos de Donosita-San Sebastián ¿Conflictos, nuevos colonialismos y Derechos Humanos en una sociedad internacional en crisis¿ . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2012). Derechos Humanos y Jurisdicción Universal. (Ponencia). I Congreso Internacional de Derechos Humanos, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia . COLOMBIA
ESTEVE MOLTO (2012). La represión de los crímenes de guerra de Israel en el sistema jurídico español: el caso Al-Daraj. (Ponencia). Conferencia Internacional. La cuestión de los prisioneros políticos palestinos detenidos por Israel: implicaciones legales, humanitarias y políticas, en Facultad de Derecho, Universitat de València . ESPAÑA
ESTEVE MOLTÓ, JOSÉ ELÍAS (2013). Jurisdicción universal vs. Real-politik: la tensión entre la humanización del Derecho Internacional de los Derechos Humanos y la perpetuidad de la impunidad. (Comunicación). III Encontro Luso-Espanhol de Professores de Direito Internacional Público e Relaçoes Internacionais, Jurisdiçoes Internacionais e Evoluçao da Ordem Internacional . Oporto . PORTUGAL
ESTEVE MOLTÓ, JOSÉ ELÍAS (2013). Derecho de asilo y protección de refugiados en Libia. (Ponencia invitada). Jornadas Internacionales Derechos Fundamentales de los extranjeros en la Unión Europea en tiempos de crisis . ESPAÑA
ESTEVE MOLTÓ, JOSÉ ELÍAS (2013). La guerra civil en Siria i las graves violaciones del Derecho Internacional Humanitario: balance de la actuación de la UE. (Ponencia invitada). Curso de Verano Derechos Humanos en la Unión Europea: del hundimiento del Estado de bienestar a su acción exterior como agente de paz . ESPAÑA
ESTEVE MOLTÓ, JOSÉ ELÍAS (2013). An historic Lawsuit investigates Tibetan Genocide. (Ponencia invitada). Congreso Internacional Genocide Studies: Sound, Image Archive (Workshop: Panel 1: Legal and theoretical frames) . Newcastle . REINO UNIDO
ESTEVE MOLTÓ, JOSÉ ELÍAS (2013). El sistema universal de protección de los derechos humanos: los casos de Tíbet y China. (Ponencia invitada). Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica . San José Costa Rica . COSTA RICA
ESTEVE MOLTÓ, JOSÉ ELÍAS (2013). Jurisdicción universal para la persecución de crímenes internacionales: los casos de Tíbet y China ante la justicia española. (Ponencia invitada). Facultad de Derecho, Universidad de Costa Rica . San José Costa Rica . COSTA RICA
ESTEVE MOLTÓ (2013). La jurisdicción universal por crímenes internacionales cometidos en Tíbet y en China. (Mesa redonda). Congreso Internacional, Tíbet: conflicto olvidado: entre la justicia universal y las autoinmolaciones . ESPAÑA
ESTEVE MOLTÓ (2013). La jurisdicció penal universal, cap on va? La querella del Tíbet davant l¿Audiència Nacional. (Ponencia). Comissió de Justícia Penal Internacional, Col·legi d¿Advocats de Barcelona (ICAB . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2014). Jurisdicción universal. (Ponencia invitada). Máster de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Universidad de Granada . Granada . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2014). La jurisdicción universal, casos concretos y lecciones aprendidas: Tíbet, Israel-Palestina, Guantánamo, Barrrios Altos/Mozote/Araguaia, Hissène Habré. (Ponencia). I Congreso Internacional: jurisdicción universal en el siglo XXI, Fibgar . Madrid . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2014). La nueva jurisdicción universal `a la carta¿ de China: la imposición del interés económico y de la deuda sobre la efectiva protección de los derechos humanos. (Comunicación). Congreso Internacional. El tiempo de los derechos. Los derechos humanos en el siglo XXI, Huriage Consolider Ingenio, Universidad de Cádiz . Cádiz . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2014). La justicia universal frente a la impunidad de los crímenes internacionales de gobernantes y empresas transnacionales. (Ponencia invitada). Jornada sobre Justicia Universal y Derechos Humanos . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2014). Reformas del proceso penal. (Mesa redonda). Jornadas Facultad Derecho, La Justicia a debate . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2014). El derecho de libre determinación de los pueblos: la controversia entre la teoría y la práctica. (Ponencia invitada). Muestra de Cine y Derechos HumanoS, UNESCO Alcoy . Alcoy . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2014). La jurisdicción penal universal en España. (Ponencia invitada). XVII Seminario de Derecho Internacional Humanitario, Justicia Transicional y Desapariciones Forzadas . Tarragona . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2015). Universal jurisdiction vs. Real Politik: the necessity of a Tibetan Truth Commission. (Ponencia invitada). SFT Asia . Dharamsala . INDIA
ESTEVE MOLTO (2015). EU-China Human Rights Dialogue Failure. (Ponencia invitada). Tibet Forum, Jawarharlal Nehru University . Nueva Delhi . INDIA
ESTEVE MOLTO (2015). EU Foreign Policy on Human Rights: prosecution of international crimes. (Ponencia invitada). Centre for European Studies y Department of Politics and International Studies, School of Social Sciences and International Studies, Pondicherry University . Pondicherry . INDIA
ESTEVE MOLTO (2015). Human Rights in the global world: actual conflicts, global challenges and Human Right protection. (Ponencia invitada). Congreso Internacional Sapere Aude: Reflexiones sobre la sociedad contemporánea internacional, Universidad Internacional de Andalucía . Baeza . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2015). Cuestiones actuales de los derechos de las personas desaparecidas. (Ponencia invitada). I Observatorio Interamericano de Derechos Humanos 'La protección de los derechos humanos. Un diálogo entre América y Europa . Saltillo . MÉXICO
ESTEVE MOLTO (2015). La formación humanista y activista del jurista. (Ponencia invitada). Foro Internacional 'La nueva enseñanza en el Derecho en el siglo XXI' . Saltillo . MÉXICO
ESTEVE MOLTO (2015). Nuevos crímenes de persecución universal: crímenes económicos y contra el medio ambiente. (Ponencia invitada). Congreso Internacional Roads to Peace . Alfaz del Pi . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2016). La estrecha interdependencia de los derechos humanos y el medio ambiente: el continuo desastre de la Union Carbide en Bhopal. (Ponencia invitada). Seminario Internacional de investigación Human Rights in Business . Castellón . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2016). ¿De catástrofe ambiental a crimen contra la humanidad? Nuevas perspectivas del caso Bhopal. (Comunicación). VI Encuentro Internacional de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Desarrollo Sostenible y Derecho Internacional . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2016). La India como actor clave de la seguridad internacional y de la reordenación de la geopolítica mundial. (Ponencia invitada). XVIII Jornadas Derecho Internacional Humanitario: Nuevos escenarios internacionales . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2017). Entre la protección universal de los Derechos Humanos y la no injerencia en los asuntos internos: balance del caso Tíbet. (Ponencia invitada). Máster en Gobernanza y Derechos Humanos en la Facultad de Derecho . Madrid . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2017). La limitada responsabilidad de las empresas transnacionales: el necesario tránsito de un soft law autorregulatorio a un tratado vinculante. (Comunicación). VII Encuentro Internacional de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, Desarrollo Sostenible y Derecho Internacional . Oeiras . PORTUGAL
ESTEVE MOLTO (2017). Crímenes medioambientales a través de casos concretos. (Ponencia invitada). 12º Cursos de Verano de la Universidad de Jaén en Torres, ¿crímenes medioambientales: mecanismos de lucha contra el ecocidio y otros crímenes contra la naturaleza . Torres . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO (2017). La Estrategia de Seguridad Nacional y las relaciones interestatales: Afganistán, Pakistán, India. (Ponencia). Congreso La Estrategia de Seguridad Nacional de España: un enfoque geográfico . Granada . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2017). Persecución universal de las violaciones del Derecho Internacional Humanitario. (Ponencia invitada). XIX Jornadas de Derecho Internacional Humanitario, `Protección internacional de los derechos humanos en los conflictos armados . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2018). Derechos Humanos y empresas transnacionales: el proceso hacia el tratado vinculante. (Ponencia). Seminario crítico permanente de Ciencias Sociales . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2018). Justicia universal. (Mesa redonda). HumanFest, IX Festival de cine y derechos humanos de Valencia . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2018). Empresas transnacionales y derechos humanos. La necesidad de un instrumento vinculante. (Mesa redonda). Jornada de intercambio de experiencias. Derechos de mujeres migrantes y del Sur en el marco de la Agenda 2030 . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2018). Empresas y conflictos armados: la exigencia de responsabilidades penales internacionales. (Ponencia invitada). Congreso I Plan de Acción Nacional sobre empresas y derechos humanos. Evaluación, seguimiento y propuestas de revisión . Sevilla . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2018). La expansión de la jurisdicción universal hacia nuevos crímenes. (Ponencia invitada). La Jurisdicción universal en España: presente y futuro . Madrid . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2018). Mecanismos judiciales de exigencias de responsabilidades penales internacionales a las empresas transnacionales. (Ponencia invitada). IV Seminario Internacional de Empresas y Derechos Humanos . Castellón . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2018). Empresas y conflictos armados: el Plan de Acción Nacional. (Ponencia invitada). XI Jornadas de Seguridad y Defensa. Prioridades estratégicas de la seguridad compartida: instrumentos para contrarrestar los riesgos y amenazas para España . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2018). Leyes de amnistía y violaciones al Derecho Internacional Humanitario. (Ponencia invitada). XX Jornadas de Derecho Internacional Humanitario, Memoria, cultura e intervención postconflicto . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2018). El acceso a la justicia y a la reparación: derechos específicos, jurisdicción y extraterritorialidad. (Ponencia invitada). Jornada de Expertos. Los retos jurídicos para la elaboración de un instrumento jurídicamente vinculante sobre las empresas transnacionales y otras empresas comerciales en materia de derechos humanos . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2018). La jurisdicción universal, ¿ideal al alcance?. (Ponencia invitada). Congreso Internacional 70 aniversario Declaración Universal de Derechos Humanos . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2019). La impunidad de un genocidio, el silencio de una ocupación: Tíbet en el 60 aniversario de su exilio. (Ponencia invitada). Actividades del Grupo de Innovación Docente: El aprendizaje y la enseñanza de los Derechos Humanos a través del cine . Almería . ESPAÑA
ESTEVE MOLTO, JOSE ELIAS (2019). Enforced disappareances. (Ponencia invitada). International Expert Working Meeting: The Search for Missing Persons, including Victims of Enforced Disappearance . Amman . JORDANIA
FERNÁNDEZ, ESTEVE, VANYÓ y GARCÍA (2019). Benefits of the integration pedagogy students in Street Law programs. (Ponencia invitada). ENCLE & IJCLE conference, Improving the future: using clinical legal education to educate lawyers for a just society . Comenius University, Bratislava . ESLOVAQUIA
ESTEVE MOLTÓ (2019). Los derechos humanos en China en el 30 aniversario de Tiananmen y el 60 aniversario de la ocupación del Tíbet. (Ponencia invitada). Conferencias del Programa Unisocietat . Campus Ontinyent de la Universitat . ESPAÑA
ESTEVE MOLTÓ (2019). The universality of Human Rights. (Ponencia invitada). 40 FIDH (Fédération Internationale pour les Droits Humaines) Congress . Taipei . TAIWÁN
ESTEVE MOLTÓ (2019). Industrias extractivas y pueblos adivasis: del caso Vedanta de los Dongria Kondh a la desobediencia. (Ponencia invitada). V Seminario de investigación Empresas y Derechos Humanos . Tarragona . ESPAÑA
ESTEVE MOLTÓ (2019). Persecución universal de crímenes internacionales: la tensión entre el derecho y la política. (Ponencia invitada). VII Curso Internacional de Derechos Humanos y VI Concurso Internacional de Derechos Humanos . Medellín . COLOMBIA
ESTEVE MOLTÓ (2020). Empresas transnacionales, catástrofes ambientales y derechos humanos. (Ponencia invitada). Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Universitat Politècnica de València, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTÓ (2020). Cambio climático y derechos humanos en el Tercer Polo: la búsqueda de mecanismos de reparación. (Ponencia invitada). I Congreso Italo-Español sobre la lucha en clave judicial frente al cambio climático, Universitat Jaume I Castellón . Castellón . ESPAÑA
ESTEVE MOLTÓ (2020). Derechos Humanos y Empresas Transnacionales: hacia la búsqueda de la responsabilidad corporativa. (Ponencia invitada). IX Congreso Internacional de Derechos Humanos, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad Pedagógica y Tecnológica . Tunja . COLOMBIA
ESTEVE MOLTÓ (2020). Empresas y protección de derechos humanos. (Ponencia invitada). Jornadas Otras miradas sobre los derechos humanos . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE MOLTÓ (2020). Justicia con el pasado. La nulidad de los juicios franquistas. (Ponencia invitada). Jornadas sobre Memoria Democrática . Valencia . ESPAÑA
ESTEVE, VANYÓ, GARCÍA, FERRANDO (2020). Observatorio de Derechos humanos: herramientas de innovación educativa encaminada a la formación de juristas comprometidos. (Comunicación). II Congreso Internacional sobre 'La innovación de la docencia universitaria ante la revolución de los medios digitales: Nuevos retos educativos tras el Covid-19, desde el Derecho' . Valencia . ESPAÑA