Catedrático de Genética de la Universidad de Valencia desde el 16 de diciembre de 2006, donde he impartido, desde 1989, clases de Genética, TeorÃa de la Evolución, Genética de Poblaciones, Genética de la Conservación y Bioinformática, entre otras materias. Desarrollo mi tarea investigadora en la “Unidad Mixta de Investigación en Infección y Salud Pública FISABIO-Universidad de Valencia” de la que soy investigador responsable y donde dirijo la sección de EpidemiologÃa Molecular. Asimismo, soy investigador principal del grupo de investigación “Evolución y Salud” integrado en el Instituto de BiologÃa Integrativa de Sistemas (I2SysBio) del CSIC-Universidad de Valencia. Adicionalmente, estoy integrado en el Centro de Investigación Biomédica en Red de EpidemiologÃa y Salud Pública (CIBERESP). Tengo concedidos 4 tramos de investigación y 5 de méritos docentes.
Mis principales lÃneas de investigación son la epidemiologÃa molecular y evolución de poblaciones de virus; la evolución, sistemática molecular, filodinámica, filogenómica y genética de poblaciones de bacterias; y la bioinformática aplicada a la genómica evolutiva y comparada. Más allá de las lÃneas de investigación, me interesa desde hace mucho la traslación de la investigación en evolución a la sociedad. Por eso he dedicado, y aún lo hago hoy en dÃa, muchos esfuerzos a compaginar el trabajo sobre cuestiones evolutivas fundamentales, como la estructura genética de las poblaciones o los mecanismos de generación y mantenimiento de variabilidad genética en las mismas, con sus aplicaciones, primero en la conservación de especies vegetales y desde hace casi 20 años en epidemiologÃa y salud pública. He sido responsable de más de 40 proyectos y contratos de investigación habiendo formado parte de otros tantos como investigador.
Soy autor de más de 180 artÃculos de investigación cientÃfica, 23 capÃtulos de libro, 20 artÃculos de divulgación y de un libro de divulgación de la teorÃa de la evolución (“Evolución, de Darwin al genoma”, Ed. Bromera-Publicaciones Univ. Valencia, 2009) y otro sobre organismos transgénicos (“Transgénicos”, CSIC-Ed. la Catarata, 2010). He sido miembro experto de la comisión cientÃfica asesora para el estudio del brote de hepatitis C producido en 1998 en Valencia y de la Comisión Nacional de Bioseguridad (1998-2011) y soy miembro de la Comisión para el estudio de la Legionella de la Generalitat Valenciana. He elaborado más de 50 informes periciales y cientÃficos.
He impartido docencia en programas de doctorado y postgrado tanto de mi propia universidad como de otras, como la Universidad de León (programa de doctorado en BiologÃa Molecular y BiotecnologÃa), la Universidad de Zaragoza (programa de doctorado en BioquÃmica y BiologÃa Molecular y Celular), la Universidad de La Coruña (Reconstrucción sistemática molecular), la Universidad de Barcelona (postgrado en Filogenias y GenealogÃas de DNA: Reconstrucción y Aplicaciones) y la Dirección General de Salud Pública de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana (Curso de Vigilancia en Salud Pública). He sido Director del Máster oficial en Biodiversidad: Conservación y Evolución de la Universitat de València. Asimismo, he participado y organizado numerosos cursos y conferencias en la Universitat d’Estiu de Gandia, la Nau dels Estudiants de la Universitat de València, la Setmana de la Ciència, la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo y el Colegio Oficial de Biólogos de Valencia.