Ruth M. Mestre i Mestre, profesora de filosofia del derecho y miembro del Institut de drets humans de la Universitat de Valencia, es especialista en Teoria Feminista del Derecho y forma parte de la European Network of Experts in the field of Gender Equality.
Ha publicado junto a Lorena Sosa Ensuring the non-discriminatory implementation of measures against violence against women and domestic violence: Article 4, paragraph 3 of the Istanbul Convention, Collection of papers addressing the issue of Violence against women (2022), Council Of Europe. Coordinó junto a S. Jonhsdotter el informe FGM in Europe: An analysis of Court Cases, a instancia de la Comisión Europea (publicado por la European Commision-Directorate General-Justice (2016).
Asimismo, ha sido investigadora principal del Proyecto Democracia y participación polÃtica de las mujeres. Estudio crÃtico comparado de nuevos análisis y estrategias, financiado por el Ministerio de Igualdad, asà como investigadora principal en el estado español del proyecto DAPHNE- EURONET, financiado por el programa Daphne de la UE, para elaborar planes de acción contra las MGF.
Doctora en derecho por la Universitat de València, máster en sociologÃa jurÃdica por el Instituto Internacional de sociologÃa JurÃdica de Oñati y máster en teorÃa del derecho por la Académie Européene de Théorie du Droit de Bruselas. Ha sido Marie Curie Fellow en el Centre for research in ethnic relations de la University of Warwick (UK). Ha participado en numerosos proyectos de investigación en el estado español y en dos proyectos Daphne (UE) sobre Mutilaciones/cortes Genitales Femeninos en Europa.
Entre sus publicaciones cabe destacar los artÃculos escritos junto con Sara Johnsdotter, “Court cases, cultural expertise and FGM in Europe,”, Studies in Law, Politics and Society, Vol 78, 2019, Special Issue Cultural Expertise and socio legal studies (Austin Sarat, ed.) y “FGM in Europe. Public discourse vs empirical evidence”, International Journal of Law, crime and Justice, 51, 2017. Entre sus libros destacan La Caixa de Pandora. Introducció a la teoria feminista del dret, PUV 2006, y la coordinación de dos libros colectivos Mujeres, derechos y ciudadanías, Tirant lo Blanch, Valencia 2009 y, junto a Yanira Zúñiga, Democracia y participación política de las Mujeres. Visiones desde Europa y America Latina, Tirant lo Blanch, 2013; Democracia y participación política de las mujeres. Estudio crítico comparado de nuevos análisis y estrategias, Instituto de la Mujer, 2014, http://www.inmujer.gob.es/areasTematicas/estudios/estudioslinea2014/Home.htm; o artículos en libros colectivos, como “Las caras de la prostitución en el estado español: entre la ley de extranjería y el código penal, en R. Osborne: Trabajador@s del sexo. Derechos, migraciones y tráfico en el S. XXI, Ed. Bellaterra, 2004.
En el ámbito de la docencia de postgrado actualmente es profesora en el Máster en Derechos Humanos, Democracia y Jusiticia Internacional de la Facultat de dret de la Universitat de València, el Máster de Agentes de Igualdad de la Universitat de Valencia y el Máster de Igualdad de mujeres y hombres de la Universidad del País Vasco. Ha impartido docencia asimismo, a título de ejemplo, en el European Master of Human Rights (Venecia, Italia), en el Doctorado en Derechos humanos y Globalización dela Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), o en el Curso de especialización en derechos humanos de la Universidad Andina de Ecuador.
Ha sido Directora de la Clínica Jurídica per la Justicia Social de la Universitat de València y vicepresidenta de la European Network of Clinical Legal Education (ENCLE). Actualmente es Cap de iniciatives en materia de diversitat a la Universitat de València
35094 - Trabajo Fin de Grado | Trabajo fin de estudios |
35200 - Teoría del Derecho - Grado en Derecho | Teórico-Práctico |
35227 - Filosofía del Derecho - Grado en Derecho | Teórico-Práctico |
43360 - Feminismo: teoría y praxis. Mujeres y ciudadanía - Máster Universitario en Género y Políticas de Igualdad | Seminarios, Teoría |
43363 - Mujeres, migraciones e interculturalidad - Máster Universitario en Género y Políticas de Igualdad | Seminarios, Teoría |
43371 - Principio de igualdad de oportunidades. Políticas y leyes de igualdad - Máster Universitario en Género y Políticas de Igualdad | Teoría |
43384 - Trabajo fin de máster - Máster Universitario en Género y Políticas de Igualdad | Trabajo fin de estudios |
Primer cuatrimestre |
Lunes de 10:30 a 12:30. DESPACHO 4E04 |
Primer cuatrimestre |
Martes de 10:30 a 12:30. DESPACHO 4E04 |
Primer cuatrimestre |
Jueves de 12:30 a 14:30. DESPACHO 4E04 |
Observaciones |
No participa en el programa de tutorías electrónicas de la Universitat de València. |