Implementación del descubrimiento de antimicrobianos mediante crowdsourcing estudiantil a través de una estrategia de aprendizaje de servicios. Mundo Microbiano Europeo (Euromiwo)

  • 25 septiembre de 2024
Foto grupal en el Parc Científic
Cedida por los organizadores

Programa Intensivo Combinado (Blended Intensive Programme-BIP)

A principios del mes de septiembre, del 8 al 13, la Universitat de València acogió el Programa Intensivo Combinado: ‘Implementation of Antimicrobials Discovery by Student Crowdsourcing through a services-Learning Strategy. European Microbial World (Euromiwo)’.

El programa combina dos tipos de movilidad, la física y la virtual. Es decir, una movilidad física de corta duración (habitualmente 5 días) con un componente virtual que emplea metodologías de enseñanza innovadoras.

Este tipo de movilidad es una gran oportunidad para que el estudiantado pueda ir al extranjero. Se trata de una oportunidad para relacionarse y vivir experiencias gracias a este nuevo formato de movilidad combinada.

A este BIP acudió estudiantado de las universidades que forman el consorcio de la Alianza FORTHEM, participantes de la Università degli Studi di Palermo (Italia), Uniwersytet Opolski (Opole, Polonia) y la Universität Johannes Gutenberg de Mainz. Así como estudiantado de universidades de Ucrania (Ivano-Frankivsk National Medical University, Ivan Franko National University of Lviv, Lviv Polytechnic National University y Poltava State Agrarian University).

Este curso ha sido organizado por los profesores Sergi Maicas y Belén Fouz del Departament de Microbiologia i Ecologia. La Facultat de Ciències Biològiques y la Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació acogieron tanto las sesiones prácticas como teóricas. Además, el estudiantado realizó actividades en el Museu de Historia Natural (Campus de Burjassot) y en la Colección de Tipología Española del Parque Científico (Universitat de València). La visita  del estudiantado al centro historico de la ciudad de València y una actividad científico-cultural en el Acuario Oceonagràfic fueron las actividades que concluyeron el programa.