
La Alianza Universitaria Europea FORTHEM da la bienvenida a nuevos socios y refuerza su red con las administraciones locales y las cámaras de comercio de las diferentes ciudades implicadas en la Alianza.
Los pasados 22 y 23 de septiembre, la Alianza Universitaria Europea FORTHEM se reunió en Maguncia (Alemania) para celebrar su primera reunión presencial tras la pandemia. La Alianza FORTHEM no se reunía físicamente desde octubre de 2019, fecha en que celebró el arranque del proyecto en Valencia. Al encuentro asistieron representantes de las siete universidades del consorcio (Valencia, Maguncia, Dijon, Palermo, Riga, Yiväskylä y Opole), además de los representantes de las ciudades asociadas a FORTHEM y de sus cámaras de comercio e industria. En el evento, los portavoces de los ayuntamientos, cámaras de comercio y de las siete universidades firmaron conjuntamente una declaración de compromiso de colaboración por el desarrollo de la ciencia, la investigación, la educación y el desarrollo sostenible en cooperación entre todas las regiones.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, y el vicepresidente primero de la Cámara de Comercio de Valencia, Vicente Folgado, acompañaron y dieron su total apoyo a la Universitat de València, cuya representación ostentó el vicerrector de internacionalización y cooperación, Carles Padilla, por delegación de la rectora María Vicenta Mestre. En una carta enviada al rector de la Universidad de Maguncia, Mestre se congratuló del progreso de la Alianza y afirmaba: “Ningún otro proyecto en nuestras universidades ha puesto en contacto a tanta gente de toda Europa, ya sea en escuelas de verano, cursos en línea, prácticas, grupos de investigación o en colaboración a nivel administrativo. Actualmente, más de 500 personas en el conjunto de las universidades están implicadas en el proyecto, que tiene unos ambiciosos objetivos, como poner en marcha titulaciones dobles y conjuntas, una academia digital compartida, avanzar hacia una administración sin papeles o movilizar en un futuro próximo al 50% de nuestro estudiantado, entre otros”.
FORTHEM es una de las 41 redes universitarias financiadas por la Comisión Europea en el marco del programa ERASMUS +. "En los dos años que lleva activa nuestra Alianza FORTHEM, las siete universidades asociadas ya han hecho notables progresos para convertirse en una universidad europea transnacional", destacó el profesor Stephan Jolie, vicepresidente de Aprendizaje y Enseñanza de la Universidad de Maguncia. Actualmente, la Alianza tiene un presupuesto asignado por parte de la Comisión Europea de 5 millones de euros y está previsto que en su futura prórroga para el periodo 2022-2027 ascienda a un total de 24 millones. Durante la reunión de la red de 2021, los miembros de la Alianza también firmaron una carta de intención con la Universidad de Agder, en Noruega, y la Universidad Lucian Blaga de Sibiu, en Rumania, preparando así su posterior inclusión como miembros de pleno derecho.
Lista de enlaces:
Imágenes: