foto Sara Isabel Cortes Amador
SARA ISABEL CORTES AMADOR
PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Coordinador/a Curs
Área de conocimiento: FISIOTERAPIA
Departamento: Fisioterapia
Facultat de Fisioteràpia, Universitat de València C/Gascó Oliag, 5 46010 Despatx nº5
Biografía

Doctora en Fisioterapia por la Universitat de València, donde actualmente ejerce como profesora permanente en la Facultad de Fisioterapia. Desde 2011, ha estado vinculada a la docencia universitaria, impartiendo asignaturas en el Grado y el Máster de Fisioterapia, especialmente en áreas como fisioterapia respiratoria, prácticas clínicas, neuropatologías y dirección de trabajos de fin de grado y máster.

Desarrolla su actividad investigadora como miembro del grupo de investigación "Fisioterapia en Movimiento. Grupo de Investigación Multiespecialidad" (PTinMotion), registrado en el Registro de Estructuras de Investigación de la Universitat de València (GIUV2018-430). Su investigación se estructura en dos líneas principales: la evaluación y tratamiento de poblaciones en situación de vulnerabilidad, con especial énfasis en la optimización de la calidad de vida de pacientes con dolor crónico, así como con secuelas de patologías neurológicas o respiratorias; y el desarrollo de la competencia ética en el alumnado de Fisioterapia, abordando su integración como un pilar fundamental para la praxis clínica y la toma de decisiones en el ámbito asistencial.

En el ámbito docente, posee formación especializada a través de un título propio y un máster en Neuroeducación por la Universidad de Barcelona, con el objetivo de profundizar en los procesos neurobiológicos del aprendizaje y su aplicación en la enseñanza de las ciencias de la salud. Su labor docente se complementa con su participación en la Comisión de Simulación Clínica en Fisioterapia, favoreciendo el desarrollo de metodologías innovadoras en la formación de futuros fisioterapeutas. Además, es cofundadora de la Fundación ACAVALL, dedicada a la mejora de la calidad de vida de personas con diversidad funcional mediante la intervención asistida con animales, y colabora como docente en distintos másteres especializados en neurorehabilitación y terapias asistidas.

[Biografía, versión en castellano]

Asignaturas impartidas y modalidades docentes
Formación académica
Publicaciones en revistas
Otras Publicaciones
Participaciones en Congresos
Proyectos
Tesis, tesinas y trabajos