'No hay espacio, todo es tiempo. África en la memoria', Calo Carratalá

 
Baobab en la carretera de Iringa, 2019
Periodo del evento:
  • Del 19 de junio de 2024 al 29 de septiembre de 2024. Martes, miércoles, jueves, viernes y sábado de 10:00 a 20:00.
  • Del 19 de junio de 2024 al 29 de septiembre de 2024. Domingo de 10:00 a 14:00.
 

Lugar de realización: Centre Cultural La Nau

 
Descripción:

'No hay espacio, todo es tiempo. África en la memoria' es un proyecto site-specific realizado para este centro universitario, inspirado en sus series sobre Tanzania y Senegal, lugares sobre los que lleva trabajando desde 2018. El artista recrea este espacio transformándolo en refugio y templo pictórico donde concitar pálpito, luz y ese fulgor del soplo detenido que perpetúa la memoria del paisaje aprehendido. Los sentidos recorren la hondura y la magia de vegetaciones, malezas, reflejos, aguas y cielos. El asombro, la quietud que precede al desasosiego, la melancolía y la plenitud trascienden levedad y premura. Frondosidad enigmática arrebatada de espesura y nitidez, resplandor de verdes, azules o blancos, aleación de aire, color y tiempo.

En el claustro, erguidos, aguardando los pasos del visitante, se alzan dibujados tres baobabs, árboles fuertes y venerados, especie milenaria de raíces profundas que hoy muere en África de manera misteriosa. Carratalá los compone en sanguina sobre fondo blanco mostrando su singularidad y la sangre de su belleza herida. El deseo de repetir su imagen no deja de ser una reflexión sobre la vulnerabilidad que ronda esta época incierta.

Horario:

Martes - Sábado, 10:00 - 14:00 h i 16:00 - 20:00 h

Domingos y festivos, 10:00 - 14:00 h

Entrada libre

Aforo limitado

 
Organiza:

Vicerectorat de Cultura i Societat, Universitat de València

Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.

 

Contacta: exponau@uv.es

 
Más información: