Abierta la matrícula en cuatro cursos de especialización de la UV en producción y dirección cinematográfica
- Fundación General UV
- M. Angelica Morales Lopez
- 24 julio de 2025

La Universitat de València ha abierto la matrícula en nuevos cursos de especialización en producción y dirección cinematográfica dentro del tercer Plan Específico de Formación Continua en Cine y Audiovisual (PECA) organizado por UVcultura que impartirá profesorado y profesionales del sector entre septiembre y octubre.
El tercer Plan PECA, que arrancó en junio con un itinerario sobre accesibilidad universal, tiene como finalidad principal fomentar la formación y la profesionalización en la industria audiovisual mediante talleres y laboratorios especializados que se desarrollan, en modalidad presencial, en espacios de la UV, como el Centre Cultural La Nau o el Palau de Cerveró.
Ahora, comienza la matrícula en los cuatro cursos restantes pertenecientes a los itinerarios en producción y dirección cinematográfica, con 30 horas de duración cada uno y un precio de matrícula reducido de 30 €. Esto último es posible gracias al apoyo de la Generalitat Valenciana dentro del marco de colaboración con las universidades para la formación de profesionales de la cultura. Además, el acceso a los cursos no precisa requisitos previos, una característica esencial de la certificación de microcredencial universitaria, reconocida y otorgada por el Ministerio de Universidades.
La oferta formativa para septiembre y octubre consta de los siguientes cursos: sobre producción cinematográfica, ‘El papel del productor cinematográfico: de la idea al pitching’ (del 8 al 19 de septiembre), que se adentrará en el rol clave del productor y del productor ejecutivo desde la fase cero de detección de ideas hasta la búsqueda de talento creativo y de financiación; y ‘De la dirección de producción al rodaje’ (del 6 al 17 de octubre) sobre financiación y organización en cine.
En cuanto al itinerario de especialización en dirección cinematográfica, el primer curso es el de ‘Guion cinematográfico de proyectos de ficción’ (del 22 de septiembre al 3 de octubre) que profundizará en técnicas avanzadas para la elaboración de guiones; y continuará con el de ‘Narrativas documentales y técnicas de investigación cinematográficas’ (del 20 al 31 de octubre) para el desarrollo y realización de proyectos documentales que requieren de una labor previa de investigación.
La docencia correrá a cargo de profesorado de Comunicación Audiovisual de la Universitat de València (Yolanda Cabrera, Jordi Revert, Isadora Guardia y Marcos Pablo Centeno) y de reconocidos profesionales de la industria (las productoras audiovisuales Lorena Torres y Mila Luengo, y los guionistas Rafael Ferrero y Laura García Andreu).
Más información:
Archivada en: Cultura , Cinema , Aula de Cinema , Fundació General UV