Gabriel Navarro, Medalla de la Real Sociedad Matemática Española
- Servicio de Marketing y Comunicación
- Alberto Gradoli Vivas
- 17 octubre de 2025

El catedrático de Álgebra de la UV recibió el 14 de octubre la máxima distinción de la RESME (Real Sociedad Matemática Española) en un acto celebrado en el Palacio del Marqués de Salamanca, en Madrid, sede de la Fundación BBVA.
Anualmente la Real Sociedad Matemática Española (RESME) y la Fundación BBVA celebran, en la sede madrileña de esta fundación, localizada en el antiguo Palacio del Marqués de Salamanca, un acto de entrega de las medallas que concede anualmente la RESME, así como de los premios de investigación matemática que llevan el nombre del matemático que fue profesor de la Universitat de València, Vicent Caselles.
En la edición de este año, la Real Sociedad Matemática Española ha concedido su medalla a tres destacadas personalidades de la Ciencia Matemática Española: el catedrático emérito de la Universidad de Murcia, Ángel Ferrández, la catedrática jubilada de la Universidad de Granada, María del Carmen Batanero, y el catedrático de Álgebra de la Universitat de València, Gabriel Navarro.
El Dr. Navarro ha realizado, según la RESME, “contribuciones esenciales a problemas abiertos de gran profundidad en el ámbito de las matemáticas puras y del álgebra y, en particular, en la teoría de representaciones de grupos finitos”.
Así, en 2024, fue el único español que formó parte del equipo internacional que demostró la “conjetura de altura cero de Brauer”, formulada en 1955.
Así, las investigaciones del Dr. Navarro Ortega versan sobre ciencia básica que es, según el catedrático de la UV, “aquella que se ocupa de los problemas esenciales, las grandes preguntas de la ciencia”, una investigación que “genera mucho conocimiento que luego se aplica a muchos de los grandes problemas de la sociedad, desde la física cuántica o las telecomunicaciones hasta las estructuras moleculares o la inteligencia artificial”.
En declaraciones a la Real Sociedad Matemática Española, el profesor Navarro apuntó a que las matemáticas viven, en España, en la actualidad, un momento espectacular, y que se está en disposición de conquistar cotas aún mayores, “logros pendientes a los que podemos y debemos aspirar”.
En el acto de entrega de esta distinción estuvieron presentes tanto la rectora de la Universitat de València, Maria Vicenta Meste, como el decano de la Facultat de Ciències Matemàtiques de la UV, y la vicedecana de esta faciltad, Lucía Sanus.
Categorias: Reconeixements externs