La Universitat lidera una Red Nacional para el estudio de los impactos del cambio global sobre las poblaciones de aves

  • 6 febrero de 2017
 
Logo Red temática CronoBird

La Universitat de València lidera la Red CRONOBIRD, primera red española de investigación para el estudio de los impactos del cambio global sobre las poblaciones de aves. La iniciativa está coordinada por Emilio Barba, investigador del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva (ICBiBE) de la Universitat de València. Financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad, la Red está integrada por 8 grupos de investigación de diversas Universidades y Centros de Investigación españoles.

De izquierda a derecha: María A. Rodrigo, Eric Puche y Nuria Carabal, investigadoras e investigador que han publicado el artículo, en uno de los humedales artificiales del parque natural de la Albufera de Valencia.

Los humedales artificiales de la Pipa y de l’Illa reducen la contaminación por plaguicidas y metales pesados en la Albufera de Valencia

Virus bacteriófagos atacando a una bacteria. Imagen: CSIC.

Desarrollan una IA para leer el ‘código’ de los virus bacterianos y diseñar tratamientos con fagos personalizados

Juli Peretó (izquierda) y Pablo Carbonell (derecha).

Investigadores del I2SysBio proponen cómo llenar el vacío entre el origen de la vida y el metabolismo del ancestro común universal