La Universitat de València aprueba el ‘Protocolo de actuación ante factores de riesgo psicosocial’

  • 13 abril de 2016
 
Factores de riesgo psicosocial

El Consell de Govern aprobó, el pasado 9 de marzo, el ‘Protocolo de actuación ante factores de riesgo psicosocial en el ámbito de la Universitat de València’, el cual condena la violencia laboral al tratarse de un “atentado a la dignidad de las personas que integran la comunidad universitaria”.

Este protocolo responde al compromiso de promoción de la salud adquirido por la Red Europea de Universidades Sostenibles, a la que pertenece la Universitat de València. Elaborado por la Comisión de Riesgos Psicosociales y aprobado sucesivamente por el Comité de Seguridad y Salud, y la Mesa Negociadora, el ‘Protocolo de actuación ante factores de riesgo psicosocial en el ámbito de la Universitat de València’ forma parte de la línea estratégica de creación de un entorno universitario promotor de la seguridad y la salud.

Este protocolo es, pues, una actuación orientada a conseguir un entorno de trabajo saludable, centrado en los factores organizacionales y psicosociales, que tiene que involucrar a toda la institución académica.

En este sentido, el ‘Protocolo de actuación ante factores de riesgo psicosocial’ toma medidas preventivas para evaluar y controlar los factores de carácter psicosocial que pueden suponer un riesgo para los trabajadores y las trabajadoras de la Universitat, como los conflictos interpersonales y la falta de apoyo social, por ejemplo; y condena la violencia laboral, a la que considera “un atentado a la dignidad de las personas que integran la comunidad universitaria”.

El documento completo que recoge el protocolo se puede consultar en este enlace