La Universitat de València, primera en investigación y segunda en contribución al desarrollo regional según el ranking CyD

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • 25 julio de 2025
 
Campus Burjassot-Paterna
Campus Burjassot-Paterna

La Universitat de València (UV) mantiene sus resultados en el ranking CyD, una clasificación estatal de universidades que utiliza 38 indicadores para medir la actividad académica de cada institución. En 20 de ellos, el rendimiento del centro valenciano se valora como alto, y en 14, uno más que el año anterior, como intermedio. Además, en la clasificación por ámbitos de conocimiento, en Física la institución académica es la segunda de España con más indicadores de rendimiento alto. En cuanto al Top 3 por dimensiones, la Universitat de València destaca en investigación, donde ocupa la primera posición de España, y en contribución al desarrollo regional, donde ocupa la segunda posición.

La Fundación Conocimiento y Desarrollo promueve el ranking en el que participan 82 universidades (de las cuales 48 son públicas y 34 privadas), que representa el 93% de las 88 instituciones activas que imparten enseñanza de grado, y se analizan 30 ámbitos de conocimiento. La metodología del Ranking CYD, con un enfoque multidimensional, ofrece indicadores para medir y comparar el rendimiento de las universidades en sus diferentes áreas de actividad.

El Ranking CyD permite comparar los resultados a nivel institucional (además de ofrecer información en su conjunto, también ofrece una visión de la diversidad de perfiles institucionales) y a nivel de ámbitos de conocimientos (con titulaciones de grado y de máster agregadas en un ámbito concreto por su afinidad u homogeneidad). Esta herramienta web proporciona al usuario varias opciones: crear su propio ranking y consultar o comparar información de las universidades mediante un conjunto de indicadores agregados por dimensiones. Presenta los resultados agrupándolos en los indicadores rendimiento alto, intermedio y reducido.

En las cinco áreas principales analizadas (contribución al desarrollo regional, enseñanza y aprendizaje, investigación, orientación internacional y transferencia de conocimiento), el ranking CyD destaca a la Universitat en el Top 3 por dimensiones y la sitúa como primera de España en investigación y segunda de España en contribución al desarrollo regional, en este último caso junto con otras cinco universidades. Así, en investigación es donde la Universitat de València destaca, al tener 8 indicadores de rendimiento alto de un total de diez. También es reseñable la contribución de la Universitat de València al desarrollo regional donde ha avanzado respecto a 2024 al pasar de 1 a 3, de un total de cuatro ítems, en este apartado ha mejorado en 'Prácticas en empresas de la región' y en 'Publicaciones regionales', y se mantiene en 'Publicaciones en empresas de la región'.

En esta duodécima edición del ranking CyD, la Universitat es la única valenciana que se encuentra entre el grupo de las quince universidades de España con el mayor número de indicadores del grupo de mayor rendimiento. La Universitat ocupa la undécima posición y la clasificación la encabezan las universidades Autónoma de Barcelona, de Navarra, Pompeu Fabra y Autónoma de Madrid.

Por otro lado, en el análisis por ámbitos de conocimiento, la Universitat de València destaca en Física, donde ocupa la segunda posición del conjunto del estado, al acumular 22 indicaciones de rendimiento alto, 12 de intermedio y 7 reducido. También obtiene buenos resultados en Química, con 21 indicadores de alto rendimiento, 17 de intermedio y 6 reducido; y en Ciencias Biológicas, con 14, 22 y 6, respectivamente.

El proveedor de datos bibliométricos es Web of Science-Clarivate Analytics y los datos también proceden de las universidades, que los facilitan a través de una plataforma web; del Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU) y de la base de datos Scopus y PATSTAT. Y para algunos ámbitos, los indicadores cienciométricos se han construido a partir de la base de datos WoS para el CWTS de Leiden.