La Universitat de València se lleva tres bronces en el Campeonato de España Universitario de Campo a Través

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • 7 marzo de 2022
 
Podio del equipo femenino

La selección femenina y la masculina terminan en tercera posición, y en la categoría individual el estudiante Jose Ignacio Gimenez también se va a casa con el bronce.

El circuito de “La Torrecilla” de Lorca ha acogido este 2 de marzo el Campeonato de España Universitario de Campo A Través en el que han participado 181 estudiantes procedentes de 34 de universidades.

El atleta Jose Ignacio Giménez consiguió subir al tercer escalón del podio al acabar los 8500 metros en un tiempo de 0:25:10, con un vertiginoso ritmo de 2:57 el km. Por delante de él, Daniel Arce, de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), ganó el campeonato con un tiempo total de 0:24:58. Y en segunda posición quedó Zakaria Boufaljat, de la Universidad de Huelva, que pasó por meta en el 0:24:59.

El equipo femenino de la UV, compuesto por las corredoras Andrea Romero Escandell, Raquel Echeverria San Martin, Nara Elipe Esteller y Ana Borràs Montagud consiguió el bronce. Lograron correr los 6000 metros más rápido las chicas de la UCAM, que ganaron el oro. Las representantes de la Universidad de León se llevaron la plata.

La selección masculina de la Universitat de València, formada por José Ignacio Giménez Pérez, Miguel Ángel Martínez Chazarra, Isaac Theo Hirshman Chandler y Enrique Ríos Morales acabó el trail de 8500 metros en tercera posición, por detrás de la UCAM de Murcia (1ª posición) y la Universidad de Valladolid (2ª posición).

La Universitat de València se llevó un total de tres bronces en esta modalidad que se define como una de las pruebas más duras y completas del atletismo. El campo a través, también conocida por la forma inglesa cross-country o por las más reducida de cross, consiste principalmente en recorrer distancias campo a través, es decir, en circuitos naturales no-urbanos. Estuvo dentro del programa olímpico de atletismo durante tres Juegos Olímpicos, en Amberes 1920, Estocolmo 1912 y París 1924, y se compitió en dos modalidades: individual y por equipos. Actualmente la máxima competición es el Campeonato Mundial de Campo a Través que se celebra anualmente con sede itinerante designada por la IAAF (a Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo).

Archivada en: