
V Universidad de Primavera del Alt Turia
Retos de la agricultura en la Reserva de la Biosfera del Alto Turia
Miércoles 19 de junio de 2024
Salón Multiusos de Casas Bajas
Calle Sol, 1. Casas Bajas (Rincón de Ademuz)
Inscripción necesaria y gratuita en: https://go.uv.es/CV7SSOp
La Universitat de València, a través del programa UVSocietat del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad presenta, en Casas Bajas, la quinta edición de la Universidad estacional de la Reserva de la Biosfera del Alto Turia con la temática “Retos de la agricultura en la Reserva de la Biosfera del Alto Turia”.
La Reserva de la Biosfera del Alto Turia es un claro ejemplo del equilibrio necesario entre la conservación y puesta en valor del medio natural, y las actividades económicas y sociales de la población que ha hecho posible que este territorio se haya mantenido con las características necesarias para ser declarado Reserva de la Biosfera.
La jornada está dedicada, tanto al reconocimiento del valor histórico del património hidráulico presente que hizo posible el desarrollo agrícola de este territorio, como a los esfuerzos que la población actual está llevando a cabo para mantener vivas las comarcas de interior, con proyectos innovadores que favorezcan el desarrollo local y, en último lugar, eviten la despoblación.
En esta edición, la jornada consistirá en cinco conferencias y ponencias invitadas y una mesa redonda. Todas ellas con un enfoque divulgativo y dirigidas, tanto a las personas que viven o trabajan en el entorno de la Reserva de la Biosfera del Alto Turia, como a investigadores, estudiantes y gestores de espacios protegidos con interés en la conservación y desarrollo sostenible de los territorios de interior; y haciendo hincapié en la importancia del papel de la agricultura en la sociedad actual, y en particular en este entorno.
PROGRAMA
10:00 h. INAUGURACIÓN
10:15 h. CONFERENCIA. Regadío histórico en la Reserva de la Biosfera: Patrimonio hidráulico y desarrollo territorial.
Jorge Hermosilla Pla. Profesor del Departamento de Geografía (UV) y Codirector de la Cátedra AVANT-UV.
11:15 h. PAUSA
11:40 h. PONENCIA. Promoción productos Marca "Reserva de la Biosfera"
Susana Romero. Gestora de la Reserva de la Biosfera del Alto Turia.
12:00 h. PONENCIA. Centros de innovacion territorial en el mundo rural
Antonio Collado Izquierdo. Director de RuralTEC.
12:20 h. PONENCIA. Instauración del cultivo de Lúpulo en la Reserva de la Biosfera Alto Turia.
Rubén Poza Antón. Rento de Orchova
12:40 h. PONENCIA. Producción y elaboración de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias.
Patricia Aparicio Eslava. Gerente de Ecoaromuz.
13:00 h. MESA REDONDA. Agricultura sostenible en la reserva de la Biosfera.
Modera: Ángel Morales Rubio, Coordinador de la Universidad Estacional de la Reserva de la Biosfera del Alto Turia y Profesor del Dpto. de Química Analítica.
Jorge Hermosilla Pla. Profesor del Departamento de Geografía (UV) y Codirector de la Cátedra AVANT-UV.
Susana Romero. Gestora de la Reserva de la Biosfera del Alto Turia.
Antonio Collado Izquierdo. Director de RuralTEC.
Rubén Poza Antón. Rento de Orchova
Patricia Aparicio Eslava. Gerente de Ecoaromuz.
14:00 h. CLAUSURA
Coordinador de la Universitat Estacional del AltoTuria:
Ángel Morales Rubio - Universitat de València