
La Universitat de València a través del Vicerrectorado de Cultura y Sociedad organiza la VI Edición de la Universidad Estacional de La Canal de Navarrés en la localidad de Anna bajo el título: “Integrante sostenibilidad, seguridad y etiquetado nutricional en la Universidad Estacional de Anna”
VI EDICIÓN UNIVERSITAT ESTACIONAL LA CANAL DE NAVARRÉS
Jornada sobre 'Hàbits saludables i activitat física: perspectiva de seguretat alimentària i implicacions nutricionals en la Universitat Estacional d'Anna'.
▶Inscripción necesaria y gratuita en: http://links.uv.es/w2e0IP8
(Possibilidad de transporte gratuito ida y vuelta a Valencia)
Dado el carácter público de la Universitat de València, la asistencia a la VI Edición de la *Uni. Estacional La Canal de Navarrés será gratuita.
Las plazas están limitadas, se irán cubriendo por orden de inscripción.
.....................................................................................................
La temática toma como punto de partida el impulso de la población a tener una autonomía, independencia en el día a día, con mejor salud, con más seguridad y con mayor capacidad para afrontar y superar diferentes situaciones. Además, dos factores de riesgo con mayor influencia negativa en las patologías crónicas son el sedentarismo y la alimentación inadecuada. Existen claras evidencias de que la incorporación de la alimentación con una seguridad garantizada y una actividad física regular, reporta beneficios importantes y numerosos para la salud de las personas. Así mismo, estas se incluyen como hábito saludable en todas las edades, ayudante a mitigar muchos de los cambios que se producen en el cuerpo retrasando la dependencia y aumentando la autonomía. Con esta perspectiva se han organizado las sesiones para esta Universidad Estacional a Anna, distribuidas en dos días en un enclave único: en el Palacio de los Condes de Cervellón.
.....................................................................................................
JUEVES 8 DE MAYO DE 2025
11:00 h. Salida desde Valencia (desde el Aulario de la Fac. Farmàcia i Ciències de l'Alimentació)
12:30 h. Inauguración – Lugar: Sala Mozárabe.
Presidenta de la Mancomunitat de la Canal de Navarrés
Alcalde de Anna
Representante de la DIputació de València
Representante de Caixa Polpular
VR Dra. Ester Alba y Dra. M. Dolores Pitarch Garrido (Universitat de València)
Dra. Ana Juan-García (Universitat de València) – Coordinadora de la jornada.
13:00 h. Ponencias - Sala de Plenos.
Modera: Dra. Ana Juan-García
Ponente:
Dra. Ana Juan-García (Universitat de València) - Garantizando los hábitos saludables desde la seguridad alimentaria.
14:00 h. Comida - Sala de Plenos.
15:00 h. Ponencias - Sala de Plenos.
Modera: Dra. Ana Juan-García
Ponentes:
Dr. Jesús Blesa Jarque (Universitat de València) - Alimenta tus sueños.
Dra. Cristina Juan García (Universitat de València) - Riesgos nutricionales y riesgos emergentes en alimentos.
Dra. Iris Usach Pérez (Universitat de València) - Piel sana, vida sana: combatiendo infecciones dérmicas.
17:00 h. Visita Palacio.
18:00 h. Vuelta con autobús desde Anna (nos dejará en la parada del tranvía Universitat Politècnica - Avda. dels Tarongers)
DIVENDRES 9 DE MAIG DE 2025
09:30 h. Salida desde Valencia (desde el Aulario de la Fac. Farmàcia i Ciències de l'Alimentació)
11:30 h. Sala Mozárabe.
Bienvenida segundo día
Dra. Ana Juan-García (Universitat de València) – Coordinadora de la jornada.
11:15 h. Ponencias - Sala de Plenos.
Modera: Dra. Ana Juan-García
Ponentes:
Dra. Inmaculada Aparicio Aparicio (Universitat de València) - Actividad física y calidad de vida.
Dra. Sara Molla Casanova (Universitat de València) - Ejercicio terapéutica para las lesiones y patologías.
Dr. Jaime Sebastià Rico (Clínica Nutricional de la Universitat de València) - Alimentación Saludable desde el etiquetado alimentario.
13:30 h. Comida
15:30 h. Ponencias - Sala de Plenos.
Modera: Dra. Ana Juan-García
Ponentes:
Dra. Lucia Seguí y Dra. Claudia Bas-Bellver (Universitat Politècnica de València) - Desarrollo de ingredientes funcionales en polvo a partir de residuos de hortalizas para la formulación de alimentos más saludables y sostenibles.
Dra. Paula Llorens Castelló (Universitat de València) - Los vegetales con sabor a cambio: Nutrición y placer sin carne.
17:00 h. Visita Palacio.
18:00 h. Cata i cloenda.
Cata de productos del territorio - La importancia de los hábitos saludables.
19:00 h. Vuelta con autobús desde Anna (nos dejará en la parada del tranvía Universitat Politècnica - Avda. dels Tarongers)