
LA MÚSICA EN EL CONTEXTO DE LAS HUMANIDADES: PALABRAS, SOLIDARIDAD E INNOVACIÓN EDUCATIVA
La música es un arte interdisciplinario que permite reflexionar sobre diferentes problemáticas actuales; en esta edición proponemos atenderlo desde las humanidades, tan necesarias hoy en día. Así, reflexionaremos sobre su vertiente filológica y educativa. Igualmente, atenderemos al papel de la música en su vertiente más solidaria. Todo ello, nos obligará a hacer un análisis complejo que busca salir del potencial meramente artístico de la música, para ver su fuerza en temas tan socialmente relevantes como la educación y la diversidad, para entenderla como un elemento de inclusión social y educativa.
Así, Santiago Vicente atenderá a la riqueza de las palabras del arte musical, a sus orígenes, significados y relevancia. Un tema que pretende explorar el lenguaje musical en todas sus dimensiones.
Miguel Fabra nos acercará a las innovaciones educativas que están haciéndose hoy en las aulas de primaria. En el CEIP L'Almassil, la música se ve como una potente herramienta de inclusión social y así su didáctica se convierte en capital en el programa docente del centro.
Por último, Mikel Aizpurua es el presidente de la ONG Músicos Solidarios Sin Fronteras y director del Coro BatuKarang de la asociación de personas con enfermedad mental Pentagrama de Llíria. La salud mental es sin duda un tema presente en estos momentos como sociedad. El objetivo de la asociación sin ánimo de lucro Pentagrama, es el de ayudar y apoyar tanto a las personas con enfermedad mental como sus familias para que puedan conseguir el mayor grado posible de integración y normalización en la sociedad. Buena parte de esta actividad la realizan mediante la música en el Coro Inclusivo Batukarang que ha demostrado ser una herramienta fundamental en este proceso de inclusión social.
Escuchar e interactuar con Batukarang será una buena conclusión de esta edición.
CONFERENCIAS
17:30-18:00 PRESENTACIÓN
18:00-18:30 CONFERENCIA
SANTIAGO VICENTE LLAVATA Profesor titular del Departamento de Filología Española de la Facultad de Filología, Traducción e interpretación. Universitat de València: “Un viaje por la música y la literatura desde la innovación educativa”
18:30-19:00 CONFERENCIA
MIGUEL FABRA VINAIXA Maestre de música del CEIP L'Almassil de Mislata. Autor del blog de innovación musical en la escuela “Música Viva”: “Cantemos, interpretemos y el ukelele aprendamos: una propuesta de innovación musical para la educación primaria”
19:00-19:30 CONFERENCIA
MIKEL AIZPURUA GARCIA Maestro de música jubilado del CEIP San Miquel de Llíria, presidente del ONG Músicos solidarios sin fronteras y director del coro BatuKarang de la asociación de personas con enfermedad mental Pentagrama de Llíria: ”Música y bienestar emocional. Proyecto Coro Batukarang”.
MODERA: ANA MARÍA BOTELLA NICOLÁS Decana de la Facultad de Magisterio de la Universitat de València
19:30 CLAUSURA. ACTUACIÓ DEL COR INCLUSIU BATUKARANG DE PENTAGRAMA I MÚSICS SOLIDARIS SENSE FRONTERES
COORDINACIÓN ESTACIONAL: Elvira Asensi Silvestre (Facultat de Magisteri)
Instrucciones Automatrícula https://go.uv.es/X3pZVqb
Acceso a Inscripción Gratuita: http://links.uv.es/w2e0IP8