
Las muestras organizadas por el Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial continúan con su itinerario por las comarcas valencianas. El martes 2 de febrero, ‘Second Round’ llegó al instituto Número 1 de Requena; el jueves 4, Sollana recibió la exposición de la Ribera del Xúquer; y Ontinyent acogió ‘Un camí, dues mirades. Cavanilles/Stübing’. Este viernes día 5, la exposición de la comarca de la Safor se abrió al público en Rafelcofer.
-‘Second Round: Arte y lucha en los institutos valencianos’ -
La muestra ‘Second Round’ se inauguró el martes 2 de febrero en el IES Número 1 de Requena (Meseta de Requena-Utiel), con la asistencia de representantes del gobierno municipal y el cap d’iniciatives del vicerrectorado, Ángel Morales. Además, el acto se cerró con una conferencia de la profesora Paloma Rueda (Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universitat de València).
La exposición, compuesta por 21 paneles, pretende poner de manifiesto la importante actividad artística realizada desde los centros de secundaria valencianos. ‘Second Round’ constituye un proyecto colectivo, comisariado por Ricard Huerta (Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal), en el que la Universitat de València ha trabajado conjuntamente con los institutos de secundaria. Ha sido organizada por el Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas, en colaboración con los vicerrectorados de Participación y Proyección Territorial, Políticas de Formación y Calidad Educativa y Cultura e Igualdad.
-‘La Universitat de València y sus entornos comarcales: La Ribera del Xúquer’-
La exposición de la Ribera del Xúquer llegó a Sollana (Ribera Baixa) este jueves 4 de febrero. Asistieron a la inauguración el alcalde del municipio junto con otros miembros del consistorio; y los profesores de la Universitat de València y comisarios de la muestra, Ángel Morales (Departamento de Química Analítica) y Antonio C. Ledo (Departamento de Historia de la Antigüedad y de la Cultura Escrita).
A través de 36 paneles persigue mostrar al gran público cómo se ha constituido la realidad actual de un espacio tan emblemático como es el que conforman la Ribera Alta y la Ribera Baixa. Han participado en su confección medio centenar de docentes de diferentes áreas de conocimiento de la Universitat de València, grupos de investigación, así como técnicos de la administración pública y especialistas locales.
‘Un camí, dues mirades. Cavanilles/Stübing’
Esta muestra pictórica, obra del artista plástico y profesor de Botánica en la Universitat de València, Gerardo Stübing, se abrió al público en Ontinyent (Vall d’Albaida) este jueves 4 de febrero. La colección de acrílicos, comisariada por Aureli Domènech y Tono Herrero, está inspirada en el estudio del botánico valenciano Antonio José Cavanilles, en sus ‘Observaciones’ del paisaje valenciano.
Como señala Gerardo Stübing, la exposición evidencia cómo una misma temática se puede interpretar con distintos mensajes plásticos, adaptados al momento y situación histórica. El Museo Arqueológico de Ontinyent y la Vall d'Albaida (MAOVA) expondrá la obra de Stübing hasta el 29 de febrero.
-‘La Universitat de València y sus entornos comarcales: La Safor’-
Esta exposición se inauguró el viernes 5 en Rafelcofer, tras haber pasado por Gandia y Benifairó de la Valldigna. La muestra repasa los rasgos más característicos de esta comarca del litoral valenciano: la geografía, el paisaje, las zonas húmedas, el turismo, el patrimonio artístico, la estructura territorial y el desarrollo, la literatura, la educación, las fiestas o sus pueblos. Está compuesta por 23 paneles elaborados por distintos profesores de la Universitat de València, así como por algunos investigadores locales. Los interesados podrán visitarla hasta el 25 de febrero.