Universitat de ValènciaUVsociedad,UVsociedad Logo del portal

Hoy hemos abierto los diálogos de las Trobades Universitat-Societat

  • 26 septiembre de 2025
directores PUM CV

El auditorio del Jardí Botànic ha acogido el intercambio de experiencias, los diálogos entre el alumnado y las instituciones, así como el debate de iniciativas para el futuro.

PROGRAMA completo Trobades Universitat-Societat 2025

Enlace a las INSCRIPCIONES

 

Con la asistencia de un centenar de personas hemos inaugurado las Trobades Universitat-Societat 2025. Estas jornadas pretenden consolidar una red de intercambio y reflexión colectiva alrededor de la educación a lo largo de la vida, la participación cultural y el compromiso universitario con el territorio. Además, pretendemos dar a conocer nuestras tareas con una proyección positiva; y mirar al futuro de la mano de los agentes de nuestro entorno, alumnado participando, docentes innovadores e instituciones implicadas. Y compartir objetivos a partir del diálogo.

La primera jornada se ha celebrado hoy, viernes 26 de septiembre en el Salón de actos del Jardín Botánico de la Universitat de València, coincidiendo con el acto inaugural del curso 2025–2026 del programa La Nau Gran. Bajo el título ‘Qué ofrecen los programas universitarios para personas mayores?’, se ha debatido sobre el aprendizaje permanente y el valor social de la formación universitaria para este colectivo.

En concreto, la primera mesa redonda, "Aprendizaje permanente, sociedad y valores públicos", moderada por el profesor Javier Serrano, ha contado con la presidenta de la asociación Amics de La Nau Gran, Pepa Gómez; con la profesora de Geografía Humana, Pilar Peñarrubia, impulsora de las Trobades intergeneracionales; también con Juan Cano, uno de los creadores de la iniciativa de apoyo mutuo entre estudiantado Nau Gran, Silver Tech, dedicada a ayudar a ganar confianza en el uso de tecnologías; y Gaspar Izquierdo, uno de los incansables generadores de las Tertulias literarias dialógicas. Juntos han expuesto ideas de colaboración y renovación de las experiencias.

También hemos tenido ocasión de conocer el funcionamiento de los programas universitarios para personas mayores de las cinco universidades públicas valencianas. La vicerrectora de Cultura y Sociedad, Ester Alba, ha presentado a las cinco directoras: M. Dolores Pitarch (UV); Ana Muñoz (UPV); Marian Aleson (UA y AEPUM); Inmaculada Rodríguez (UJI); y Esther Fuentes (UMH). En un diálogo muy dinámico han relatado la coordinación que hace años que mantienen y, a partir de las respectivas particularidades, los horizontes comunes, de ampliación y mejora para sus usuarios, y de reconocimiento institucional de estas iniciativas.

Como complemento necesario, la jornada ha contado con los responsables que coordinan los programas de La Nau Gran en el territorio, los profesores José Cantó (Nau Gran Ontinyent), Carme Melo (Nau Gran Gandia), y José Martínez Rubio (Nau Gran Sagunt). Como conclusión de la primera sesión de las Trobades Universitat-Societat, hemos asistido a la explicación de experiencias y metodologías en los programas universitarios para personas mayores, con una mirada desde el territorio.

Muchas gracias a todas las personas e instituciones que lo habéis hecho posible, y nos volvemos a encontrar el 24 de octubre. Continuamos.

 

NP "La Universitat de València presenta les Trobades Universitat-Societat para reforzar el diálogo con su entorno"

 

 

Imágenes: