
El 5 de abril de 2017 tuvo lugar la jornada en la tercera Unidad de Distrito, el Centro Municipal Social de Senabre, donde la mediación fue el tema central de la mesa redonda. El 26 de abril se celebró otra sesión en el Centro Social de l’Olivereta con la violencia de género como telón de fondo. La próxima y última jornada será 9 de mayo en Campanar.
En Senabre intervinieron el inspector Juan Domingo García Piñón, el director del Instituto de Criminología y Ciencias Penales de la Universitat de València, Joan Carles Carbonell Mateu y la directora de la Cátedra, Paz Lloria García, que reflexionaron en torno a la mediación policial. En la mesa sobre violencia de género de l’Olivereta participaron Estefanía Navarrete Ibáñez, inspectora del Grup GAMMA, Ignacio Comes Raga, professor de Dret Penal de la Universitat de València, y Paz Lloria García, directora de PROTECPOL y codirectora del Máster en Derecho y Violencia de género.
El programa, conformado por conferencias y una exposición, tienen por objeto acercar a los ciudadanos las funciones y actividades que, tanto desde la Universitat de València como desde la Policía Local, se realizan para mejorar las condiciones de vida en la ciudad. La alianza entre ambas instituciones fortalece los instrumentos que cada una de ellas dispone y permite que, conjuntamente, puedan reflexionar y atender mejor las necesidades de la ciudad en el área de la protección ciudadana.
La directora de la Cátedra, Paz Lloria (Departamento de Derecho Penal), ha señalado que a través de estas actividades se pretende que la sociedad “pueda conocer más de cerca a aquellos que trabajan por sus intereses desde las instituciones de una manera gráfica y amena, a la par que rigurosa. Y así mismo, aprendan de la mano directa de especialistas sobre los temas de interés en seguridad pública en la Valencia del siglo XXI”.
Esta iniciativa, organizada por el Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial y la Cátedra de Protección Ciudadana-Policía Local de Valencia, abordará diferentes temáticas, como es el caso de seguridad vial, protección de la naturaleza, mediación policial, violencia de género o gestión de emergencia en la ciudad, a través de un formato de mesa redonda participativa, compuesta por expertos de la Policía Local de València y especialistas de la Universitat de València. Las jornadas se han celebrado ya en Ciutat Vella (1 marzo), Ruzafa (22 de marzo), l’Hort de Senabre (5 de abril) y l’Olivereta (26 de abril); el último destino será Campanar (9 de mayo).