Universitat de ValènciaUVsociedad,UVsociedad Logo del portal

La Universitat de València y la Agencia Valenciana de Turismo ofrecen formación turística en Jávea

  • 17 diciembre de 2015
La Universitat de València y la Agencia Valenciana de Turismo ofrecen formación turística en Jávea

La acción formativa desarrollada este martes, 15 de diciembre, en Jàvea forma parte de un programa de jornadas de especialización para trabajadores municipales de las concejalías de Turismo celebradas en distintos puntos turísticos de la Comunitat que han sido impulsadas por la Universitat de València y la Agència Valenciana del Turisme.

Tras pasar por Cullera, Benicàssim, Cofrentes, Morella y Villena, el programa de formación para gobiernos locales hizo parada en Jàvea. La jornada se celebró en el Parador Nacional, donde intervinieron diversos especialistas de la Universitat de Valencia, la Jaume I de Castellón y la de Alicante, con el objetivo de mejorar la formación de los responsables políticos locales y técnicos en materia de turismo de los ayuntamientos.

Diego López Olivares (UJI) ofreció la primera de las ponencias, en la que hizo hincapié en la necesidad de que los responsables públicos locales potencien la participación, pues “el éxito o fracaso del modelo turístico depende del consenso”, aseguró López Olivares. Marco Antonio Celdrán (UA) reivindicó la puesta en valor del patrimonio turístico y subrayó la importancia de apostar por las nuevas tecnologías. Joaquín Alegre (Universitat de València) se centró en la calidad del destino turístico y la importancia de la innovación. Raquel Huete (UA) explicó la trascendencia de hacer partícipe a la sociedad local pues, según ella, “el apoyo de la población es decisivo en el desarrollo turístico”. Por último, la intervención del vicerrector Jorge Hermosilla abordó la incidencia del paisaje en el turismo y sus potencialidades.

Clausuraron la sesión el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; el vicerrector de Participación y Proyección Territorial, Jorge Hermosilla; y el alcalde de Jávea, José Chulvi. Colomer destacó en su discurso que el momento actual es “propicio para la gobernanza colaborativa” y aseguró que estas jornadas constituyen un buen comienzo. El vicerrector Jorge Hermosilla subrayó la importancia de la colaboración institucional y reivindicó el compromiso de la Universitat de València con el territorio y  la formación de la sociedad civil. Por su parte, el alcalde, José Chulvi, agradeció que las jornadas se celebraran en Jávea y recalcó la relevancia del turismo en su municipio y, por tanto, la necesidad de formación continua y especializada para los responsables turísticos locales.  

Imágenes: