
El programa formativo ‘Bienestar, Formación, Territorio’, fruto de un convenio entre la Universitat de València y la Diputación de Valencia, continúa su actividad. Quart de Poblet (Horta Oest) acogerá un simposio sobre el ciberacoso y la mediación en la violencia el próximo viernes 14 de octubre. Este ciclo formativo prevé la realización de 14 jornadas en el territorio valenciano.
La jornada de Quart de Poblet se celebrará en la Casa de la Cultura de la localidad el próximo viernes 14 de octubre. Al acto de inauguración asistirán la alcaldesa Carmen Martínez; el diputado y primer teniente de alcalde, Bartolomé Cifuentes; y el vicerrector de Participación y Proyección Territorial de la UV, Jorge Hermosilla.
Los profesores de la Universitat de València Paz Lloria García (Departamento de Derecho Penal), Sonia Rodríguez-Llamas (Departamento de Derecho Civil) y Vicenta Cervelló Donderis (Departamento de Penal) participarán en la mesa redonda. Los docentes definirán y concretarán las situaciones de violencia; establecerán los parámetros de prevención y técnicas educativas orientadas a la reducción de tasas de violencia; y analizarán la posibilidad de resolución de conflictos y la mediación. Además, expondrán la educación requerida para el uso responsable de los medios tecnológicos.
“El ciberacoso es hoy en día un tema de actualidad dado que nuestra sociedad experimenta un relevante incremento en los actos de violencia, tanto física como de otra naturaleza, esencialmente emocional”, ha señalado la coordinadora de este bloque temático, la profesora Paz Lloria. Y ha añadido que estas jornadas están abiertas al público en general y pueden ser de especial interés para docentes, educadores, técnicos municipales, asociaciones, estudiantes o responsables políticos.
Estas jornadas se inscriben en el programa formativo ‘Bienestar, Formación, Territorio’, organizado por el Vicerrectorado de Participación y Proyección Territorial y el área de Bienestar Social y Educación de la Diputación de Valencia. El programa está conformado por un ciclo de 14 jornadas formativas que se realizarán en varios municipios de la provincia de Valencia mediante mesas redondas divididas en tres bloques temáticos:
El módulo sobre ‘Economía social y cooperativismo’, coordinado por la profesora Pilar Alguacil, ya ha tenido lugar en Yátova, Xàtiva, Requena y Titaguas. La profesora Paz Lloria (Derecho Penal) coordina el bloque sobre ‘Ciberacoso’ que, tras celebrarse en Quart de Poblet, se impartirá en Gandia (18 de octubre), Ontinyent (25 de octubre), Sueca (28 de octubre), Algemesí (4 de noviembre) y Llíria (8 de noviembre). Por último, la mesa redonda sobre ‘Inmigración’, coordinada por Belén Cardona (Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social) y Javier de Lucas (Director del Instituto Interuniversitario de Derechos Humanos) se ha ofrecido en Mislata.