Saltar la navegación

Método ABN de la Suma

Suma (ABN)

En el método ABN, las sumas de números se realizan pasando unidades de uno de los números a otro. En este proceso, en cada paso, uno de los números aumentará y otro disminuirá, de manera que al final todos los números se harán cero menos uno, que será la solución de la operación. 

En los inicios de este método, el alumno comienza a sumar usando palillos y grupos de palillos. Con el tiempo, el alumno es capaz de interiorizar la idea de los palillos y trabajar sin ellos, favoreciendo así a su cálculo mental. 

Ejemplo

Vamos calcular 35 +46 para entender el funcionamiento de este método:

  • Hacemos una tabla y colocamos los números encima  para que nos sirva de guía y hacemos 3 columnas, una para añadir, otra para lo que queda y otra para ir sumando.  

 

  •     Elegimos un número para sumar que sea sencillo y nos ayude a que el 46 se convierta en un número redondo.   

     

  • Al añadir el 4, el 46 se convierte en un 50, y a la vez le quitamos 4 al 35, por lo que se queda en 31. El 50 al ser un número redondo, nos ayuda a seguir con la operación de una manera más rápida, sencilla y fácil de entender.              

 

  • Para seguir, buscamos otro número que añadir que nos ayude a hacer más grande el 50 y a la vez hacer más pequeño el 31 hasta que llegue a 0. Esta vez elegimos el 20 para acercarnos de manera más rápida, pero podéis elegir los números que queráis para hacerlo de una manera más rápida con menos pasos o de una manera más lenta con más pasos, dependiendo de vuestra capacidad para dominar este método. 

  • Por último, escogemos el número 11 porque sabemos que son los que me quedan para poder llegar a 0 y obtener el resultado en la última casilla, la rosa. Al añadir 11 nos queda 0 en la casilla de queda y solo un número en la casilla de la suma, 81, que sería el resultado. 

    Creado con eXeLearning (Ventana nueva)