4. DIVISIÓN
La principal ventaja de la división con el método ABN con respecto al método tradicional es la conmutatividad.
División por una cifra.
Para la resolución de estas divisiones vamos a necesitar una tabla con tres columnas: la primera será "resto" y en ella iremos poniendo la cantidad que tenemos que dividir (la que nos va quedando de resto), en la segunda columna "ya repartido" pondremos lo que ya hemos repartido del total, y en la tercera columna "cociente".
Para empezar ponemos la cantidad total en la primera fila de la primera columna, ya que eso es lo que tenemos para repartir. Esa cantidad (135) tenemos que dividirla entre 4, y como anteriormente los niños han aprendido bien las tablas y todas sus variantes, podremos saber que número es el más cercano (3x4 y 30x4 es la misma) así que sabemos que caben 30 y lo ponemos en la tercera columna, que es la de los cocientes.
En la segunda columna ponemos la cantidad que llevamos repartida: 30x4 = 120. Ahora que ya tenemos repartida una parte, tenemos que hallar lo que nos queda por repartir y ponerlo en la siguiente fila de la primera columna: 135-120 = 15.
Volvemos a empezar la división, pero esta vez sólo hay que repartir 15: 4, porque el resto ya están repartidos, así que sabemos que 3x4 = 12, y 4x4=16, como con el 4 nos pasamos, pues sabemos que tenemos que poner el 3 en la columna del cociente. En la segunda ponemos los 12 que acabamos de repartir (3x4), y ya en la fila siguiente de la primera columna ponemos lo que nos resta: 15-12 = 3.
La división ya está resuelta. Para que nos de el resultado sólo tenemos que sumar toda la columna "cociente": 30+3 = 33, y nos queda de resto 3 (que aparece en la primera columna).
