3. MULTIPLICACIÓN
Para poder realizar una multiplicación matemática los niños, al igual que en el método tradicional tienen que aprenderse las tablas de multiplicar de memoria. Lo ideal sería que se aprendiesen no sólo de la tabla del 1 a la del 10, sino también la del 11 porque les facilitará algunas de las operaciones.
Producto por una cifra:
Para resolver estas multiplicaciones vamos a necesitar una tabla con tres columnas: a la primera la llamaremos "multiplicando en unidades" y en ella descompondremos el multiplicando y pondremos cada unidad en una fila, en la segunda columna "productos parciales" iremos escribiendo el resultado de multiplicar cada número descompuesto del multiplicando por el multiplicador, y la tercera columna será "producto acumulado" e iremos sumando los productos parciales para hallar el resultado final.
Ejemplo: En un huerto trabajan 6 agricultores y cada uno recoge 124 naranjas. ¿Cuántas naranjas tendrán al acabar la jornada?
