Mejora de la calidad de los programas de intervención para agresores de pareja a través del análisis de los principales factores de riesgo y el diseño de protocolos de intervención focalizados.
Este proyecto tiene como objetivo analizar las variaciones espacio-temporales de las llamadas al 112 relacionadas con el suicidio en la Comunidad Valenciana y evaluar el impacto del COVID-19.
El objetivo principal de este proyecto de investigación fue analizar los patrones espaciales y temporales de las llamadas relacionadas con el suicidio realizadas al servicio de emergencias 112 durante la crisis del COVID-19 en la Comunidad Valenciana.
El objetivo principal de este proyecto de investigación fue analizar los patrones espaciales y temporales de las llamadas relacionadas con el suicidio realizadas al servicio de emergencias 112 en la Comunidad Valenciana
El objetivo principal de este proyecto de investigación fue evaluar la eficacia de una nueva herramienta motivacional, con el fin de incrementar la adherencia a la intervención y su efectividad, en los programas con hombres con CPAD condenados por violencia de género.
Este proyecto de investigación tenía como objetivo realizar un mapa de las actitudes sociales hacia la violencia de género en la ciudad de Valencia y analizar su influencia en la incidencia de este tipo de violencia.
El objetivo del proyecto de investigación fue analizar la influencia de las características de los vecindarios en la variación espacial y temporal del riesgo de desprotección de los menores en la ciudad de Valencia.
Este proyecto de investigación tenía como finalidad mejorar la eficacia de los programas de intervención con maltratadores incorporando estrategias y técnicas motivacionales para reducir las tasas de abandono, incrementar la participación activa en el proceso de intervención y reducir las tasas de reincidencia de la violencia.