Llegir en web

Leer en castellano

 

 

Texto

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Seguidnos Compartir_en_Bluesky     | |

VI edición de los Premios de Trabajo Final de Grado, Trabajo Final de Máster y Tesis Doctorales orientados a la transformación social (ODS eje Personas)

Grupo de personas en un parque

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Abierta la convocatoria para obtener los premios.

Orientados a la transformación social mediante el cumplimiento de las ODS (eje Personas) de la Cátedra Cooperación y Desarrollo Sostenible UV.

¿Qué es?

·         Premios de 600 € para TFG y TFM, y de 900 € para tesis doctorales.

·         La convocatoria de los Premios del eje ‘Personas’ de los ODS reconoce aquellos trabajos de fin de grado (TFG), trabajos de fin de máster (TFM) y tesis doctorales que muestran un alto grado de impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible del eje ‘Personas’:

o    ODS 1: Fin de la pobreza.

o    ODS 2: Hambre cero.

o    ODS 3: Salud y bienestar.

o    ODS 4: Educación de calidad.

o    ODS 5: Igualdad de género.

 

¿A quién va dirigido?

  • Al estudiantado de la Universitat de València u otras universidades públicas valencianas que hayan obtenido el título de grado, máster o doctorado durante los años 2024 o 2025.

Documentación:

Presentación de solicitudes desde el día siguiente de la fecha de publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana hasta el 2 de mayo de 2025:

  • Si perteneces a la Universitat de València:
  1. Accede a la Sede Electrónica UV e identifícate.
  2. En la pestaña “General” has de cumplimentar los siguientes datos:
    • Tipo de órgano al cual se dirige: Servicios universitarios, generales y centrales.
    • Órgano al cual se dirige: Servicios de Relaciones Internacionales y Cooperación.
    • Tramitación deseada (Gestiones específicas de la unidad): Premios TFG/TFM/Tesis.
  • Si no perteneces a la Universitat de València:
    Sera necesario que te des previamente de alta en la sede electrónica de la Universitat de València:
  1. Seleccionar el icono "Mis trámites"
  2. Seleccionar "Usuario de la Sede"
  3. Seleccionar en la parte inferior "Solicita acceso"
  4. El sistema pondrá a la disposición del solicitante un formulario que debe rellenar y enviar. Posteriormente, se recibirá un correo de invitación al concluir el proceso de alta, activando la cuenta. En caso de necesitar ayuda, no dudes en consultar las preguntas frecuentes de la sede electrónica de la UV.

Si tienes cualquier duda en el procedimiento nos puedes contactar en becascoop@uv.es.

 

 

V CERTAMEN DE ARTE URBANO DE ECO ESCULTURA

 

Imagen que contiene exterior, pasto, edificio, firmar

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

El proyecto será premiado con 3.200 € y 400 € adicionales para los materiales

dirigido a las/los artistas plásticos mayores de edad, que podrán participar individualmente o de forma colectiva

 

La Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Magisterio organizan el V Certamen de Eco-Escultura con el objeto de premiar un proyecto de Arte Urbano de esculturas con materiales de reciclaje para contribuir a la sostenibilidad del planeta y el cuidado de la vida.

La intervención artística se tiene que llevar a cabo en un espacio al aire libre a tal efecto en el Campus de los Naranjos, a la parcela de la Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de Magisterio.

El plazo de presentación de la solicitud será desde el día siguiente en su publicación en el DOGV hasta el 27/06/2025

•  Resolución y bases de la convocatoria.

(Pendiente de publicación en el DOGV)

•  Impreso de solicitud

• Borrador del proyecto

Resolución final 16/07/2025

 

Foro Cañada Blanch 2025: La transición verde.

 

Imagen que contiene firmar, exterior, calle, palo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

El próximo 10 de abril, Fundación Cañada Blanch organiza en CaixaBank (C/Pintor Sorolla, 2) un encuentro de una mañana en el cual expertos internacionales se reunirán en València para analizar como una Transición Verde eficaz puede ayudar a evitar catástrofes como la DANA y, al mismo tiempo, fortalecer la estabilidad económica y social a Europa.

En un contexto de crisis climática y laxas normativas medioambientales, los ponentes explorarán el dilema de como implementar políticas audaces y visionarias que promuevan la descarbonización, la circularidad y el uso responsable de los recursos, mientras se protegen las ocupaciones, la justicia social y el ‘modo de vida europeo’.

Para responder a estos retos, este Foro cuenta con la dirección de Andrés Rodríguez-Pose, Catedrático Princesa de Asturias, director de Cañada Blanch *Centre en la London School of Economics y asesor de organismos internacionales como la Comisión Europea, el Banco Mundial o el Banco Europeo de Inversiones. Junto a él, participarán ponentes que están en vanguardia de la investigación de la transición verde, como Susana Mourato, Vicepresidenta y Vicerrectora de la London School of Economics, universidad reconocida como una de la mejores del mundo.

Este encuentro de referencia lo organiza Fundación Cañada Blanch con Cañada Blanch Centre de la LSE, la Global School of Sustainability de la LSE y CaixaBank Banca Privada.

La inscripción al Foro es gratuita y la traducción simultánea al español está incluida.

Descubre el programa completo e inscríbete antes de que se agoten las plazas.

Inscripción

Programa

 

La aridificación del clima, una silenciosa pero implacable amenaza global

Un campo de tierra

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Un mundo cada vez más árido

Los resultados del informe indican que entre 1990 y 2020 el 70 % de las tierras emergidas experimentaron condiciones de mayor aridez que en las décadas anteriores y el 30 % restante condiciones de mayor humedad. Además, se incrementó en un 3 % (4 millones de km², el equivalente a la mitad de Australia) la extensión del territorio categorizado dentro de los tipos de clima áridos.

Las regiones que experimentaron un mayor incremento de la aridez se sitúan al oeste de los Estados Unidos, la península de Yucatán, el noreste de Brasil, la región Mediterránea, el Sahel y el Rift Valley en África, el sudeste de Australia y grandes extensiones de China y Mongolia.

Esta expansión de los climas áridos, unida al aumento demográfico, significa que en las últimas tres décadas se ha duplicado la población mundial que vive bajo condiciones de aridez, pasando de 1 200 millones en 1990 a 2 300 millones de habitantes en 2020. Las proyecciones climáticas a futuro indican que esta cifra podría subir hasta los 5 000 millones y que otro 3 % de las actuales regiones con clima húmedo pasarán a tener un clima árido a finales de siglo.

Enrique Morán Tejeda

Profesor de Climatología , Universitat de les Illes Balears

Sergio Vicente Serrano

Profesor de Investigación. Climatología, Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC)

Leer en The Conversation

 

 

 

 

 

 

Green Travel with the University of Jyväskylä

Se estrena el tercer episodio del podcast "Discovering FORTHEM," un podcast en inglés de EspaiPodcastUV. Este episodio cuenta con la participación del Dr. Baumeister, invitado especial de la Universidad de Jyväskylä en Finlandia. Durante la entrevista, el Dr. Baumeister comparte detalles sobre el FORTHEM Green Travel RoadShow, un proyecto que promueve la sostenibilidad en los viajes académicos.Una iniciativa donde ha recorrido más de 15.000 km a través de 18 países empleando únicamente medios de transporte sostenibles. Con este episodio, "Discovering FORTHEM" continúa ofreciendo una visión más amplia sobre las iniciativas que impulsan la colaboración entre universidades europeas, explorando nuevos proyectos y oportunidades dentro de la alianza FORTHEM.

 

Dirigido y presentado por Guillermo Torán Enguídanos.

 

Enlace al pódcast en Ivoox

 

Leerr más

 

 

 

 

Un par de personas de pie

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

VIII Fòrum de Voluntariat, Solidaritat i Sostenibilitat

Logotipo

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 

El Foro de Voluntariado, Solidaridad y Sostenibilidad tiene como objetivo poner en valor temas vinculados con el deporte y la cultura como espíritu de superación, la cooperación internacional, la economía, así como la lucha contra la exclusión social, la pobreza y la desigualdad. Del mismo modo, promueve iniciativas destinadas a fomentar la sostenibilidad en diferentes ámbitos, como el día a día de las personas, la educación y la investigación.

 

Las asociaciones que participan en este acontecimiento, dispondrán de un estand para brindar información detallada sobre los proyectos que están llevando a cabo. Además, el foro contará con mesas redondas en las cuales se abordarán varios temas, permitiéndonos conocer de primera mano la realidad de las organizaciones participantes.

Desde la Facultad de Economía queremos educarnos en la cultura de la solidaridad y sostenibilidad, y ayudar a mejorar la situación de una parte importante de la sociedad.

16 de abril de 9 a 14h en la Facultad de Economía

Programa VIII Fòrum

 

 

 

 

 

 

 

 

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónico

El contenido generado por IA puede ser incorrecto.

 Recibes este correo por haberte subscrito a él o para formar parte de los contactos de UV Sostenibilidad.

Si deseas darte de baja del boletín, envía un correo con la palabra Baja a sostenibilitat@uv.es

 Si te han reenviado este boletín y quieres recibirlo directamente, escribe con la palabra Inscripción a

sostenibilitat@uv.es