Acabamos de volver a las clases, a nuestros despachos, pero de una manera virtual, en una situación especial, complicada, pero de la que también estamos convencidas y convencidos que vamos a sacar cosas positivas. Vamos a salir más fuertes, sabiendo más, más resilientes…
Desde la Cátedra de Cooperación y Desarrollo Sostenible de la Universitat de Valencia queremos contribuir a destapar las oportunidades que este confinamiento nos puede brindar. Para ello, diariamente os haremos llegar ideas, enlaces, consejos que nos puedan hacer llevar esta situación de enseñanza/aprendizaje/gestión/investigación en confinamiento de manera provechosa y sostenible.
Nos gustaría que todos y todas las profesionales de la Universitat de València que así lo deseen, cada uno/a desde su campo, así como desde los Institutos, las entidades colaboradoras, etc. nos vayan mandando recursos, consejos, información, etc. que nos permita, desde nuestras casas: colaborar contra la pobreza, la lucha contra el hambre, mejorar nuestra salud y bienestar, proporcionar una educación de calidad y trabajar la igualdad.
Nuestro email es catedracooperacio@uv.es
ODS-Consejo UV 17
Intercambios Virtuales Erasmus+
Los Intercambios Erasmus+ son una iniciativa reciente de la Comisión Europea. Son actividades totalmente gratuitas abiertas a la participación de todos los jóvenes de 18 a 30 años que residen a Europa y en el Sur del Mediterráneo.
Intercambios virtuales son unos encuentros digitales donde jóvenes de diferentes países se reúnen para hablar sobre diferentes temas. Algunas propuestas actuales son juventud, paz y seguridad, alimentación sostenible, combatir el discurso del odio, cambio climático, globalización y cultura local, entre otros. Cada intercambio cuenta con una duración determinada, que puede incluir de una a diez sesiones.
Cada semana los jóvenes se reúnen en grupos reducidos, a través de una plataforma virtual para participar en un debate en directo dirigido por facilitadores. En estas sesiones, comparten su punto de vista con otros jóvenes y aprenden a pensar de forma crítica con curiosidad y empatía. Los diálogos pueden complementarse con conferencias o lecturas. El idioma puede ser inglés, francés y árabe.
Con estas actividades, los jóvenes desarrollan competencias clave como comunicación intercultural, pensamiento crítico, curiosidad y autoestima, son más conscientes de los estereotipos actuales y pueden construir relaciones de amistad con otros jóvenes de culturas diferentes.
También hay oportunidades de formación para trabajadores juveniles y educadores que quieren desarrollar nuevos métodos de enseñanza: Acceso directo al European Youth Portal
Trabajamos ODS:
ODS-Consejo UV 16
Si lo que buscas es cultura, entretenimiento y pasar un buen rato los días que nos quedan de confinamiento, visita #RAMBLETAENCASA.
Trabajamos ODS:
ODS-Consejo UV 15
La Fundación Mainel lanza #LaMejorLección. La Campaña Mundial por la Educación hace un llamamiento social para proteger el derecho a la educación durante la crisis del coronavirus.
Trabajando ODS:
Consejo UV 14
Barceló Hoteles en su revista Pin and Travel nos ofrece: 5 películas que emular cuando volvamos a viajar. Como dicen en su web: Todas las artes tienen la capacidad de hacernos viajar a través de sus palabras, sonidos o imágenes, pero si hay una de ellas que realmente consiga que nos metamos en la historia y nos sintamos conectados con una historia hasta el punto de sentir que estamos en ese preciso instante o lugar, ése es el cine. En tiempos de confinamiento, cuando la crisis desatada por el Covid-19 nos obliga a permanecer en casa para proteger y protegernos, el séptimo arte es la llave mágica que empuñamos para volar lejos de nuestras casas, aunque sea sólo un ratito, y empezar a proyectarnos en lugares y situaciones que nos hacen sonreír. Siéntate, pincha y disfruta.
Trabajamos ODS:
ODS-Consejo UV 13
La profesora Elena Mut Montalvá del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales (Facultad de Ciencias Sociales, Universitat de València) nos hace llegar otra iniciativa para seguir trabajando la igualdad desde nuestras casas: “Miradas ecofeministas al modelo de cuidados”, con Yayo Herrera y Lina Gálvez en el ciclo “Diálogos con la Igualdad” de la UGR
“La mirada ecofeminista y las palabras de Lina Gálvez y Yayo Herrero nos darán claves y referencias sobre un nuevo modelo de cuidados. Nadie duda de la necesidad de los cuidados, ni siquiera el sistema androcéntrico con todo su poder económico, político y social lo hace, de lo contrario no habría “puesto” a la mitad de la población mundial, a las mujeres, a desarrollar los cuidados”, se señala en la presentación de la nueva sesión del Ciclo.
Trabajamos ODS:
ODS-Consejo UV 12
Ricard Silvestre, Coordinador del Centre Documentació Art Valencià Contemporani "Romà de la Calle" (CDAVC) de la Universitat de València y profesor del Departament d’Expresió Plàstica de la Facultat de Magisteri (UV) Nos invita recorrido virtual de las muestras expositivas:
· "INTERPRETACIONES DEL SER" del artista Borja Ibáñez. Visita la muestra aquí.
· "INTERMITENCIAS " del artista Juan Felipe Martínez. Visita la muestra aquí.
· "RESILIENTES" del artista Fernando Jiménez, ganador del XX Premio Nacional de Pintura de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Visita la muestra aquí.
El Espai d'Art Contemporani de El Corte Inglés, Ámbito Cultural, la Real Academia de Bellas Artes y el CDAVC sigue apoyando el arte joven, ahora de modo online.
Trabajamos ODS:
ODS-Consejo UV 11
Recomendamos sentarse 20 minutos y ver este vídeo/TED Talk tan inspirador de Sheryl Sandberg ¿Por qué tenemos tan pocas dirigentes mujeres? de Sheryl Sandberg. Creemos que todo el mundo, en especial ELLAS deberían verlo y tomarse unos minutos de este confinamiento a pensar. ¡Vamos a trabajar por la igualdad de género!
Trabajamos ODS:
ODS-Consejo UV 10
Antonio Capafons, Director de la Clínica de Psicologia UV de la Fundació Lluis Alcanyis de la UV, y Catedrático de universidad de la Facultat de Psicologia nos ofrece esta información para ayudarnos psicológicamente en esta época de confinamiento:
La Clínica de Psicología UV de la Fundació Lluis Alcanyis de la UV crea una guía para manejar el estrés en tiempos de crisis para personal sanitario.
Trabajamos ODS:
ODS-Consejo UV 9
MICROTEATRO, un nuevo concepto de formato teatral: micro-obras de 15 minutos sobre un mismo tema, representadas en espacios pequeños para menos de quince espectadores por pase y varias sesiones al día, ahora ofrece MICROENCASA, incluyendo obras infantiles.
Trabajamos ODS:
ODS-Consejo UV 8
Antonio Capafons, Director de la Clínica de Psicología UV de la Fundació Lluís Alcanyís de la UV, y Catedrático de universidad de la Facultat de Psicologia nos ofrece esta información para ayudarnos psicológicamente en esta época de confinamiento. La Clínica de Psicologia UV de la Fundació Lluis Alcanyis de la UV crea una guía sobre el duelo ante el impacto del COVID-19.
Trabajamos ODS:
ODS-Consejo UV 7
Antonio Capafons, Director de la Clínica de Psicología UV de la Fundació Lluís Alcanyís de la UV, y Catedrático de universidad de la Facultat de Psicologia nos ofrece esta información para ayudarnos psicológicamente en esta época de confinamiento: GUÍA para GESTIONAR SITUACIONES FAMILIARES durante el CONFINAMIENTO.
Trabajamos ODS:
ODS-Consejo UV 6
La profesora Elena Mut Montalvá del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales (Facultad de Ciencias Sociales, Universitat de València) nos hace llegar otra iniciativa para seguir trabajando la igualdad desde nuestras casas:
Planeta Humano es un tejido de ochenta historias inspiradoras (un documental y varias películas), muchas nunca antes vistas en la televisión, acompañadas por una banda sonora de primer nivel creada por el premiado compositor Nitin Sawhney. Cada episodio se centra en un hábitat particular y revela cómo las personas se han adaptado a vivir con el entorno y los animales que les rodean. Insertar enlace a: https://www.documaniatv.com/documentales/planeta-humano/
HUMAN Extended version VOL.1 (1:23h) El VOL.1 trata los temas: amor, mujeres, trabajo y pobreza.
HUMAN Extended version VOL.2 (1:26h) El VOL.2 trata los temas: guerra, perdón, homosexualidad, familia y vida después de la muerte.
HUMAN Extended version VOL.3 (1:33 h) El VOL.3 trata los temas: felicidad, educación, discapacidad, inmigración, corrupción y significado de la vida.
Sitio oficial HUMAN the movie.
Comparte sus emociones sobre las redes sociales #WhatMakesUsHUMAN
Todos nuestros rodajes han compensado su huella de carbono mediante el programa Acción Carbono Solidaria de la Fondation GoodPlanet.
Trabajamos ODS:
ODS-Consejo UV 5
Antonio Capafons, Director de la Clínica de Psicología UV de la Fundació Lluís Alcanyís de la UV, y Catedrático de universidad de la Facultat de Psicologia nos ofrece esta información para ayudarnos psicológicamente en esta época de confinamiento:
-Desde el Colegio de Psicología de la Comunidad Valenciana se está dando asistencia telemática gratuita para quien lo necesite.
-El Consejo General de la Psicología de España también ofrece ayuda para afectad@s del COVID-19.
-La Clínica de Psicología UV de la Fundació Lluís Alcanyís de la UV ha sacado material en coordinación con otras entidades con videos, texto y sus correspondientes audios: frenando al coronavirus.
Además, tiene previsto sacar de forma inminente más información sobre conflictos y duelo, sobre lo que se informará en cuanto esté disponible.
-Desde la Asociación Española de Servicios Psicológicos y Psicopedagógicos Universitarios (AESPPU) está recopilando información de apoyo tanto para España como para otros países.
Trabajamos ODS:
ODS-Consejo UV 4
José Miguel Soriano, Catedrático Nutrición y Bromatología de Facultad de Farmacia nos recomienda los vídeos que se están haciendo en Fundació Lluís Alcanyís para mantenerse en forma desde casa:
SUSTITUIR POR
“CUNAFF ESPORT desde casa - Exercicis per a mantindre's en forma - #1
“CUNAFF ESPORT desde casa - Exercicis per a mantindre's en forma - #2
“CUNAFF ESPORT desde casa - Exercicis per a mantindre's en forma - #3
Trabajamos ODS:
ODS-Consejo UV 3
Patricia Vila de la Unidad de Nutrición de la Clínica Universitaria de Nutrición, Actividad Física y Fisioterapia de Fundació Lluís Alcanyís, da unas pautas alimentarias para la época de confinamiento.
Trabajamos ODS:
ODS-Consejo UV 2
La profesora Elena Mut Montalvá del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales (Facultad de Ciencias Sociales, Universitat de València) nos hace llegar iniciativas para seguir trabajando la igualdad desde nuestras casas.
Aquí va una selección de series y películas que o bien tocan de lleno el feminismo o simplemente son buenas pero, además, tienen perspectiva feminista:
Recomendaciones feministas para sobrellevar el aislamiento
Documentales feministas durante el aislamiento
Recursos “coeducavirus” educar para la igualdad desde casa II- mujeres en la historia
Guía covid contra la violencia de género (Ver también este enlace)
Cuentos en igualdad: Un día del mes para una historia por la Igualdad
Trabajamos ODS:
URBANPILATES. Centros especializados en Método Pilates, Fisioterapia y Osteopatía nos ofrece una serie de clases diarias de pilates para mantener nuestro cuerpo y mente en forma. En tan sólo 25 minutos al día, en este enlace podrás seguir una clase distinta cada día: Canal de Youtube Urbanpilates
Trabajamos ODS: