Esta nota de investigación estudia la creciente complejidad de las trayectorias residenciales de la juventud española mediante la Encuesta de Población Activa. Específicamente se centra en el estudio de las personas que declaran vivir en pisos compartidos sin vínculos familiares. Datos descriptivos de la EPA muestra una proporción decreciente de jóvenes viviendo en esta tipología de hogar durante los últimos 10 años, mientras que otros estudios han señalado la tendencia contraria. Además, una regresión logística muestra como el perfil de las personas viviendo en este tipo de hogar se ha diversificado, aumentando el peso relativo de trabajadores y personas con nacionalidad española. Ambos resultados evidencian la existencia de una creciente zona de grises en las trayectorias de los jóvenes españoles hacia la constitución de un hogar independiente, y la dificultad para definir los estados intermedios que se generan en dichas trayectorias con los datos de la encuesta.